[crónica] Bonafide – Black Thunders en Barcelona-Rocksound 10/11/2012

Texto:AliveCarlos
Fotos:AliveCarlos
Promotor: On the Road Music( Silvertrack )

Cuarta ocasión que pasaban Bonafide por la ciudad condal en menos de tres años, y cuarta vez qué volvimos a disfrutar de su poderoso directo. Primero fue el turno de Black Thunders, grupo formado hace tres años en Barcelona, llevando el estilo sleazy por bandera. Musicalmente, a nivel nacional, recuerdan a The Punishers, por no citar a las clásicas bandas del hard-sleazy punk escandinavo.

Abrieron con la canción que toma el nombre la banda, Black Thunders (siendo también su himno, coreado por sus incondicionales).Todo un bombazo que utilizan como buena carta de presentación mostrando lo que ofrecen musicalmente y sobre las tablas. Cuarenta minutos de mucha intensidad donde presentaron su E.P Angels of the Devil y a su nuevo batería, Mr.Octopus.

Otro grupo a tener en cuenta, temas cortos, potentes, con cortes como el “Bad Lover” o el “Satisfactions” que recuerdan a los Turbonegro y demás compañeros de ese calibre; con un pedazo cover de Steppenwolf, el “Born to be Wild” que abría el film Easy Rider, aunque muchos lo asocien al Electric de los The Cult. Rock´n´Roll del bueno el que nos atizaron!

Antes de saltar al escenario vimos a los Bonafide disfrutando del concierto de Black Thunders. Los suecos tienen una buena legión de seguidores por nuestras tierras, ganados gracias a sus directos. Como comentaba, era la cuarta vez que los veía y no sabría decir con que concierto de los cuatro me quedo. No puedo poner ningún pero a ninguno de ellos, dan unos recitales buenisimos, y sabes de antemano que la entrada esta bien pagada, porque no te van a defraudar. Lo único que necesitan es tener mayor repercusión a nivel publicitario para estar considerados como una gran banda, como ha sucedido con otros de su mismo estilo.

Con las primeras notas del “Butter You Up” ya nos habían contagiado lo que transmiten con sus temas, Rock en estado puro y en mayúsculas, con apenas tres trabajos y un E.P, y la gran mayoría de sus temas se han convertido en clásicos. Esta vez no tiraron demasiado de su último trabajo “Ultimate Rebel”, y creo que en parte y por suerte debido a que es complicado retirar temas de los que antes sonaban en su repertorio, aun así entraron “Too Fired Up” y “The Mess” seguidas, siendo ya participe de este álbum el nuevo bajista Martin Ekelund de Waterdog (sumando mas complicidad y buen rollo habitual en el seno del cuarteto)

Muy suelto, tanto con su bajo como con el público y resto del grupo. Lo mismo el buen guitarrista Mikael Fässberg, normalmente algo mas introvertido, y ahora igual de fluido que el resto. El ambiente iba subiendo de temperatura a cada tema que tocaban, y mas si se trataban de “No Doubt” y “Hard Livin Man”. Pontus preguntaba si nos apetecía escuchar blues para ofrecernos “50 Cent Millionaire” .Mas caña con “Down” y “Can´t Get Trough”, las dos sonaron muy potentes. Pontus de mientras intercalaba expresiones en castellano, salud, lomo con queso…no me extraña, si cada vez que pasan por España ya son es si giras completas.

Siempre conectan rápido con la actitud que tienen, la de disfrutar con lo que hacen encima del escenario, salen y rockean, viviéndolo y disfrutándolo al máximo; y eso tíos, se palpa y se transmite, es muy sencillo y a la vez muy complicado: Olvidemonos de Zeppelin, Mötley ,Ozzy, etc,etc,etc con el habitual sexo,drogas y rockandroll, y pensemos en currantes que están durante meses fuera de casa, comiendo mal, haciendo un huevo de kilómetros en vehículos bastante incómodos y volviendo de la gira con lo justo para pagar facturas y poco mas, un tiempo un año, dos, esta de puta madre, pero siempre…hay que ser de otra pasta, y si ves que cuando están tocando, simplemente se lo pasan de vicio. Un diez!

Y otro por Pontus que en Rebel Machine, nos hizo su recorrido por la sala,mientras continuaba tocando; detalle habitual del vocalista y que siempre se agradece. Como el solo de batería que Niklas nos dio, acabo el concierto bañado en sudor, no es de extrañar, otro que lo da todo tras los parches. El único momento algo mas relajado llegó con el “Night Time”, menos para el propio Niklass que es de los temas que mas se curra. Al final del tema se marcan un montón de pequeños compases de clasicos (AC-DC, Thin LIzzy, Purple, Ted Nugent, Eric Clapton). Seguro que me dejo alguno.

Al tiempo de 1-2-3-4 nos machacaba el ritmo de “Loud Band”, para cerrar con el “Fill Your Head With Rock”, pedazo de canción con unos de puta madre y sobretodo “huevos con queso” muy cachondos. La sala se vino abajo con este tema, aprovechando Pontus para cantar el estribillo alejado del micro y que el público fuera repitiéndolo. Antes de empezar con los bises le cantaron el Happy Birthday a un colega, y tras hacer que Martin hiciera falsetes, daban paso a otra del E.P “Fill Your Head”, el “I Don´t Need No Doctor” de Ray Charles ( posteriormente por Humble Pie y WASP ) y de guinda el “I Can´t Explain” de The Who y del mismo E.P. Conciertazo, de las bandas que no debes dejar que ver en directo.

Set-list Black Thunders

Black Thunders
Satisfactions and Desires
Angels of the Devil
Live
Electric Fire
Bad Lover
Crucified for Rock&Roll
Born to be Wild
Riding Thunders

Set-list Bonafide

Doing the Pretty
Dirt Bound
Butter You Up
Too Fired Up
The Mess
No Doubt About It
Hard Livin Man
50 Cent Millionaire
Down
Can´t Get Trough
Rebel Machine
Night Time
Loud Band
Fill Your Head With Rock
I Can´t Explain

Todas las fotos en: http://www.facebook.com/media/set/?set=a.381199155288864.89558.131119246963524&type=1