Texto: Kukulcán
Fotos: Xibalba
Empieza el fin de semana y el sol sigue justiciero en Torremolinos. La Costa Del Sol verá la jornada más punk del Canela Party 2022 y tras un mítico ritual de parkineo con unas latas de cervezas, nos atrevemos a atravesar una vez más el umbral del confetti fiestero.
PUEDES VER TODAS LAS FOTOS EN ESTE ENLACE.
La banda encargada de abrir el escenario Fistro es Ghum, agrupación de post punk formada en 2016 que actualmente reside en Londres y que cuenta con la vocalista sevillana Laura Guerrero entre sus integrantes. La BBC ya las había coronado hace unos años como la banda de rock a seguir, y tras conciertos con L.A. Witch no nos lo podíamos perder.
El mismo encanto que podemos escuchar en disco lo desprenden sobre las tablas, esa angustia edulcorada de voces rasgadas y melódicas, de guitarras lánguidas pero de una consolidada base que hizo que canciones como “California” o “I’m The Storm” brillaran más bajo el sol. Ciertos problemas de sonido del día anterior parecían ya cosa de un pasado muy lejano en ambos escenarios.
Chaqueta de Chándal dicen que el rock debe ser molesto y divertido, y cumpliendo esa promesa se presentaron en el Canela Party 2022 dispuestos a arrancar unas carcajadas entre tema y tema. Afincados en Barcelona y con integrantes de otras formaciones como Santa Rita, el trío formado por Natalia, Alfonso y Guillem dieron buen repaso de su ‘Futuro, Tu Antes Molabas’ editado este año.
Rock espacial apoyado de sintetizadores y con algo de ácido en su sonido, la gente lo gozó bastante en las primeras filas con temazos como “A moderno resabiado no le mires el dentado” y “Cayetana”, repleta de referencias de la cultura popular española. Se les vio cómodos y esperamos que repitan pronto en sala.
Seguimos con las bandas de Barcelona y con la misma temática, quizás algo más macarra y con más calle ya que tocaba cambiar de tercios al Fistro y ver a los grandes Medalla. Lo suyo es cantar a la épica, letras con la que uno se puede identificar en su día a día, himnos del pop de puño alzado. Ritmos bruscos y radicales se iban sucediendo durante su set, con un inicio con saxo que pronto se transformó en pogos descontrolados.
Aunque poco de eso encuentres en su música, se nota el background cercano al metal de sus integrantes en la manera de acercarse a las composiciones, así como de un manejo total de la dinámica del set para que termine de explotar cuando debe. “Velazquez”, “Altares” o “Guardián” fueron la fiesta padre y el respetable respondió como es debido.
Todavía no caía la noche pero el punk siniestro de Rata Negra ya hacía presenta en el escenario Jarl. Mucha ironía y humor negro, canciones de poco más de dos minutos infusionadas de melodías que se quedan clavadas en el cerebro, y mucha provocación desde las tablas es lo que pudimos ver una hora que se hizo muy corta.
Los madrileños venían presentando ‘Una Vida Vulgar’ de 2021. A Violeta, Fa y Pablo les apasiona el sonido crujiente y así lo hacen ver a través de un show energético en donde no hay tiempo para despistarse cuando ya se lleva a cabo el próximo asesinato.
Los franceses Lysistrata llegaban al escenario con alguno de sus integrantes repitiendo tablas tras haber actuado con Park el día anterior. Formados en 2013, Théo Guéneau, Max Roy y Ben Amos Cooper hacen algo muy intenso que baila entre el post-rock, el noise y el math-rock.
Lo suyo terminó siendo adictivo, mantenían el suspenso sin nunca terminar de romper la ola de sonido que creaban, manteniendo a todo el público en tensión. Canciones como “Scissors”, “Against The Rain” o “Answer Machine” para sentir la experiencia más cercana al hardcore hasta el momento en este festival.
Fue una grata sorpresa ver que PUP formaban parte del enorme cartel de este Canela Party. La banda canadiense de punk rock lleva subiendo varios peldaños en cuanto a popularidad desde su debut homónimo de 2013, y han llegado a un punto en el que se codean con los pesos pesados del punk-pop melódico de corte más independiente.
Sabiendose con menos minutos de lo habitual en un show suyo, el cuarteto se propuso hablar poco y tocar mucho, que es lo que hicieron para despertar a los crowdsurfers y empezar la fiesta. Mucho ritmo rápido y también tiempo para ponerme emotivo como en “Sleep In The Heat”, su hit en el que cuentan con el actor de Stranger Things Finn Wolfhard para su videoclip. Algo mítico pasó en Torremolinos con PUP y esperamos que se repita.
Se notaba algo extraño en el aire, y aunque sea ya la tercera vez que los canadienses Metz toquen en el Canela Party, verlos forma parte de un ritual del que nadie quiere perderse. Formados en 2008, Alex Edkins, Chris Slorach y Hayden Menzies siguen siendo una de las bandas más interesantes del Sub Pop post 2000, y de las más esperadas por los malagueños.
No defraudaron, lo dieron todo encima del escenario y el público respondió sin parar de bailar, moshear, y hacer crowdsurfing como si no hubiese un mañana. Haciendo gala de los temas de su ‘Atlas Vending’ de 2020 sin olvidarse de sus otros 3 discos, tenemos claro vencedor de la noche y fueron Metz dejando al público con el cuerpo roto, bañados en sudor y con una sonrisa de oreja a oreja.
Nos queda el día final hoy sábado, con la gran fiesta de disfraces que promete bastante. No dejes de seguirnos en nuestras redes sociales para ver todo lo que se cuece en el Canela Party 2022.