[crónica] Clutch + Graveyard + Kamchatka en Madrid – Sala But, 13/12/2019

Texto: Jorge Fretes
Foto: Mary Carmen Lozano (del concierto en Barcelona)

La época navideña no empieza hasta que se acerca una gira de Clutch. Les gusta Europa en diciembre y a nosotros nos gusta tenerlos cerca, porque con una carrera tan sólida como la suya se han vuelto indispensable en esto del rock que lejos de pretensiones lo que busca es que nos lo pasemos bien. De eso Neil Fallon y los suyos entienden bastante, saben cómo hacernos mover todos los músculos del cuerpo, y la promoción de su “Book Of Bad Decisions” editado el año pasado es una excusa tan buena como cualquier otra para volver a verlos.

Claro que las cosas eran diferentes, esto no es un festival de verano sino su propia gira, y además la fecha del viernes era la segunda tras haber agotadas las entradas del pasado miércoles. Se alineaban muchos astros para que lo del viernes fuese inolvidable, y lo primero es que el grupo tendría un día de descanso en Madrid antes de volver a subirse al escenario. Desconectar, descansar la voz, relajarse y disfrutar de la ciudad, todo ello sin contar que Clutch son una banda conocida por no repetir casi nunca el mismo set de canciones. Si en esta gira gastan la friolera de 64 canciones diferentes según qué país visiten ¿Qué harían en Madrid? Pero vamos paso a paso.

Con puntualidad KAMCHATKA subiendo al escenario de la BUT sobre las 19:20 y el sonido los acompañó desde el principio, el problema fue lo ridículo de la duración de su actuación ¿20 minutos? Imagino que habrían tardado más tiempo haciendo las pruebas de sonido, pero inexplicablemente en su segunda fecha en Madrid (y según nos cuentan también en la fecha de Barcelona) tocaron que fue un visto y no visto. Thomas, Tobias y Per Wiberg no pierden la sonrisa ni la actitud, y al menos “Rainbow Ridge” y “Auto Mowdown” pudieron caer. Esta situación no hace justicia al genial “Hoodoo Lightning” que acaban de publicar y el que apenas pudieron defender, mucho menos todo el tiempo de espera que tuvimos en el cambio hasta que subieron Graveyard.

A la otra representación sueca de la noche los habíamos visto este verano en Fuengirola, en el Rock The Coast Festival, y la experiencia no terminó de cuajar del todo pero por factores externos a la banda. Queríamos ver como se defendían tras este cambio de formación y resurrección ya que su “Peace” de 2018 nos encantó, y la verdad es que superaron todas las expectativas. Tienen fama de ser un poco “sosos” en directo, de no trasmitir todo lo que se puede apreciar en sus discos, pero en esta ocasión Truls (bajo) y Joakim (voz, guitarra) supieron capitanear bien el barco para erizar los pelos según iban pasando las canciones. Las guitarras más bajas, con Jonathan casi entre sombras y más distante, hacían de acompañamiento a las cuatro cuerdas de Truls que siguen retumbando en el pecho, y la batería de Oskar sonando en toda la sala de manera cristalina para que el resto lo hagan el chorro de voz de Truls y el notable pasaje de Joakim, que sigue sin recuperar su mejor estado vocal pero que tampoco llega a decepcionar. Personalmente es la mejor vez que los he visto juntos en un escenario, la más relajada y en la que más han tenido conexión con el público. “Uncomfortably Numb” y la final “The Siren” para enmarcar.

Otra eterna espera y finalmente salen CLUTCH ante una But en ebullición. De poco habían servido los carteles de “no crowdsurfing” que había puesto la banda por toda la sala, porque nada más caer “Earth Rocker” todo dios se animó a subirse por los aires y hacer que aquello fuese la gran fiesta que nuestro anfitrión Neil Fallon fue cocinando lentamente. Muchos dicen que el repertorio fue mucho mejor que el del miércoles, aunque es cierto que en la primera fecha contó con la colaboración de Per Wiberg en varias canciones y aquí no. Para gustos colores, especialmente con una banda que tiene más de 12 discos editados, y se agradece que si repiten fecha en la misma ciudad al menos den algo de chicha a quienes los hayan visto en ambas.

Jean Paul Gaster, Dan Maines y Tim Sult estuvieron impecables como siempre, al igual que estuvieron absortos en su ejecución como de costumbre y no dieron ni un signo de motivación extra con la que se estaba liando en la pista. Son profesionales haciendo los que les encanta pero sin dejar que sus emociones salgan al exterior, o bien saben perfectamente que el personaje que se ha inventado Neil Fallon sobre el escenario es tan grande que llena fácilmente todo el espacio que ellos dejan libre. No para de poner cara de loco, agitar a las masas, señalar con el dedo y contonearse…ni siquiera cuando se enfunda la guitarra como en “Willie Nelson” o se enchufa la armónica es capaz de quedarse quieto, y esa energía se contagia a todo lo que tiene cerca.

Una mezcla de canciones que no suelen caer habitualmente en set, entremezcladas con viejos clásicos y hasta versiones, todo ello con un gran sonido y la predisposición a pasárselo en grande hacen que Clutch vuelvan a dejar claro que ya puede hacer todo el frío que quiera allí en la calle, que cuando ellos están actuando siempre se abre un infierno bluesero en el suelo y nos arrastra hasta el mismísimo averno de riffs y voces profundas. ¿Cuánto falta para el próximo diciembre?

SETLIST CLUTCH

Immortal
Burning Beard
Earth Rocker
Sucker for the Witch
The Elephant Riders
The Incomparable Mr. Flannery
Willie Nelson
H.B. Is in Control
50,000 Unstoppable Watts
Book of Bad Decisions
Vision Quest
Lorelei
The Mob Goes Wild
Subtle Hustle
D.C. Sound Attack!
Electric Worry
Fortunate Son