[crónica] Comeback Kid + Nasty en Madrid – Sala Caracol 01/02/2018

Llegaba a Madrid una de las giras más esperadas de la gran oferta de grupos que tenemos por parte de Route Resurrection. Y acompañados por dos bandas de gran renombre: los belgas Nasty y los madrileños Brothers Till We Die, a los cuales me fue imposible asistir por descompatibilidades horarias.

A eso de las 9 de la noche acudí a la sala Caracol, una sala en el barrio madrileño de Embajadores con una disposición algo rara, ya que la anchura de la sala es lo que da el escenario, mientras que en cuanto a longitud es bastante larga, por lo tanto los que llegan tarde verán el concierto bastante lejos, como me pasó a mí en Nasty. No obstante, el sonido es bastante notable, de las mejores salas de Madrid, y esta noche no fue menos. Los belgas comenzaron con su descarga de Beatdown Hardcore, un estilo en el cual son de los principales exponentes en el mundo, y dieron una auténtica lección. Venían presentando su álbum “Realigion”, que tuvo muy buena acogida por los fans allí congregados, dando buena muestra de ello tanto en el mosh pit como coreando los temas de la banda belga.

Llegaba el turno de uno de los mayores exponentes del hardcore punk en la actualidad, Comeback Kid. Su sonido se puede describir como una mezcla entre el hardcore más contundente de bandas como Sick of it All, y la fusión entre hardcore y melodía de Pennywise. Por lo tanto, sobra decir que las bandas elegidas como teloneros de los canadienses estaban bastante alejadas del estilo que ellos practican. Sin embargo, la unión y el compañerismo entre las bandas era excelente como podíamos escuchar en las palabras de Andrew Neufeld, líder de Comeback Kid o de Matthias Odysseus, el líder de Nasty.

Aproveché el movimiento de la gente del descanso entre actuaciones para colocarme en las primeras filas. Unos minutos después empezaron a sonar los primeros riffs de bajo del hit Do Yourself a Favour para dar entrada al show de la banda de Winnipeg. Desde el primer momento la sala enloqueció con los canadienses, los cuales trajeron un setlist acertadísimo con todos sus hits e incluso dando gran protagonismo a su nuevo álbum de estudio, “Outcast”.

El sonido estaba siendo genial, mejor que escuchar el CD, y no estaban dando ningún respiro, y el público tampoco, continuamente practicando stagediving. Una pena que hubiera algunos que no vieran el límite por la razón que fuera que hasta molestaron a la banda de tanto subirse al escenario, los cuales mostraron su descontento en más de una ocasión sin que el susodicho se diera por aludido. Una pena que entre la fantástica unión que estaba habiendo entre el público y la banda hubiera algunos que fueran capaces de estropearlo.

La banda estaba totalmente compenetrada y estaba dando un show genial. Como decía su líder Andrew, ‘España era uno de sus lugares preferidos para venir por su público y por su festival favorito, el Resurrection Fest’. El vocalista estuvo fenomenal en todo momento, clavando todos los temas incluidos los temas antiguos, en los que él no era vocalista sino guitarrista.

Una banda con muchísima experiencia como demostraron ese jueves en Madrid, con 6 álbumes de estudio a las espaldas y más de 15 años subiéndose a los escenarios, con giras que les han llevado por salas y festivales de todo el mundo.

Setlist Comeback Kid

Do Yourself a Favour
Surrender Control
G.M. Vincent & I
False Idols Fall
Somewhere Somehow
Absolute
Wasted Arrows
Should Know Better
Talk Is Cheap
Broadcasting…
Didn’t Even Mind
Partners in Crime
Hell of a Scene
All In A Year
Die Knowing
Lower the Line
Wake the Dead