[crónica] Copenhell 2023 – Día sábado 17/06/2023

Texto: Oliver Heras
Fotos: Oliver Heras

Parece mentira que llevemos aquí cuatro días, pero a juzgar por la cantidad de calzoncillos limpios que me quedan quizás sea hora de que esta orgía musical llegue a su fin. Eso sí, si nos vamos a ir de Dinamarca y su gente, será a lo grande y agotando todo lo que nos queda en la pulsera en chupitos.

PUEDES VER TODAS LAS FOTOS EN ESTE ENLACE.

La banda de black metal de Quebec Spectral Wound dio un show virulento con un black metal meláncolico que entraba dentro de lo esperado, al igual que Billy F Gibbons de ZZ Top, y es que si te gusta la banda madre te gustará también su carrera en solitario. De momento ninguna sorpresa en esta jornada del festival.

PÚBLICO

El ex-Gloryhammer Thomas Winkler asaltaba el escenario del Copenhell con su banda Angus McSix para desgracia de los que estábamos ahí presentes (lo siento por sus fans), y si lo de Gloryhammer ya levantaba ampollas, esto es Gloryhammer con esteroides ¿Qué me podía esperar del power metal con disfraces?

BILLY F GIBBONS

Los daneses Night Fever vinieron a salvarme del hastío con su hardcore punk que dista mucho de la canción de Bee Gees de la que cogen el nombre. El escenario del bosque lleno a reventar para bailar, poguear, y hacernos sentir que estábamos viendo a la banda más grande del mundo mundial. Todo esto por supuesto en el que la lluvia fue intermitente, algo que apagaba un poco nuestra líbido musical.

ANGUS MCSIX

Tenía muchas ganas de ver a Spiritbox, y sobre el papel la banda cumplió con creces en cuanto a lo musical, pero noté algo apagada a la vocalista Courtney LaPlante, lo cual fue un poco coitus interruptus. No fue por no dejarse la voz en cada interpretación, que lo hizo, ni por dejar de moverse sobre el escenario, pero había algo en su falta de comunicación con el público que hizo que todo cayese en saco roto.

SPIRITBOX

Todo lo contrario ocurrió con los portugueses Gaerea, con un black metal directo y simple que sí llega a conectar (y de manera muy extrema) con todo el público. Encapuchados, con varias capas de oscuridad y de pedales, su música va construyendo a poco un clímax del que no puedes escapar. De quien sí pude escapar fue de Guns N’ Roses, espectáculo lamentable de 3 horas y con retrasos que llegaron a joder las actuaciones de otras bandas.

LIVLOS

Aunque no son santos de mi devoción, Ghost demostraron el por qué arrastran masas con un show en el que acompañaron en el coro hasta los guardias de seguridad. Cambio de atuendos en varias ocasiones para Papa Emeritus, casi igual de diva que Beyoncé, y aunque no me vaya a un poner un disco suyo en casa logré engancharme a su directo y pasármelo bien. La calidad está allí y es palpable ¿O es que soy un disfrutón?

GHOST

Como resumen podemos decir que el Copenhell es un festival perfecto para quien se siente agobiado en los demás macrofestivales europeos que tenemos en junio. Su cartel es mucho más que decente, las mismas bandas que puedes ver en un Graspop o Hellfest, pero con un ambiente más “íntimo” si lo comparamos con las más de 200.000 almas que circulan por el resto de eventos de este tipo. ¿Repetiría? Sin duda alguna.

PÚBLICO

AFSKY

SPECTRAL WOUND

NIGHT FEVER

PÚBLICO