[crónica] Dawn Of The Maya + Chaos Before Gea + The Hum en Málaga – Sala La Trinchera 17/10/2013

Texto: Morpheus Misfit
Foto: Morpheus Misfit

La ascensión de bandas tan jóvenes como Dawn Of The Maya al ámbito de giras nacionales, promociones a pleno de sus trabajos, y reconocimiento inclusive internacional solo se debe a dos factores: talento y trabajo inagotable. Han tocado en la última edición del Resurrection Fest en Galicia al lado de bandas como Killswith Engage o Trivium, las bebidas Monsters los patrocinan y les llevan de gira por toda España…y a todo eso la gente responde. Era momento de verles en Málaga.

En el cartel se incluyeron también dos bandas locales: The Hum y Chaos Before Gea, los primeros una apisonadora de metalcore en directo, los segundos mas cercanos a sonidos death y cierta referencia a Mastodon en ciertos pasajes.

The Hum por su parte, entre breakdown y breakdown, descargó quizás el material mas brutal de toda la noche, haciendo gala de su buen saber visceral sin perder melodía, y luciendo un vocalista que ya muchos querrían para su formación.

Por su parte Chaos Before Gea, mas técnicos y versátiles, presentaban un enorme trabajo como es “Erebro” ante su público (ya los veremos mas veces, como con Brutal Thin) y con una calidad de sonido y ejecución reluciente…sonido gordo, voces gruesas y un constante headbanging.

Le tocaba el turno a los de Pamplona, quienes en su parada de Málaga no pudieron contar con su teclista Marta (quien si estuvo en Granada y Sevilla). No por eso fueron menos, y mientras samplers de las grabaciones de Marta sonaban en los momentos adecuados, ellos fueron desplegando todo el arsenal de su discografía como si fueran balas de alto calibre.

Fueron cayendo como bombas “The Age Of Darkness”, “Desolated Cosmos”, “Heavenly Fire” o la final (y espectacular) “The Balance Is Broken” con poco tiempo para respirar de entre la agresividad desplegada encima de las tablas de La Trinchera. Lo que impresiona a primera vista sobre estos chicos de Pamplona es el gran despliegue de energia que sueltan encima de un escenario (con su vocalista como principal referente, sin quedarse quieto un segundo), pero mirando mas concienzudamente su actuación descubrimos el gran talento que hay detrás de guitarras, bajos y bateria…puede que el sonido suene básico y simple, pero la efectividad es atractiva.

Con un sonido claro e hiriente, agresivo y contundente, dieron un buen show con un minutaje justo como para no cansar a nadie, pero para tampoco dejar a ninguno de los asistentes indiferente. Es una banda que se luce tanto en un espacio abierto con 30.000 personas, como en salas cerradas con 60 personas. Es de agradecer también su simpatía en el puesto de merchandising luego del show (esa cercanía hardcore para con los fans) o los precios populares (su primer disco a la venta por 3 euros). Por mas noches de jueves como ésta.