Texto: Morpheus Misfit
¿Qué pasa cuando en una gira el mayor interés no viene de parte de los cabezas de cartel sino mas bien de los teloneros? Sin quitar mérito a la maquinaria thrash germana que representa Destruction, quienes tras mas de tres décadas de trabajo intenso se han ganado su nombre entre los grandes de la escuela europea, no estaremos muy equivocados si decimos que varias personas que han acudido a esta gira lo han hecho por los “nombres mas pequeños”.
Tampoco es cotidiano ver nombres tan míticos como los de Flotsam & Jetsam por nuestro país, por lo cual la jugada no ha podido ser mas perfecta por parte de la promotora: en una noche a priori thrasher han dejado lugar a los seguidores del heavy metal clásico con la inclusión de Enforcer, y de la propia parte técnica de una bestia sobre los escenarios como Flotsam & Jetsam.
Cuatro nombres en un cartel exigen horarios atípicos (al menos para España), por lo que la música en la sala Custom arrancó sobre las 19:00 con unas brasileñas Nervosa quienes ya habían pisado los escenarios españoles el pasado julio en su propia gira y presentando su segundo álbum “Agony”. Había cambios, e importantes, con respecto a esa gira: su batería Pitchu Ferraz les había abandonado justamente tras la gira veraniega en España, y Samantha Landa había entrado justo a tiempo para evitar la cancelación de su gira norteamericana en agosto. Desde entonces les acompaña, con poco tiempo para aprenderse las canciones…y lastimosamente es algo evidente en su puesta en escena.
La batería lleva poco tocando con la formación, casi todo en gira, y se resiente en su pegada/conjunto si vemos la unión que existe entre Fernanda Lira (voz, bajo) y Prika Amaral (guitarra). Ésta última también lucha por dar un buen show y disfrutar a la par de la actuación, todo ello si lo comparamos con la ferocidad con la que Fernanda Lira asalta el escenario y el público. Sin mucha técnica pero actitud de sobra, es una formación a tener en cuenta de ahora en más dentro del circuito thrash/death ¿Te imaginas una versión femenina el primer Tom Araya? Pues eso es lo que representa Lira al frente de su escuadrón de la muerte, que con apenas 30 minutos se metió al público en el bolsillo. Muy simpáticas, luego de concierto compartieron varios momentos con los presentes.
Setlist Nervosa
Hypocrisy
Arrogance
Death!
Intolerance Means War
Masked Betrayer
Hostages
Into Moshpit
Enforcer marcaban el tono diferente en ésta gira, y había muchas ganas de ver a los suecos ya que tras sus últimas actuaciones en España habían dejado un sabor agridulce no tanto por la ejecución en sí sino por la puesta en escena. Sobre todo había ganas de ver si la magia de discos como “From Beyond” sobrevivían el plástico, y si eran tan auténticos como sonaban. Sin duda no defraudaron, con un Olof Wikstrand totalmente enchufado al frente de la banda y con sus pantalones de cuero en una Sevilla que aún arrojaba unos 35 grados.
No se andó con rodeos, desde el primer momento despejó dudas y le dio al público lo que pedía: heavy metal en su forma mas primigenia y melódica. No fueron pocas las veces en las que dejó que las primeras filas le acompañasen en himnos como “Live For The Night” o “Mesmerized By Fire”, incluso atreviéndose con una rápida versión de “I Turned Into A Martian” de Misfits que nos sorprendió a todos por lo ecléctico de la apuesta en una banda como la de Estocolmo.
Si el sonido de sus guitarras era bastante alto en las primeras canciones, la cosa que mejoró e hizo que el show fuese de menor a mayor, y donde hasta las posturas parecían reales. Una de las grandes alegrías de la noche fue la gran actuación de Jonathan N (Lethal Steel) cubriendo al guitarrista Joseph Tholl. Sus riffs sonaban tan trves como su bigote!
Setlist Enforcer
Destroyer
Undying Evil
From Beyond
Live for the Night
I Turned Into a Martian (versión de Misfits)
Below the Slumber
Hell Will Follow
Mesmerized by Fire
Speak the Tongue of Heathen Gods
Take Me Out of This Nightmare
Midnight Vice
Tomaban como rehén el escenario los americanos Flotsam & Jetsam, quienes con una formación reformada (incluso con el batería de Shadows Fall Jason Bittner) venían a presentar un nuevo disco y realizar un repertorio bastante clásico. Arrancaron con la nueva “Seventh Seal”, pero lo que vino después fue un viaje a los 80´s y 90´s muy muy nostálgico. El nuevo guitarra Steve Conley reemplaza desde hace 2 años a Edward Carlson, y lo hace de manera estupenda en cuanto a lo técnico. Todo sonó como si de una exhibición de talento se tratase, aunque la puesta en escena no es un fuerte de los americanos.
Igual de apático se mostró su nuevo bajista Michael Spencer (quien reemplaza a Jason Ward), y es que como recalcamos: el fuerte de los americanos no está en hacer un espectáculo visual encima de las tablas, sino uno totalmente auditivo como se pudo notar en las cuatro cuerdas cuando nos sorprendieron con “Smoked Out” (canción que no habían interpretado la fecha anterior en Barcelona). Otro que mantuvo el show entre sombras fue el guitarra Michael Gilbert, con una precisión de relojero suizo pero con la misa por dentro.
Suerte que el vocalista Eric “A.K.” Knutson se presentó mas energético y logró arrancar al público en varios pogos que tuvieron su punto álgido principalmente con la thrasher “Dreams Of Death”, todo una joya de su segundo álbum “No Place For Disgrace”. Concierto para recordar durante mucho tiempo, cumplieron con las expectativas y todo sonó en su lugar. ¿El mejor sonido de toda la noche? Probablemente sí.
Setlist Flotsam & Jetsam
Seventh Seal
Empty Air
Dreams of Death
Hammerhead
Monkey Wrench
Desecrator
Me
Life Is a Mess
Smoked Out
Hard on You
No Place for Disgrace
Y finalmente subían al escenario Destruction, quizás la primera banda de thrash metal de Alemania y quienes junto a Kreator, Sodom y Tankard han creado escuela. La mas punk y menos dinámica del pack, llevan unos 35 años casi sin descanso (excepto ese parón en los 90´s, donde su líder Schmier fue reemplazado) y venían a presentar “Under Attack”, un álbum que les ha registrado grandes críticas desde su lanzamiento.
Con Destruction no hay peros: uno sabe a lo que va, y lo que hay es thrash a piñón y sin descansos. Ni medios tempos ni descansos, no hay piedad en un set de una hora y media que puede hacerse bastante larga para quienes no son fervientes defensores de lo suyo. Lo cierto es que la gran parte de las casi 300 personas que estuvieron presentes en la sala disfrutaron bastante de canciones tan representativas de la banda como “Nailed To The Cross” o “Thrash Attack” donde no pararon de chocarse y sudar en un mosh intenso.
Destruction siguen dando un buen show, y con un escenario preparado a la altura de una gira de aniversario convencieron con su apuesta, que bien puede pecar de repetitiva pero que les sigue funcionando gira tras gira. Terminar con “Bestial Invasion” de su primer álbum o lanzar bromas del tipo “ésta canción es la primera vez que la tocamos en España…bueno, la tocamos en Barcelona, pero Barcelona no es España” hacen mas divertido su show.
Setlist Destruction
Under Attack
Curse the Gods
Pathogenic
Nailed to the Cross
Mad Butcher
Dethroned
Life Without Sense
Total Desaster
Thrash Attack
Black Death
Invincible Force
Second to None
The Butcher Strikes BackDays of Confusion
Thrash Till Death
Bestial Invasion