[crónica] Dios Salve A La Reina en Granada – Palacio de los Deportes, 10/09/2016

Texto: Rafa Gant
Fotos: Cris PG

Hay canciones que nunca han de dejarse de tocar en directo. Esto, por supuesto, es aplicable a muchísimas bandas en toda la historia y, como no, esto incluye a Queen, uno de los grupos más influyentes de todos los tiempos.

PUEDES VER TODAS LAS FOTOS EN ESTE ÁLBUM

Es sabido que cuenta con cientos de bandas tributo que le hacen homenaje (sin olvidar que el 50% de Queen sigue en activo, actualmente iniciando su gira asiática), pero si alguien sobresale de la marea de cover bands esa es sin duda Dios Salve a la Reina (o God Save The Queen para el mundo anglosajón).

Dios Salve A La Reina - GranadaFormado en Rosario (Argentina) hace ya casi 20 años, el grupo está compuesto por Pablo Padín en el rol de Freddie Mercury, Francisco Calgaro a la guitarra como Brian May, Ezequiel Tibaldo como John Deacon al bajo y a la batería, en calidad de Roger Taylor tenemos a Matías Albornoz, y en esta su gira Forever World Tour han querido dejar su huella en nuestro país con varías fechas, entre ellas la del pasado 10 de septiembre en el Palacio de los Deportes de Granada.

Algo más de media hora antes de la programada para el comienzo, el pabellón no presentaba una entrada acorde a lo que al menos yo esperaba para un espectáculo de estas características, lo que posiblemente fue causado por la prácticamente nula publicidad que se le ha dado en los medios, ni siquiera algo tan sencillo, pero que llega a mucha gente, como un evento en Facebook o algún otro medio de difusión de tantos que tenemos a mano. Al final, según datos oficiales, unas 2200 personas hicieron acto de presencia que, sin llegar a ser una mala entrada, podrían haber sido el doble si se hubiera publicitado en condiciones.

Dios Salve A La Reina - GranadaPor fin, a eso de las 22:10 se apagaron las luces, la atmósfera se cargó de hielo seco y sonaron los primeros acordes. El público se vino arriba en cuanto aparecieron los argentinos ataviados con las indumentarias del mítico concierto de Wembley del ’86. Un comienzo en el que vi un poco forzado a Pablo, reservando bastante, aunque lógico por otro lado, ya que hay que dosificar cuerdas vocales para dos horas de canciones muy exigentes vocalmente hablando. También hubo algunos fallos técnicos con la guitarra, algo que solventaron definitivamente después del segundo tema.

Una a una, canciones como “Under Pressure” o “Another One Bites The Dust” (con gorra de cuernos incluida, al igual que Freddie en el video original) y pequeñas sorpresas como “Breakthru” hicieron las delicias de los asistentes que no pararon ni un segundo de corear, saltar y disfrutar como si se tratase del cuarteto británico, y no era para menos, ya que mirar a Pablo Padín era ver a Freddie Mercury, con todos sus movimientos estudiados al milímetro y un registro vocal muy similar, amén del gran parecido físico. También ayudó sobremanera un gran despliegue luminotécnico, que estuvo a la altura del que pueda llevar cualquier banda de primer nivel que, por supuesto, era algo de lo que Queen siempre cuidaba en sus giras y en su tributo no han querido ser menos.

Dios Salve A La Reina - GranadaPara cerrar el primer bloque, sendos solos tanto de guitarra, con los clásicos efectos de delay de Brian May, como de batería, que dieron paso a la segunda parte con Pablo y Ezequiel vestidos al estilo de Queen en la gira de 1982, empezando por el pop ochentero de “Living On My Own” o la coreada “Radio Ga-Ga” para pasar a una parte más tranquila con algunas baladas, que servían de descanso tanto para la banda como para el público después de una hora de entrega total.

Pero antes de que nadie llegue a relajarse del todo, suena “I Want To Break Free” y vemos a nuestro “Freddie” particular con peluca y prótesis mamarias bastante generosas. Más de uno seguro que pensó que sólo faltaba la aspiradora para evocar por completo el famoso video-clip. Tan bien se lo estarían pasando encima del escenario que el mismo Pablo tuvo un pequeño lapsus y en la última estrofa de la canción empezó a cantar otra vez desde el principio, aunque pronto se dio cuenta y corrigió.

Dios Salve A La Reina - GranadaLa fuerza y la energía no se agotaban en ningún momento y la prueba de ello fue una explosiva “I Want It All” que hizo corear a las más de 2000 gargantas al unísono y que despertó al viejo rockero que todos llevan dentro al compás de su velocísimo solo de guitarra. Esto dio paso al más puro ritmo rockabilly de “Crazy Little Thing Called Love” con Pablo apoyando a Francisco en la guitarra acústica y con un público que pasó de cantar a bailar por todo el pabellón.

Después llegó una de las mayores ovaciones de la noche, justo cuando sonaron los primeros acordes de piano de “Bohemian Rhapsody”, majestuosamente interpretada por la banda atreviéndose, como es habitual en ellos, a hacer en directo la complejísima parte operística central, la cual a cuatro voces no suena con la fuerza que debería, pero con un mérito increíble nada más que por la valentía de hacerlo. La parte heavy final terminó de volver aún más locos a los asistentes para poner el primer broche de oro de la noche.

Tras un pequeño descanso, los bises nos dejaron cinco nuevos temas para seguir disfrutando de una noche que nadie quería que terminara, destacando de nuevo la gran puesta en escena del grupo en general y de Pablo en particular al son del ritmo machacante de “We Will Rock You”, con el cantante y su capa en la parte superior del escenario y la masiva participación de todos los que allí estábamos, incluyendo, como pude apreciar, a demás compañeros gráficos de otros medios o al propio staff de la banda. Nadie es ajeno a un estribillo como el de esta canción.

Dios Salve A La Reina - GranadaPara finalizar, y para demostrar que un espectáculo como este va más allá de lo musical, el clásico cierre con “We Are The Champions” y el himno británico, del cual el grupo toma su nombre, con Pablo Padín como auténtico rey de la noche, trajeado con el mantón real y la corona y despidiéndose (momentáneamente) de todo el mundo allí congregado.

Cuando parecía que todo estaba finiquitado e incluso alguno ya se dirigía hacia las puertas de salida, vuelven a apagarse las luces y el cuarteto nos obsequia una última joya, que no es otro que el archiconocido “Don´t Stop Me Now”, una de las favoritas del público. Unos últimos cuatro minutos inolvidables que la banda interpretó como si no llevaran ya dos horas sobre el escenario y que, ahora sí, puso el broche, no de oro, sino de platino y brillantes a una noche que seguro quedará marcada para los restos de todos y cada una de las personas que tuvimos el placer y el privilegio de asistir.

Como conclusión, decir que siempre hay mucha polémica cuando se habla de bandas tributo (que si le quitan el sitio a las bandas originales, que si su trabajo no es tan duro…), pero después de ver esto, solo queda dar infinitas gracias a Dios Salve a la Reina por tener y dejar muy claro una cosa, que hay canciones que nunca han de dejarse de tocar en directo.

Set list

– Intro (Was It All Worth It)
– Hammer To Fall
– A Kind Of Magic
– Under Pressure
– Somebody To Love
– Breaktrhu
– It’s A Hard Life
– Another One Bites The Dust
– Now I’m Here
– Gimme The Prize / Brighton Rock Solo / Drum Solo
– Staying Power
– Living On My Own
– Radio Ga-Ga
– Love Of My Life
– My Melancholy Blues
– Who Wants To Live Forever?
– I Want To Break Free
– The Show Must Go On
– I Want It All
– Crazy Little Thing Called Love
– Bohemian Rhapsody
– Tie Your Mother Down
– Son And Daughter
– We Will Rock You
– Friends Will Be Friends
– We Are The Champions
– God Save The Queen
– Don’t Stop Me Now

header brush goetiamedia