[crónica] Doctor Queen en Madrid – Sala Cool Stage 10/03/2018

Texto: Mariano Bacigaluppi
Video: Mariano Bacigaluppi

Comenzaré diciendo que DOCTOR QUEEN se presentaba en su flyer promocional como “The Best Queen Tribute In The World” y muchos pensarán que es una afirmación banal y/o publicidad engañosa. ¿Qué opino al respecto? No, no creo que sea un mero marketing engañoso.

DOCTOR QUEEN nos hacen creer que estamos viendo a QUEEN y cuidan cada uno de los detalles arriba y abajo del escenario, quizás no con los mayores medios tecnológicos o económicos, pero nos hacen vivir y disfrutar a QUEEN y por eso tenemos que estar muy agradecidos. No sólo son una banda de Grandes Éxitos sino que se meten de lleno en toda su discografía y varios condimentos extras.

Sobre las 21.00hs salió el cuarteto al escenario con Álvaro Navarro en el papel de Brian May, Daniel Ronchetti como John Deacon, un increíble Andrés Field a los tambores y emulando a Roger Taylor y por último Jorge Busetto haciendo del grandísimo Freddie Mercury. Y lo hicieron con una proyección de FLASH GORDON de fondo e interpretando THE HERO. Las grandes canciones de la banda se irían sucediendo, como RADIO GA GA, UNDER PRESSURE o CRAZY LITTLE THING CALLED LOVE, pero también las no tan sumamente conocidas como el caso de la genial ROCK IT o la acelerada versión de WE WILL ROCK YOU, donde más de uno deliramos y rockeamos como si estuviéramos en la grabación del Live Killers!

También hubo momentos tiernos y encantadores como cuando tocaron LOVE OF MY LIFE o WHO WANTS TO LIVE FOREVER, convirtiéndose ésta última en una de las mejores interpretaciones de la noche. Así también momentos divertidos y en dónde el público fue parte importante del show, como por ejemplo la interpretación de A KIND OF MAGIC en dónde Freddie y John saltaron literalmente del escenario y se zambulleron entre el mar de público interpretando la canción.

Hubo, asimismo, momentos para el lucimiento personal de los músicos en donde Álvaro Navarro y sus seis cuerdas nos hicieron viajar un poco hacia BRIGHTON ROCK y una curiosa performance de Andrés Field y sus baquetas tocando los riffs principales de UNDER PRESSURE y ANOTHER ONE BITES THE DUST en el bajo de Daniel Ronchetti.

Incluso disfrutamos de momentos de la etapa solista del cantante como BARCELONA, con Monserrat Caballé apareciendo en la pantalla, y la magnífica y espléndida IN MY DEFENSE que se convirtió en otra de las joyas de la corona de la noche.

Igualmente disfrutamos de sorpresas no pertenecientes a QUEEN, como fue el caso de una gran interpretación de THE PHANTOM OF THE OPERA y un sentido y cercano homenaje a George Michael y una de sus canciones más famosas… CARELESS WHISPER.

¿Qué se puede decir a esta altura que no se haya dicho de BOHEMIAN RHAPSODY? Sus más de cinco minutos fueron realmente antológicos. Desde el punto de vista musical y también visual, ya que en la famosa parte de la ópera, se pudo ver imágenes grabadas por la propia banda emulando al vídeo original.

Después de despedirse y ya con las luces encendidas y tras la petición del público tuvieron que obligadamente seguir tocando. Así que con una pequeña porción de I WANT IT ALL y THE SHOW MUST GO ON al completo intentarían decir adiós, pero habría una sorpresa más… El famosísimo THE EYE OF THE TIGER.

Ahora sí la banda diría su adiós definitivo, no antes sin agradecer no sólo al público presente por asistir al concierto ya que era un sueño personal de la banda el tocar en Madrid (cosa que se les había negado a priori), sino también al público español en general por asistir a todos sus conciertos en las innumerables giras que la banda de origen argentino viene haciendo en la península desde ya hace muchos años.