Texto: AliveCarlos
Fotos: AliveCarlos
Promotor: Menosquecero
A finales del 2012, el grupo anunciaba que se encontraba en el local de ensayo tocando los temas del “Devil Came To Me”, que había ganas de volver a hacer sonar las canciones de esa época y que pensaban hacer una gira enfocada sobre este trabajo, coincidiendo con su 15 aniversario de la salida del disco.
El mismo que publicó una discográfica independiente -Subterfuge- y que rompió moldes, con un primer disco de oro y posteriormente cinco platinos, llegando finalmente a unas 800.000 copias vendidas. La gira a sido un éxito, la idea era hacer unos 10-15 conciertos en salas pequeñas, para acabar haciendo unos cuarenta conciertos agotando las localidades en la mayoría de ciudades por donde han pasado. Aprovecharon los dos conciertos de Madrid para grabar un directo (del cual se hizo cargo Dani Alcover, productor del propio Devil Came To Me) y publicar en junio el Dover Come To Me que es el concierto en directo de esta gira, el Devil Came To Me remasterizado y un DVD que recoge parte del mismo concierto, mas tres temas de un concierto del 97, videoclips y entrevistas, realmente muy completo.Y de alguna manera hacer justicia.
En su día sacaron un directo que no fue lo que se esperaba, en formato sencillo con 5 temas en directo mas un par acústicas que para nada reflejaba a los Dover de la época en directo. Aprovechando el tirón y salida del disco vuelven realizando un final de gira,con fechas entre noviembre y diciembre básicamente, presentando este trabajo. En Barcelona les vimos en Marzo, en la sala Music Hall, teniendo que ampliar a una segunda fecha y agotando en ambas ocasiones. Esta vez lo han pasado a la 2 de Razzmatazz, y después de la caña que dieron y lo bien que sonaron, queríamos volver a saborear unos temas y formato que posiblemente (ojala me equivoque), no tengamos ocasión de volver a escuchar.
Al recoger la acreditación pude charlar con el tour manager de la banda, comentándome que no había limite de estancia en el foso de fotógrafos (gracias y mil veces gracias, por fin disfrutar y trabajar sin stress, comprendiendo alguien que lo hacemos por amor al arte y sin lucro alguno) y comentar sobre la buena acogida que a tenido esta gira. También le pregunte que dirección tomaría el grupo en su siguiente disco (si lo lee, seguro que piensa ! sera cabrón !) diciéndome que no lo saben ni ellos, y que no dejamos de apretarles; que ya se vera cuando toque. Aprovecho para decir que ya tuve la suerte de coincidir con él en el anterior concierto en la ciudad condal, y que es un gusto cruzarte con un tío tan de puta madre, un placer encontrarte y poder conversar contigo.
Tuve tiempo de hacerme con una copia de dicho disco por tan solo !15 euros!, a ver donde compras un triple por ese precio. Aunque tengo el original de la época, esta gira hay que tenerla y guardarla como algo especial.
Salieron posicionándose las dos guitarristas en los laterales, dejando el centro del escenario a Samuel “Cliff Burton” Titos para que se explayara a su gusto, no paró de moverse. Cristina tomo el lateral derecho según se mira al escenario, con el pelo recogido en un par de trenzas, y Amparo a la izquierda con el rostro siempre sonriente de oreja a oreja. Al fondo el que siempre a estado dando candela a los parches, Mr. Jesús Antunez.
En este tour abren con “Rain of the Times”, y desde este primer tema tuve que girarme varias veces para ver la cara a la gente, un punto como cantaban el/los tema/s y el sentimiento que ponían, el publico era de todo tipo de estilo-edad, pero en una buena mayoría no creo que conocieran al grupo cuando sacaron el Devil. Las tres primeras fueron de este trabajo, que en esta ocasión no sonó integro, realizaron algún cambio sobre el set-list para que no fuera idéntico a la visita anterior (al menos comparándolo con la primera de las dos noches en el City Hall).
En las dos ocasiones de esta gira se aprecia como Cris le ha cogido el punto al micro sin tener que llegar a romperse las cuerdas vocales dándolo todo y quedarse sin voz a mitad de concierto. Amparo como decía se encarga de machacarnos a riffs, mientras su sonrisa ilumina su cara como si estuviera en su momento mas feliz.
“Four Graves” del Late fue la primera de las seis que sonaron del Late at Night, otro disco como también el “Sister” del que podrían tocar integro; seguida de uno de los temas mas duros que tienen, “La Monja Mellada” y la que primero compusieron para el Devil, el “Winter Song” comentando que en un principio la tomaron como un tema cañero volviéndose después de lo mas suave dentro del LP. La siguiente, el “Better Day” del I Was dead… cayendo casi al final el “King George” del mismo trabajo.
Sorprendió, pues de este CD no tocaron ninguna la primera vez. Me perdí la primera parte de la anécdota que nos contó Amparo, y es que cada vez que intentaba hablar solo sonaban gritos de Guapa!! y Grandes!!. El caso es que llamaron a ellos y un para de grupos mas europeos para que interpretaran un tema y ver a que grupo iban a potenciar mundialmente, el tema que compusieron y tocaron fue “D.J”, que tal como salio fue directo al numero 1, pero no se fijaron en ellos, el grupo por el que finalmente apostaron fue Coldplay, y cierto que les dieron repercusión mundial a gran escala.
Otra que se salieron fue el “Push”, siempre se lía cuando tocan esta. Con una base rítmica de Samuel y Jesús martilleando a saco. Y llegó uno de los temas mas deseados, el “Serenade” para que la sala al completo botara y cantara el tema. Muy buena entrada,mas de tres cuartos de sala. De su primer larga duración Sister sonaron el “Angelus” y “She Will”, donde explicaron como en su primera visita a la ciudad condal en el año 95, acordaron que si había una entrada decente, que se consideraba asegurado les pagarían el hotel, así que montaron todo en un par de coches (nada de furgonetas pues no tenian) y se vinieron. Tocó el grupo principal ante quince personas, a Amparo le robaron el abrigo, tuvieron que dormir en los coches, pero aun y con esas contentos por tener la oportunidad de tocar aquí.
Para contentos nosotros, fulminándonos con “Cherry Lee” (un 10 para la gente), “Devil Came To Me” (la gallina de piel) y “Loli Jackson” (ahi es nada!). Solo desear que se sientan satisfechos y llenos de su época de experimentación musical, y que vuelvan al rock que se les daba demasiado bien como para haberlo dejado.
Set-list
Rain Of The Times
Pangea
Spectrum
Four Graves
La Monja Mellada
Winter Song
Better Day
D.J
Flashback
Push
Serenade
The Hitter
Far
Angelus
She Will
Judas
King George
Cherry Lee
Devil Came To Me
Loli Jackson
Puedes ver todas las fotos en: