[crónica] Download Festival Madrid día 1 – Caja Mágica, viernes 28/06/2019

Texto: Jorge Fretes
Fotos: Sebastián Flores Saez

Tercer año del Download Festival Madrid, la franquicia que llegó a la capital de España cuando Madrid necesitaba más que nunca un festival dedicado al metal y al rock. Tras un primer y segundo año donde han tenido que superar varias pruebas e inconvenientes a pesar de contar con un cartel de infarto, este año su pistoletazo de salida en las confirmaciones dinamitó todas las expectativas: Tool regresaban a Europa y su única parada española sería en el Download Festival Madrid, y como si fuera poco también vendrían Slipknot.

Quisieron dar un golpe en la mesa ante las confirmaciones del resto de festivales de la Península, y lo consiguieron, pero el resto de nombres que fueron saliendo a cuentagotas no llegaban a satisfacer a las masas a pesar de ser bandas de primer nivel. Es así como ayer en la primera edición pudimos comprobar que había mucha menos gente que en la primera jornada de 2017 y 2018 ¿Sería el día más flojo en cuanto a bandas o es que otros factores hicieron que la gente se decantase por otras alternativas?

El recinto elegido es el mismo, la Caja Mágica de Madrid. Ya el primer y segundo año se habló bastante de la depuradora de agua que hay cerca del recinto y que hace que durante las actuaciones de los escenarios principales corra un desagradable olor ¿Cómo sería este año con la ola de calor en Madrid a más de 40 grados? Pues la misma peste, algo que la organización poco o nada puede hacer para remediar, algo que molesta más o menos según qué momentos, pero que al fin y al cabo tampoco arruina la experiencia del todo…en peores nos hemos visto.

Download Festival Madrid 2019

Como novedad este año el recinto no cuenta con césped artificial, algo que se echa en falta no solo por el pequeño amortiguamiento del calor sino también a la hora de sentarse a descansar entre actuación y actuación. También la cantidad de aseos ha sido reducida a la mitad, pero la organización ha colocado grifos con agua potable, una carpa ubicada cerca del escenario principal 2 para resguardarse del sol en las primeras horas de apertura, y lo más satisfactorio de este año: dos ventiladores gigantes con pulverizadores de agua que en segundos refrescan la mar de bien. Rockzone ha puesto su habitual stand de firmas y ayer pudimos ver a Papa Roach disfrutando con sus fans, también ha vuelto la zona VIP y los precios en barra se mantienen iguales (otro año sin vasos oficiales de recuerdo) al año anterior.

Arrancaron las actuaciones HIRANYA en el escenario 4. La banda local de metalcore y nu metal no tuvo consigo el mejor de los sonidos, pero eso no detuvo a su vocalista Sara y sobre todo a su bajista Jio de desatar la locura tanto encima como debajo del escenario. Esa mezcla de agresividad y melodía funcionó a pesar del calor y consiguió arrancar los primeros pogos, pero un sonido no del todo bueno quizás empañó algo que por otra parte fue una buena actuación.

Download Festival Madrid 2019

Corriendo fuimos al escenario principal 2 para ver a los canadienses COMEBACK KID. Es cierto que se dejan ver mucho por España, pero no por ello íbamos a faltar a la cita de hardcore. Su vocalista Andrew Neufeld ya estaba rojo como un tomate antes de cantar la primera canción, y es que el sol apretaba fuerte pero eso no le hizo perder el sentido del humor durante toda la actuación, como en un momento que ofreció “agua hirviendo” al público antes de lanzar una botella a las primeras filas. Aquí el sonido se portó, lástima de la configuración de barreras que separa la pista en izquierda y derecha imposibilitando un pogo unificado. Circle pits a derecha e izquierda, porque canciones como “G.M. Vincent & I” o la final “Wake The Dead” nos supieron a gloria.

Tocaban VITA IMANA en el escenario principal 1 y no queríamos perdernos su nueva faceta con la nueva formación y con Mero Mero a las voces ¿Qué decir? Suena potente, suena compacto, la gente se prende desde el minuto cero pero la sombra de un frontman como Javier Cardoso todavía sobrevuela sobre una de las bandas con mayor potencial masivo de nuestro país. No me malinterpreten, Vita Imana lo hizo todo bien ayer y su actuación fue una fiesta sin igual, pero puede que todavía nos cueste asimilar escuchar “Gondwana” o “Un Nuevo Sol” en esta piel. Un aplauso desde aquí a Mero Mero de Cuernos de Chivo por llenar esos zapatos y aceptar el desafío.

Download Festival Madrid 2019

De vuelta al escenario principal 2, porque Alexi Laiho traía a sus CHILDREN OF BODOM al Download Festival ¿Qué es lo que tiene COB en directo que siempre decepciona? Nadie lo sabe, y aunque ayer en el Download Festival no lo hicieron nada mal, hay una gran brecha entre sus canciones en estudio y sus canciones en directo. También el paso del tiempo y quizás un agotamiento tanto físico como mental esté empezando a dejarse notar más, pero un directo regulero ya no se puede achacar al sonidista o al recinto. “Are You Dead Yet?” o “Bodom Beach Terror” siguen consiguiendo el efecto deseado, pero poco más.

https://www.youtube.com/watch?v=-pBXYcUSoqM

Totalmente diferente lo de PAPA ROACH. Los americanos, liderados por Jacoby Shaddix, decidieron cambiar el orden de las canciones con respecto a la semana pasada cuando los vimos en el Hellfest Open Air, y la primera parte de su actuación se centró exclusivamente en temas de sus últimos tres lanzamientos. Vemos que la maquinaria está bien engrasada y a pesar de no contentar del todo a fans “de la vieja escuela” con sus últimos lanzamientos, el show sí que entretiene y más en formato festival. También hubo tiempo para las canciones del mítico “Infest” y aunque el nuevo rumbo sonoro de la banda no nos termine de convencer hay que decir que su directo es muy disfrutable.

Download Festival Madrid 2019

Uno de los mejores conciertos del día fue el de TURNSTILE. Los de Baltimore salieron a arrasar, está claro que su juventud más sus ganas de comerse el mundo hacen un cóctel molotov muy apetecible, y si a eso le sumas las ganas que tenía el público de verlos el resultado es un show de 10. Las primeras 10 filas del escenario 4 estaban volcadas en un frenético pogo, el sonido se portó muy bien con ellos, y temazos como “Real Thing” o “Only Me” se celebraron como si fuese una champions. No sabemos por qué Brendan y los suyos se marcharon 15 minutos antes de que finalizase su tiempo, pero está claro que salieron de la arena como grandes gladiadores.

MANTAR siempre nos vuelven locos, y no iba a ser diferente en esta ocasión. Los habíamos visto la semana pasada en el Hellfest Open Air y no sé qué tiene el dúo Hanno / Erinc pero siempre emociona y cautiva. Dieron buen repaso de su nuevo trabajo “The Modern Art Of Setting Ablaze” del año pasado, que sonó de maravilla en uno de los pocos conciertos que vimos en el escenario 3 y que no solo logró arrancar sonrisas sino también violentos pogos. “Era Borealis” nos llenó de energía para esperar la última actuación del día.

Download Festival Madrid 2019

Y llegamos vivos a TURBONEGRO en el escenario principal 2. Comenzar a las 1 de la mañana no puede traer nada bueno, pero claro, hablamos de Turbonegro y sus Turbojugends. El buen rollito que trae la banda, el que no se fuesen por las ramas hablando, y que eligieran un set de singles hizo que todo fuese rodado para otro concierto épico de los noruegos. Arrancó regular, con “Hot For Nietzche” sonando a medio gas, pero pronto el sonido se arregló y Euroboy puso el resto para que no nos vayamos con un mal sabor de boca. Cuando mejor nos lo estábamos pasando sonó “I Got Erection” y aquello acabó con Tina Turner sonando por los altavoces. Poco nos duró lo de Holy Cuervo Dj´s porque el cansancio ya hacía mella y nos esperan otros 2 días de acción, hoy sábado quizás con el mejor cartel de todo el fin de semana.

El primer día ha dejado la sensación de que este año el Download Festival Madrid ha decidido hacer recortes debido a la gran competencia y la poca venta de abonos, inclusive el escenario principal 2 ya no cuenta con pantallas laterales. Hoy parece ser diferente, ya que no quedan entradas de día para ver a Slipknot y la fiesta (como ayer) está garantizada. La calidad la ponen las bandas y la compañía.