[crónica] Download Festival Madrid, día 2 – Sábado 29/06/2019

Texto: Jorge Fretes

Segundo día del Download Festival Madrid 2019 y nuestros cuerpos ya empiezan a acostumbrarse al calor y a los golpes recibidos, aunque hoy espera más y para muchos se antoja el día “más fuerte” en líneas generales con un cartel que bombas como Slipknot, Amon Amarth o Stone Temple Pilots.

Ayer hablamos ya de los pros y contras de esta edición, del recinto, de las infraestructuras, de lo que falta o no y cuál ha sido nuestra sensación general en la edición con más recortes de las tres. PUEDES LEER LA CRÓNICA DE AYER VIERNES EN ESTE ENLACE

De lo que no se puede quejar nadie en esta edición son de los accesos al festival, sin colas ni esperas innecesarias, cosa que se agradece siempre pero que ayer mucho más con el día más caluroso de la famosa “ola de calor” que está azotando España. Entramos al recinto y nos dirigimos directamente al escenario 4, donde unos jovencísimos WALKING WITH WOLVES empezaban puntuales. Los de Madrid practican un rock melódico y meloso en momentos cercanos al metalcore y en momentos cercanos al emo, siempre pasando por el filtro del pop y con mucha energía sobre el escenario. Saben usar bien las redes y convocaron a varios de sus fans en las primeras filas, aunque el momento álgido del show fue cuando un operario sacó una manguera y empezó a refrescar a todo el público en la misma pista y recorriendo toda su superficie.

Una locura es lo que se vivía en el escenario principal 2 con KONTRUST. No conocíamos a los austriacos, por eso su apuesta “crossover” nos chocó tanto en un primer momento…y para bien. Lo que hacen es una apuesta perfecta para este tipo de eventos, donde usan el metal como base pero van añadiendo elementos de rock, punk, hardcore, folk y todo lo que se les cruce por el camino, siempre con un factor divertido y unos trajes hilarantes. Sus vocalistas Agata y Stefan saben que botones tocar para motivar a la gente, y a horas muy tempranas aquello fue una fiesta de sonido y colorido. 6 personas en el escenario que la liaron bastante, y para bien.

La espera se hizo eterna bajo el sol, pero RED FANG salieron listos para comerse al mundo en el escenario 1 con “Blood Like Cream” como primera bala. La gente ya empezó a motivarse y empezaron a verse los primeros pogos serios del día, y es que quitando un pequeño fallo de sonido al principio de la actuación, luego todo fue rodado y más con un set donde no faltaron “Wires”, la nueva “Antidote” o ese cierre místico con “Prehistoric Dog”. Quizás tanto calor o tanta luz siendo todavía de día hizo que Bryan Giles y los suyos no estuviesen tan marchosos encima del escenario, pero la ejecución fue perfecta.

Hicimos doblete ya que no queríamos perdernos la actuación de los catalanes ÀNTEROS, la formación de post hardcore y screamo que cuenta en sus filas con integrantes de Syberia o Viven. Los escasos 15 minutos que los vimos nos molaron, cerrando el ciclo de ese gran “Cuerpos Celestes” dejándonos en voz y guitarras el sentimiento a flor de piel. Es una putada pero estas cosas pasan en los festivales, y es que su actuación coincidía con la de RIVAL SONS en el escenario principal 2, y hasta allí nos arrastró ese sonido a psicodelia, funk y rock con mucho gancho. Me atrevería a decir que todo sonó en su lugar y fue de los mejores directos del día, quitando de lado que un PA haya petado durante unos segundos de la actuación, cosa que por otro lado no evitó la magia que estaban haciendo Jay Buchanan y los suyos sobre las tablas. 8 canciones, culminando con un “Do Your Worst” exquisito.

Llegaba el turno de ver como lo hacían AMON AMARTH en su visita a Madrid. Casco vikingo con cuernos, llamas, Johan Hegg bastante simpático y sorprendido por la apabullante reacción de la gente, y circle pits…muchos circle pits. La primera “The Pursuit Of Vikings” ya nos enganchó de inmediato, y mientras iban cayendo “The Way Of Vikings” o nuevas como “Crack The Sky” todo iba rodado para ellos, el sonido los acompañaba, y las llamas los llevaban al Valhalla. Hegg se defiende algo en español y eso agradó al público, tanto como el mega cuerno que sacó en “Raise Your Horns” para brindar con todos nosotros.

En el escenario 2 arrancaban STONE TEMPLE PILOTS y teníamos ganas de ver cómo se defendían con su nuevo vocalista Jeff Gutt. Vamos a quitarnos un momento el traje de haters y aplaudir de pie a Gutt, porque su interpretación de estas canciones hace que el resultado sea tan parecido a Scott Weiland que asusta. Arrancar con “Wicked Garden” y “Vasoline” es toda una declaración de intenciones, y los hermanos DeLeo estuvieron brillantes, en lo que en cuanto a sonido e intensidad pudo haber sido el bolo de la noche.

Larga espera, eterna, y el festival estaba abarrotado de camisetas de un solo grupo: SLIPKNOT. La banda de Corey Taylor llevaba una década sin pisar Madrid, desde aquel concierto con Machine Head en el Palacio de Deportes, y esa vuelta a las raíces que parece verse en los adelantos de su nuevo “We Are Not Your Kind” ha terminado por sembrar la histeria por la banda que tanto éxito sigue cosechando a día de hoy. Aunque en un espacio más reducido a lo que están acostumbrados, anoche lograron meter todo el atrezzo de su escenario y pudimos gozar con su producción al completo, incluso con efectos de pirotecnia y al menos en las primeras filas (donde el pogo fue una carniceria) con un sonido decente.

Taylor sabía que esto era algo especial para el público de aquí y no dudó en arropar a su “familia” con discursos entre canción y canción, pero por sobre todo y más importante: con una voz que hace tiempo ya no escuchábamos de esa manera. Todos cumplieron, y sonaron acordes a lo que se esperaba, desde la inicial “People = shit” hasta la final “Surfacing”. Se hizo corto pero más tiempo nos hubiese aniquilado a ese nivel de intensidad. No, no hubo ni monos especiales ni ninguna celebración “especial” por los 20 años del mítico álbum.

La noche la cerramos con LEPROUS en el escenario 3. Se gustaron a sí mismos y gustaron a los miles de personas que veían en ellos una de las pocas apuestas prog de todo el cartel del sábado. Einar sabe que para la hora que tocaban la gente ya estaba cansada, por eso no dudo en mostrar sus mejores bailes y saltos para animar al personal, y con un juego de luces bastante resultón aquello fue una orgía tanto visual como sonora. Fue en “The Price” cuando uno de los PA empezó a petar, nada que no se arreglase al cuarto riff, y el final apoteósico con “From The Flame” que nos hizo salir del festival en una nube, tanto como esa versión de Massive Attack.

Y así acabó la segunda jornada del Download Festival Madrid, sin sensaciones de agobio como cuando tocaron System Of A Down o Judas Priest en otras ocasiones, pero demostrando que sin duda alguna fue la jornada más intensa en todos los niveles. Ya solo queda un día más, un plato fuerte como Tool, y esperemos que nuestras fuerzas fluyan con mayor presión que los grifos del festival.