Texto: Iñigo Dominguez Diaz
Fotos: Fotos archivo Edguy y Masterplan
Tenía ganas de que llegara este día. Había dos bandas míticas del power metal europeo que habían unido fuerzas para realizar una gira que prometía y eso siempre es buena noticia. Además la ansiedad se incrementaba por otro motivo añadido aplicable a ambas bandas: en directo, por una razón o por otra les había perdido la pista desde hacía unos cuantos años. A EDGUY desde la gira de Mandrake y a MASTERPLAN desde su primera gira cuando se formó la banda (lo sé, ha llovido y mucho).
También es verdad que ambas bandas han tenido una travesía por el desierto de la que sobre todo los cabezas de cartel empiezan a salir, al menos en cuanto a trabajos en estudio se refiere. No es el caso de MASTERPLAN, que debido al continuo cambio en su formación, no han acabado de cuajar sus trabajos en estudio desde la edición de su primer álbum.
Y esto último se notó en su actuación y el setlist elegido para esta gira. Nada menos que siete temas de su primer trabajo de título homónimo de un total de nueve. A mí no me importó, para mí es lo mejor de su carrera y Rick Altzi, no es Lande, pero ambos se nota que son de la escuela Dio lo que hace que no salga muy perjudicado en la comparación y desde luego es mucho más dinámico en el escenario que el noruego (o al menos de cómo yo lo recuerdo). Así pues, la velada comenzó con unos MASTERPLAN centrados en sus tiempos de gloria, con una sala ya a rebosar (está claro que ambas bandas tienen mucho tirón en España, porque ha habido mucho público en sus conciertos, como reconoció Jens, guitarrista de EDGUY en una entrevista previa al concierto) abriendo con Enlighten Me y enganchando al público desde el inicio, aunque empezaran un poco fríos. Poco a poco se fueron calentando y entre Rick y Roland fueron animando al público.
El punto fuerte que veo y deseo que se mantenga en el futuro es la solidez de la formación. Parece que Roland ha encontrado por fin los compañeros de viaje que buscaba y desde la base rítmica con Martin Skaroupka actual batería de Cradle Of Filth (Vistió una camiseta del Barça, con lo cual podéis imaginar que no le costó mucho ganarse al público), que dota de un aire más contundente, pasando por el ex-Stratovarius Jari Kainulainen, (que parece recuperado de sus problemas y al que vi muy activo e implicado, bastante más de lo que lo veía con Strato) para terminar en el propio Rick, que se adapta perfectamente al tipo de voz que han tenido los anteriores cantantes de MASTERPLAN. Así pues fueron cayendo los temas, con un Rick que los clavaba con cierta solvencia y que estuvo sobresaliente.
Roland también cumplió en las guitarras y se le vio muy animado e interactuó mucho con la audiencia. Hasta Keep Your Dream Alive de su más reciente trabajo, parecía que el concierto tendría un poco más de variedad, ya también habían tocado Crimson Rider de Aeronautics, pero al comenzar Crystal Night, ya quedó claro que su actuación sería una especie de sesión remember de su primer disco. Por cierto que este tema quedó de cine, sin duda el mejor de toda la noche y fue un punto a partir del cual, el resto les quedaron bastante redondos. Me quedo con ver que al menos la banda funciona en directo, aunque para demostrarlo aun más, no deberían haber sido tan conservadores y haber arriesgado con temas de su nuevo disco (no es bueno pero es el que ha grabado este line up, con lo cual creo deberían haber salido a defenderlo) y de anteriores de su discografía, ya que en todos hay temas rescatables y que podrían haber funcionado en directo y haberle dado un carácter más diverso al concierto.
Un breve descanso, últimos retoques al sonido y en menos de 30 minutos ya sonaba la intro previa al comienzo del concierto de EDGUY. Siendo como era la gira de presentación de Space Police –Defenders of the Crown, abrieron con un tema del susodicho disco Love Tyger, resultando evidente que el nuevo trabajo ha calado en el público ya que fue recibido como si fuera un clásico de la banda. A continuación y casi sin interrupción llegaron otro más, Space Police y Out of Vogue, éste de Rocket Ride para llegar al primer speech de Tobias Sammet y su primera broma haciendo una rima con su nombre y “buenos días”, lo que hizo que ya se ganara al público para toda la noche.
No es algo en lo que deba esforzarse mucho, ya que los años no han hecho mella en su sentido del humor y su espontaneidad. Sigue muy presente en él y en todo lo que hace, siendo más un “showman” que no un “frontman”. Esto tiene el contrapunto de que el resto de la banda queda un poco eclipsada, ya que todo el mundo está muy pendiente de Tobias y de su siguiente broma. Hay quién dirá que es una forma de enmascarar sus carencias en directo, ya que su performance siempre ha sido objeto de dura crítica, acusándosele de no llevar de forma solvente lo que graba en estudio al directo. Romperé una lanza (o dos) a favor de él y es que uno, se le ve en todo lo que hace bastante naturalidad y dos, al menos la noche de actos tuvo una actuación notable, dándolo todo, viéndosele muy motivado y salvo en un par de momentos (no acabó de interpretar bien Babylon por ejemplo) clavó los temas.
Con Babylon no vino solo el primer clasicazo de la noche, sino también el comienzo del show de verdad y el primer homenaje a bandas clásicas, en este caso IRON MAIDEN, incluyendo fragmentos de The Trooper y Running Free dentro de la canción, lo que por supuesto encantó a la audiencia. Es un arma efectiva ya que como me confesó Jens durante la entrevista, mantiene el interés, provoca la sorpresa y la expectación por ver dónde aparecerá el siguiente. Acto seguido, introducción en vis cómica de Tobias dedicándose la canción Superheroes a sí mismo, para dar paso al que es el mejor tema de su nuevo álbum y que fue uno de los mejores de la noche. Para éste pidió el esfuerzo del público, ya que el concierto se estaba grabando en directo y dependiendo del esfuerzo puesto por el respetable la grabación podría resultar elegida. Así que si el tema de por sí es propicio para corear, no hizo falta mucho para que la sala al completo respondiera como yo hacía tiempo que no la oía implicada con un grupo.
A continuación, descanso para los miembros excepto el batería, que se quedó para interpretar un solo que también comenzó en clave de humor tocando deliberadamente de forma horrenda la intro de la Metro, para luego dedicarnos un solo, acompañado por el tema de de Star Wars, La Marcha Imperial, que no acabó de acompasar del todo. He oído esta interpretación en otros baterías y les ha quedado mucho mejor de cómo al batería de EDGUY le quedó.
Pues después de este interludio, lo que se podría considerar otro. Nuevo speech de Tobias en el que pide 45 segundos al público porque se quiere cambiar de chaqueta, y reaparece con una casa roja al más puro estilo Sisí Emperatriz para retomar la palabra y dar uno de los discursos más largos a la vez que un poco demagógico de la noche, sobre las relaciones entre artistas y discográficas. El motivo no era otro que reivindicar la inclusión del tema Rock Me Amadeus del grupo de pop austriaco de los 80 FALCO. Por mi con haberla escuchado en el disco es suficiente, no hacía falta incluirla en el setlist habiendo en Space Police temas mucho mejores. El caso es que la tocaron y tal vez como recompensa a la paciencia de los fans, tocaron dos de sus clásicos más solicitados en sus conciertos, Land of the Miracle y Vain Glory Opera.
El primero muy bien, y el segundo correcto. Después cayó la canción más aprovechable del álbum Tinitus Sanctus, Ministry of Saints bien ejecutada y que no desentonó. Al término de ésta, Tobias anunció el fin del concierto, después de una hora aproximada de concierto, acabando con un gran tema como Tears of a Mandrake, con la sala a punto de caerse y coreando el tema como si le fuera la vida en ello. Para mi sorpresa no habían interpretado nada de Hellfire Club sin duda uno de sus trabajos más aclamados y comenzaba en mi a sonar la voz de alarma cuando al regresar al escenario para hacer el bis, tocaron Lavatory Love Machine y el famosísimo King Of Fools, tema con el que terminaron de forma apoteósica (esa noche el público de Barcelona se ganó estar incluido en el futuro directo a editar) y se despidieron mientras sonaba de fondo 2 minutes to Midnight de la doncella.
Fue corto pero intenso, decir que no me defraudaron en cuanto a cómo tocaron y la profesionalidad que desplegaron, amén de un sonido impecable durante todo el concierto, en el que no hubo ni un solo fallo. Me decepcionó un poco el setlist, les faltó alguno del nuevo como Sabre & Torch por ejemplo, y sobraron los de la etapa Rocket Ride y Tinitus Sanctus que junto con The Age Of The Joker es lo más flojo que ha hecho la banda. En resumen, me faltaron más clásicos de verdad y la historia de EDGUY está repleta de ellos. Pero a pesar de ello disfruté y considero que visto lo visto, hay EDGUY para rato.
Setlist EDGUY:
- Love Tyger
- Space Police
- Out of Vogue
- Babylon
(con fragmentos de ‘The Trooper’ y ‘Running Free’ de Iron Maiden)
- Superheroes
- Defenders of the Crown
- Solo batería (Star Wars (Marcha Imperial)
- Rock Me Amadeus
- Land of the Miracle
- Vain Glory Opera
(con fragmentos de ‘The Final Countdown’ de Europe)
- Ministry of Saints
- Tears of a Mandrake
Bis:
- Lavatory Love Machine
- King of Fools
Setlist MASTERPLAN:
- Enlighten Me
- Heroes
- Crimson Rider
- Keep Your Dream Alive
- Crystal Night
- Spirit Never Die
- Soulburn
- Kind Hearted Light
- Crawling From Hell