[crónica] El Altar del Holocausto en Jaén – La Mecánica, 13/11/2021

Texto: Cristina PG

El pasado trece de noviembre los salamantinos El Altar del Holocausto volvieron a Jaén durante la gira presentación de su último EP, “Trinidad”. Tras la cancelación de su última visita en 2020 por la COVID, pudimos verles de nuevo por fin en Jaén con un sonido impecable en la sala La Mecánica.

La homilía – como ellos llaman a sus conciertos – comenzó algo después de la hora anunciada, y con un público tan variado como entregado: se podía ver todo tipo de gente, ya fuera diferenciándolos por edad o por estilo, incluyendo una gran cantidad de fieles seguidores y otra tanta de escépticos que se estrenaban viendo al pintoresco grupo, ya que pude oír sonidos de sorpresa al verlos aparecer entre el humo del escenario con su característica indumentaria.

Comenzando unos 10 minutos después de lo anunciado, abrieron el que sería un completísimo setlist con el tema “Caridad”, parte de su último EP ‘Trinidad’. Durante las tres primeras canciones, que tocaron prácticamente de corrido, el público se mostraba curioso y muy pendiente de todo movimiento del grupo; incluso pudimos ver algún atisbo de headbanging entre el público más joven. Cuando digo que sería un setlist muy completo, me refiero a que harían un repaso de sus trabajos anteriores con temas como “Because evident is God’s wrath…” , “I have seen his ways…” o “Resvrrectionem”. Siendo ya míticos los silencios creados por la banda entre canciones, pudimos ver algunas pausas en las que el público aguardaba expectante al siguiente tema mientras escuchaban atentamente cualquier sonido que los salamantinos pudieran emitir.

Después tocaron “Again I Say To You…” donde el público cada vez estaba más animado, llegando a iniciar un pogo siguiendo los cambios rítmicos y el frenesí sonoro del tema, seguido posteriormente por “Crvcis” o “Love your enemies…” entre los cuales intercalaron “Esperanza”, también uno de los temas de su último EP.

Ya llegando al final de la noche, en una de sus pausas entre temas, pudimos escuchar un breve speaker en el que la banda hacía alusión a la cultura segura y a lo necesario que es seguir apoyando este tipo de eventos tras las repercusiones que ha tenido la COVID en los eventos en vivo. Un momento de reivindicación necesario que fue muy vitoreado entre el público.

Finalmente, a las 22:45 tocaron el tema “El Que Es Bueno…” como  claro cierre del setlist, donde el público estaba completamente desbocado y animado por la propia banda a iniciar un wall of death que arroyó a los más novatos en este tipo de eventos. Era de esperar que a la gente le supiera a poco y, tras abandonar el escenario y ser vitoreados, los salamantinos volvieron a la palestra para tocar como bis el tema “Lucas I, 26-38″ que daba cierre a un concierto increíble por la acústica de la sala, el movimiento del público y la performance de los hermanos de El Altar del Holocausto.

Si todavía no has podido disfrutar de su puesta en escena, que para nada pasa desapercibida, no puedes perderte esta propuesta tan interesante de post-rock que tenemos la suerte de tener en el país. No te pierdas las siguientes fechas de esta gira de Trinidad’ por si tienes la suerte de poder verlos en tu ciudad.

SETLIST:

Caridad
I · Because evident is God’s wrath from heaven against all impiety and injustice of men, that they stop the truth with injustice.
IV · I have seen his ways, but I will heal him; I will guide him and give him comfort and those who cry with him, I have also given you clean teeth in all your cities, and lack of bread in all your places; but you have not turned against me.
ACT II – RESVRRECTIONEM
Again I say to you, it is easier for a camel to go through the eye of a needle, than for a rich man to enter the kingdom of God
ACT I – CRVCIS
Esperanza
II · Love your enemies, do good to those who hate you, bless those who curse you, pray for those who insult you. If someone hits you on one cheek, offer them the other one.
El Que Es Bueno, Es Libre Aún Cuando Sea Esclavo; El Que Es Malo, Es Esclavo Aunque Sea Rey
Lucas I, 26-38

Como apunte: si veis a una chica sola en un concierto, aunque os suene sorprendente, va allí a lo mismo que vosotros, a ver al grupo tocar. ¡Ser un baboso no es punk!