[crónica] Estuvimos en pre-escucha del disco debut de Reaktion en Barcelona: thrash metal!!!

Por Iñigo Dominguez Díaz

La semana pasada Goetia Media fue uno de los medios invitados a la presentación a medios del disco de REAKTION, una nueva banda que a buen seguro dará que hablar en los próximos meses en la escena thrash metal.

El lugar elegido no fue otro que el propio estudio dónde se grabó el disco, Axtudio, entre los meses de julio y diciembre del año pasado. A las 19:15 estábamos citados los medios y poco a poco fuimos llegando uno a uno y pudimos ya comenzar a conocer un poco de la historia tanto de la banda como del disco debut Blackmailed Existence, a través de sus miembros como del productor del LP Mr Ax, también presente en el acto.

Fue muy positivo ver el buen entendimiento que existe entre los miembros de la banda y las ganas e ilusión que transmiten con este nuevo proyecto. Haciendo un poco de historia con ellos, el grupo se formó después de la disolución de VIVID REMORSE, grupo en el que militaban el batería Xavi F. Vidal y el guitarra rítmico Gustavo Revoredo (No presente en el acto por cuestiones laborales).

reportDentro del proyecto que tenían en mente a la hora de formar la nueva banda, tenían claro que era debían contar con un guitarra solista que pudiera aportar más posibilidades a la hora de dar forma al disco y de plasmar su música en directo. Para ello contactaron con Ramón García, no tuvo duda en aceptar cuando le propusieron la entrada a la banda y además asumió el reto de componer los solos para entrar en estudio en tiempo record.

Algo parecido sucedió con Iván Lara, procedente de otra banda de thrash catalana, REEK. El desafío similar, entrar, ayudar con las letras y grabar en estudio. Todo esto sucedió en verano 2015 y durante el otoño del mismo año, REAKTION ya tenían todo listo para comenzar a grabar. El último en incorporarse Daniel Ruiz el bajista, que acabó de completar la formación grabando todas las pistas de bajo, terminando el proceso de registro del disco en estudio.

En cuanto a la elección del mismo, no hubo ni una sombra de duda el mencionado Axtudio, por conocerlo a la perfección tanto el lugar como a su productor. La banda decidió presentarnos su disco en el propio estudio de grabación para de alguna manera transmitir la atmósfera y el ambiente en el que se grabó Blackmailed Existence. Si entre los miembros de la banda hay buena sintonía, lo mismo se puede decir de la que existe entre banda y productor, que seguro ha sido esencial para acabar sacando provecho de todos y cada uno de los componentes, así como de terminar de redondear el resultado final del disco.

reportDespués de una hora de animada charla, llegó el momento de pasar a la escucha del disco, que ha sido totalmente autofinanciado con los recursos de que dispone la banda y que puedo asegurar que se han invertido de manera muy productiva. Desde lo que es el sonido obtenido hasta el diseño de portada, libreto y edición del CD en formato digipack, muy atractivo y que como su música, busca romper con los clichés thrash. Y es que si bien el sonido es calificable como tal, el punto fuerte de Blackmailed Existence, es la diversidad de influencias que han sabido aportar sus diferentes miembros.

Hay temas que suenan a puro thrash sí, como son 111 (elegido como single) y Usual Threats, pero otros poseen una fuerte influencia death de onda CARCASS, como son Back To Reality y Prostituted City. También los hay con una dosis justa de melodía, muy presente por ejemplo en In This Valley Of Tears o con incluso cierta orientación progresiva en algunos momentos sobre todo en las voces, como nos comentó su cantante Iván. Otro de los puntos fuertes es que el álbum es muy directo, temas cortos, pero no por ello son sencillos, ya que están muy trabajados y no son para nada lineales.

Es decir no nos encontramos ante una canción larga de 40 minutos, como a veces te encuentras en discos que pretender buscar únicamente efectismo a través de riffs rápidos y doble pedal. En Blackmailed Existence hay trabajo compositivo de fondo y el disco a pesar de ser breve es muy variado, tanto entre tema y tema como como los cambios de ritmo, arreglos vocales (muchos duelos vocalista vs coros) e instrumentales dentro de los propias canciones.

En resumen, creo que es un total acierto de disco, tanto por la alta calidad tanto en lo compositivo como en el sonido y producción, como por la intención de la banda de huir de las etiquetas y estigmas típicos del thrash. Ahora comienza la etapa en la que deben comenzar a defender en directo (su concierto de presentación será en Sabadell el 13 de febrero) y ojalá que tengan el éxito que se merecen, si demuestran las mismas ganas e ilusión que nos transmitieron a los medios durante su presentación a buen seguro que lo lograrán. Por último darles las gracias a REAKTION personalmente y en nombre de Goetia Media por habernos invitado y atendido a esta presentación ante los medios de su primer álbum.