[crónica] Europe + King King en Madrid – Sala La Riviera, 07/10/2018

Texto: Mariano Bacigaluppi Beguiristain
Foto: Gilles Simon
Vídeos: Youtube

Hacía bastante tiempo que no veía a EUROPE en directo. La primera fue en su vuelta, en 2004, y en el desaparecido Festival Lorca Rock, y posteriormente en la presentación del disco “Secret Society”, allá por principios de 2007. Es decir, había pasado más de una década que no veía a la banda sueca arriba de un escenario y no sólo puedo decir que siguen siendo tremendamente disfrutables, sino que su magia sigue intacta por más que pasen los años y los discos… EUROPE finalizó el Walk The Earth World Tour en Madrid, con un llenazo absoluto y unos fans rendidos a sus pies…

Pero todo comenzó sobre las 20.15hs con la, para mí desconocida, banda KING KING. Ya con el primer acorde de Waking Up tuve ese maldito sentimiento de… ¿Por qué no he conocido esta banda antes? Vaya clase… Vaya calidad… Que perfección en la ejecución en las seis cuerdas y que gran frontman he descubierto en el escocés Alan Nimmo. Una profunda, a la vez que rasgada, voz en una tesitura muy bluesy-rock y que inmediatamente nos llevará a los ochenta y a la música que sonaba en la radio por aquella maravillosa época. Bien secundado por un magnífico Jonny Dyke a los teclados, un contundente Wayne Proctor tras los parches y Lindsay Coulson al bajo.

Prosiguieron con la convincente You Stopped The Rain y a posteriori con mi canción favorita de toda su actuación. A Long History Of Love es un blues como pocos, de esos que te hacen cerrar los ojos y flotar y viajar por cada una de sus deliciosas melodías. Calidad a raudales y sentimientos a flor de piel. Rush Hour también sonó magnífica y es otro de los buenos ejemplos de ese Bluesy-Rock que la banda británica practica y a la perfección. Con Lose Control los ritmos rockeros se acentuaron con un excelente solo de guitarra por parte de su frontman, Alan Nimmo, y bien escudado por el Hammond de Jonny Dyke. El final estaba cerca y éste sería con la bellísima Stranger To Love que contó con un espontáneo y sorprendente Joey Tempest para cantar unas pocas estrofas de su estribillo para sorpresa de todos los presentes y, a juzgar por sus caras y sus inmensas sonrisas, también fue una sorpresa para la gente de KING KING. La banda cuenta con cuatro discos qué recomiendo, en exceso, su disfrute porque demostraron ser una banda como pocas. No le perdáis la pista… Yo sé lo que os digo 😉

La edición del último disco de la banda sueca, Walk The Earth, editado hace exactamente un año, fue la excusa para que los nórdicos retornaran a la península (una vez más). Y con la canción homónima fue con la que saltaron al escenario, para el delirio generalizado de todos los presentes en una repleta Sala La Riviera. Tuvo una excelente recepción, al igual que The Siege siendo ésta más contundente y repleta de señales y guiños purpelianos. Con Rock The NIght nos encontramos con el primer delirio generalizado del público madrileño, en dónde el vocalista Joey Tempest mostró un estado de forma envidiable al igual que el mago de las seis cuerdas John Norum.

De su anterior larga duración, “War Of Kings”, rescatarían la hardrockera y contundente Hole In My Packet que sonó realmente bien con un Ian Haugland ciertamente terminante. Otro salto temporal y ésta vez hasta Last Look At Eden para interpretar la canción que da nombre a ese álbum, para después volver nuevamente a su última entrega discográfica y con el vocalista enfundado en una guitarra acústica, interpretar la beatlesca Pictures. De “Bag of Bones” rescatarían Firebox y viajarían hasta los ochenta con una festejada Ready Or Not que fue cantada por todos los presentes. De vuelta al presente con Turn To Dust y, posteriormente de un nuevo viaje en el tiempo hasta el buenísimo “Out Of This World”, interpretaron una magnífica Sign Of The Times que fue coreada hasta la saciedad por todo el público. El lucimiento personal del magnífico guitarrista John Norum vino de la mano de Vasastan para fusionarse automáticamente con la rockera GTO, la cual aparece en su última entrega discográfica también, genial trabajo de Ian Haugland tras los parches y Mic Michaeli a las teclas.

Unos de los momentos álgidos de la noche lo tendríamos con la inmortal Carrie, en dónde La Riviera se convirtió en un coro multitudinario, al unísono, para su interpretación. Después del momento de ensoñación muchos despertarían con la rockera, y setentera, Nothing To Ya. Luego vendría un aplastante Solo de Batería de las manos, y los pies, de Ian Haugland para dar rienda suelta a la veloz y rotunda Scream Of Anger del ya lejano “Wings Of Tomorrow”.  La última de sus canciones de la nueva época sería representada por la emocionante War Of Kings. Otro de los grandes momentos de toda la noche fue la interpretación de Superstitious dónde los aplausos se hicieron presentes durante toda la canción, como así también de manera unánime todos cantamos ese conmovedor estribillo como así también la espontánea fusión que hicieron con la enternecedora No Woman No Cry del dios Bob Marley.

Después de unos pocos instantes fuera del escenario, la banda volvería para los bises que todos estábamos esperando. La primera en aparecer fue la festejada Cherokee y, cómo no, la despedida vino de la mano de The Final Countdown. Sonrisas arriba y abajo del escenario, y la sensación de comprobar que la banda está en estado de gracia sacando discos que superan el notable y sus conciertos, además de multitudinarios, siguen sorprendiendo.