Por Nekrokosmos
En marzo del año pasado Amazon Music tuvo la idea de llevar a Architects a los míticos estudios Abbey Road de Inglaterra y juntar a la banda con una orquesta para una versión exclusiva de “Animals”. El experimento salió tan bien que Architects decidieron volver al mismo estudio y con la misma orquesta, pero en esta ocasión para tocar al completo su disco más popular hasta la fecha ‘For Those That Wish To Exist’. El galardonado compositor Simon Dobson se une con su Parallax Orchestra a esta aventura en streaming que es toda una delicia tanto para fans como para curiosos.
El acercamiento visual es una gozada, elegante y que nos deja siempre en tensión con sus correspondientes silencios entre canción y canción, dejando claro que esto no era un concierto más de Architects sino capas y capas sobre las canciones originales, donde se añade un halo especial de melancolía que encaja de manera perfecta. Banda y orquesta parecen una sola bestia, respirando al unísono, y haciendo que canciones como “Black Lungs” parezcan mucho más grandes de lo que son en disco. La voz es otra de las cosas más comentadas de este streaming, y es que parece ser que la voz de Sam Carter suena incluso mejor en este “directo” que en algunas de las pistas del álbum, como si aquí se presentase más cálida y natural. Carter también hace un trabajo estupendo cubriendo las partes que Winston McCall de Parkway Drive y Simon Neil de Biffy Clyro cantan en el disco, llevándolas a su propio terreno de intensidad.
Canciones como “Dead Butterflies” no suenan tan diferentes de cómo fueron grabadas para el disco, pero la sutil orquestación le da ese punto diferencial para darle su lugar entre una de las canciones más especiales de la banda, por fin dando algo de justicia a esas letras que se te clavan en el corazón. Lo interesante de este livestream es poder escuchar el disco completo en directo, algo que de seguro no se podrá apreciar en una futura gira, con cada canción recibiendo la atención por igual que se merece, desde la energía de “Little Wonder” a la devastación de “Impermanence”, cada una beneficiándose de su momento de transición durante la actuación. Aquí no se puede hablar de singles, se puede hablar de la sensación general que deja tras una hora de magnificencia.
Canciones como “Discourse Is Dead” o “Libertine” son en el disco las canciones más cercanas al sonido por el que Architects se hicieron conocidos en primer lugar, y que en este ambiente orquestal dejan ver lo buena que la banda se ha convertido en este punto de sus carrera, ejecutando todo a la perfección tras años de refinar la fórmula. Puede que “Animals” no brille con la misma intensidad esta vez al haberla vista antes en la misma situación, o que canciones como “Demi God” pasen un poco desapercibidas al no conseguir esa mutación completa como las demás en el entorno de cuerdas y teclas, pero no afectan en nada a esa sensación de emoción y drama que desprende el directo en este romance entre lo moderno y lo clásico.
‘For Those That Wish To Exist’ puede que no sea el mejor de los discos de Architects ante los ojos de sus fans más old school, pero les llevó por fin a ocupar el puesto Nº1 en Inglaterra y aporta vida nueva al grupo, tanto de manera musical como personal. El hacer esta versión de esas 15 canciones en Abbey Road es un momento dulce que añadir al legado, y deja ver claramente hasta donde son capaces de llegar para hacerse escuchar.
00:17 Do You Dream Of Armageddon?
02:32 Black Lungs
06:48 Giving Blood
10:35 Discourse Is Dead
14:47 Dead Butterflies
19:08 An Ordinary Extinction
23:43 Impermanence
28:06 Flight Without Feathers
32:22 Little Wonder
36:13 Animals
40:41 Libertine
45:02 Goliath
49:33 Demi God
54:30 Meteor
58:45 Dying Is Absolutely Safe
1:04:10 Credits