[crónica] Glenn Hughes en Barcelona – Sala Razzmatazz 17/05/2023

Texto: AliveCarlos
Fotos: AliveCarlos

“Glenn Hughes Perfoms Classic Deep Purple” es el nombre que lleva esta gira, dándonos la oportunidad de revivir la etapa de Glenn Hughes en Deep Purple que arrancó con el disco ‘Burn’ hace casi 50 años, y que supuso su entrada y la de David Coverdale en la formación denominada como Mark III.

PUEDES VER TODAS LAS FOTOS EN ESTE ENLACE.

La misma cambiaría el enfoque musical llevado hasta el momento por la formación clásica, dando cabida a dos vocalistas a la vez en un rango más soul y blues. Estos rangos se ampliarían en sus posteriores trabajos ‘Stormbringer’ y sobre todo en ‘Come Taste the Band’ con la entrada de Tommy Bolin por Ritchie Blackmore. Aquí el cambio fue mucho más acentuado, con una notable transformación e influencias del funk y jazz.

EOS 650D_49105

A la hora prevista y con un Razz 1 lleno, Hughes salía junto a sus compañeros de batallas: el guitarrista Soren Anderson, el batería Ash Sheehan, y el teclista Bob Bridzema con su órgano Hammond. Empiezan con “Stormbringer”, el sonido de sala era perfecto y los músicos poseen una calidad increíble. Aunque parezca una contradicción, puede que ese sonido tan limpio y brillante (que por desgracia, muchas veces cuesta dé adecuar en el Razz) restaría un pelo la atmósfera que rodeaba esas canciones cuando escuchamos los directos editados en discos y videos de la época. Dicho esto, lo vivido en Barcelona fue una noche mágica.

Glenn Hughes en Barcelona, Sala Razzmatazz 17/05/2023

La voz de Hughes a sus 71 años sigue en una forma envidiable, siempre ataviado con ese look setentero. Una vez en casa recordaba este comentario de varios de los presente,s diciendo “yo quiero llegar así”, y por desgracia no nos damos cuenta que ese comentario es porque la media del respetable era más cercana a la del vocalista, lo que me hace pensar si serían los mismos comentarios en un público treintañero.

Glenn Hughes en Barcelona, Sala Razzmatazz 17/05/2023

Llegado al estribillo del tema mientras nos decía que iba a romper el cielo, lo que rompía era su voz con los característicos agudos llegando a unos tonos increíbles, dejándonos asombrados de que mantenga un poder vocal tan poderoso durante toda la actuación, a un grandísimo nivel. Llegaba “Might Just Take Your Life”, coreada como la anterior por toda la sala y tomando protagonismo la batería y teclados, casi uniéndola con “Sail Away” y haciéndonos preguntar si de verdad era cierto que tuviéramos la oportunidad de vivirlo en primera persona.

Glenn Hughes en Barcelona, Sala Razzmatazz 17/05/2023

Continuaron con el “You Fool No One”, alargándola para meter una sección del “Highball Shooter” y dar rienda suelta a una jam donde primero tomaba protagonismo el órgano de Bob y el solo de guitarra de Soren, y que acabaría en un gran solo de batería por parte de Ash Sheehan con un alto nivel técnico y visual. “Mistreated” fue memorable con Hughes desatado a la voz ante un público que los llevaba en volandas, y que agradeció de sobremanera el icónico tema que acabó siendo uno de los grandes momentos del concierto.

Glenn Hughes en Barcelona, Sala Razzmatazz 17/05/2023

La época del ‘Come Taste The Band’ la recuperó con el “Gettin´Tighter” al toque de un bajo mas funky, y la suave “You Keep On Moving” que cantó todo el publico para cerrar el repertorio. Poco tardó Hughes en volver a salir al escenario, esta vez sin su bajo ya tenía una sorpresa guardada: Marco Mendoza, compañero de Glenn en The Dead Daisies y del guitarrista Soren en su carrera en solitario,se unía para hacer el único tema de la noche que no pertenecía a la época de Glenn Hughes en Purple. Sonaba el clásico “Higway Star”, donde aparte de cantar Glenn aprovechaba para deambular por el escenario dando muestras de gratitud.

Glenn Hughes en Barcelona, Sala Razzmatazz 17/05/2023

A Huges se le vio extasiado toda la noche, disfrutando del momento, de estar tan bien, hacer lo que hace y seguir teniendo una buena repercusión. Dio el cierre definitivo a la noche con otro tema fundamental en su carrera, el “Burn” con el que inició su ciclo en Purple y que esta noche terminó en Barcelona despidiéndose con mas muestras de amor y diciéndonos que nos veríamos de nuevo el próximo año. ¿Será tocando ‘Burn’ al completo? Es solo una especulación, pero si es para dar un show será un honor revivirlo de nuevo.

Glenn Hughes en Barcelona, Sala Razzmatazz 17/05/2023