[crónica] Gojira + Moonloop en Barcelona – Razzmatazz 2, 15/07/2015

Texto: Alba Rodrigo

Ya hace dos años desde que Gojira pasase por Barcelona para presentar su último álbum L’Enfant Sauvage. Esta vez la excusa no era mostrar ningún nuevo trabajo, pero aun así siempre es un placer que una banda de la calidad de los franceses retomen la carretera para hacernos vibrar a todos en una noche inolvidable.

De hecho, una hora antes de la apertura de puertas la cola de gente ya daba la vuelta a la esquina. Y es que Gojira puede presumir de tener una de las hordas de fans más fieles que existen. Pero el protagonismo iba a ser compartido, puesto que antes de gozar de su actuación Moonloop eran los encargados de caldear el ambiente en la sala Razzmatazz 2.

Los locales están a punto de sacar nuevo disco, y por ello decidieron darle absoluto protagonismo en la escasa media hora con la que contaban. ‘Megalodon’ y ‘Zeal’ sonaron compactas, agresivas y arrolladoras. Algo alejadas del sonido de su anterior álbum Deeply From The Earth, lo cierto es que nos dejaron con ganas de escuchar mucho más, ya que pinta que estos chicos nos tienen estructuras mucho más complejas preparadas.

Otro de los temas nuevos fue ‘Medusa’, el cual ya habíamos podido escuchar en anteriores ocasiones, y que cada vez va adquiriendo una esencia muy personal en directo. Los chicos de Moonloop se mostraron totalmente desenvueltos en el escenario, como pez en el agua, transmitiendo serenidad y buen rollo pero con mucha fuerza tanto en su manera de interpretar los temas como en las cariñosas palabras que Eric Baulenas dedicó al público en varias ocasiones.

Como broche final ‘Strombus’ no podía faltar, todo un himno que hizo inevitable mover el cuello a su son. Sin duda fue muy acertado contar con ellos, puesto que además son lo más cercano a los cabezas de cartel en cuanto a sonido. Desde luego no tienen nada que envidiar a cualquier otra banda internacional.

Setlist Moonloop:
Megalodon
Zeal
Medusa
Strombus

Seguidamente los esperadísimos Gojira salieron a escena y la sala estalló en un absoluto caos desde que las ballenas nos reclamasen con ‘Ocean Planet’. Sin embargo, con la implacable ‘The Axe’ el increíble moshpit que se creó nos absorvió a todos cual tsunami, mientras los de Bayona continuaban impasibles dominando las aguas. A continuación tuvimos que coger aire, y fuerte, con lo que se nos venía encima.

‘The Heaviest Matter of the Universe’ y ‘Backbone’ seguidas, sonando absolutamente despiadadas gracias a la fusión sonora de cada uno de los miembros de la banda. Fue grato comprobar que los hermanos Duplantier se apoyan en la música y en su trabajo en los momentos más difíciles, ya que desgraciadamente una semana antes sufrieron el fallecimiento de su madre. No obstante, se mostraron igual que siempre con el público, con un Mario muy bromista durante su solo de batería y al final del bolo, y con Joe algo serio pero transmitiéndonos su energía en todo momento.

Si tuviese que poner una pega de toda la noche (la única) es que no me acaba de convencer que toquen únicamente el final de Remembrance en fusión con ‘Love’. Remembrance es demasiado perfecta como para disgregarla, por lo que para acabar de perfeccionar el setlist sin duda me faltó que la tocasen entera (por no hablar de ‘From the Sky’, pero eso ya es caso perdido). ‘L’Enfant Sauvage’ y ‘The Art of Dying’ fueron las siguientes antes del solo de Mario, y de nuevo la sala explotó de una manera en que desde las primeras filas se sufrió, se sudó y se peleó por permanecer en pie. Lo típico de cada concierto de los Gojira.

Para la segunda parte nada más y nada menos que la mágica y sincopada ‘Toxic Garbage Island’ seguida por ‘Flying Whales’ (pelos de punta con todo el mundo al unísono gritando “now I can see the whaaaaaaales…”) y ‘Wisdom Comes’, único tema representante del The Link (2003).

Recta final con las canciones más populares de la banda como son ‘Oroborus’ y ‘Vacuity’, y con las que parecía que definitivamente los franceses se despedían de Barcelona del mismo modo que hicieron en Madrid. Pero entonces, sorprendientemente volvieron a escena para interpretar ‘World to Come’ y la entrañable ‘The Gift of Guilt’, con la que ya no nos quedaba casi ni aliento para cantar, pero sacamos las fuerzas de donde hizo falta, ellos bien lo merecen. De nuevo chapeau para esta banda, con una actuación de diez tanto musicalmente, en técnica y actitud. Merci beaucoup!

Setlist Gojira:
Ocean Planet
The Axe
The Heaviest Matter of the Universe
Backbone
Love / Remembrance
L’Enfant Sauvage
The Art of Dying
Drum Solo
Toxic Garbage Island
Flying Whales
Wisdom Comes
Oroborus
Vacuity

World to Come
The Gift of Guilt