Texto: Sebastián Flores
Fotos: Sebastián Flores / Julián Corró
No por nada el festival se llama Hellfest, y a igual que Wacken, aquí esto sigue adelante “Rain Or Shine”. Si los dos días anteriores teníamos un sol justiciero, el sábado estuvo marcado por nubes y una lluvia que nos empapó pero tuvo el mismo efecto que si fuésemos gremlins. Ninguna actuación se vio afectada por el agua (tomad nota en España) y los chupitos de Jagermeister entraban igual de bien con la fresca.
PUEDES VER NUESTROS ÁLBUMES CON MÁS DE 200 FOTOS EN ESTE ENLACE Y EN ESTE ENLACE.
Powerwolf repitieron la gesta de 2019 cuando compartieron cartel en el Knotfest Meets Hellfest, y salieron a arrasar con ese power metal oscuro y sinfónico, satánico y visual, más rápido que el fuego, y con un Attila Dorn hablando en un perfecto francés que asusta. Se lo llevaron de calle, un espectáculo ver la marea de crowdsurfers mientras suena “We Drink Your Blood”.
Los tunecinos Myrath son un puto festín para los ojos, desde los atuendos que llevan, la bailarina, ese ambiente arabesco que desprenden, y sobre todo con los trallazos de su último ‘Born To Survive’ que hicieron que el escenario Temple estuviese a rebosar. Gran detalle que se marcaron en Francia, el primer sitio donde han tocado en directo su tema “Candles Cry”. Arch Enemy, que se pudo disfrutar en directo por Arte Concert, dieron un concierto standart, 9 canciones de oficio y al siguiente festival que toca, en lo que tanto para banda como para público suyo era otro día más en la oficina.
No por nada Porcupine Tree no hacen muchos festivales, de hecho el de Hellfest sería su único festival en Europa, y es que aunque estaba lleno para verles y dieron un concierto sin faltas, la música que hacen desluce bastante en un festival de verano y más durante el día. Siendo fan suyo tengo que reconocer que es una gloria poder verles antes de otra separación, más cuando tocan “Open Car” por primera vez en más de 10 años, pero hay que reconocer que esto es mucho más disfrutable en sala.
Porque esto es un festival, y lo que la gente busca es el espectáculo. Eso lo sabía bien Jason Aalon Butler así que con sus Fever 333 dio uno de los conciertazos del día. Arrancaron con “Only One” y armó un pitote increíble, lanzándose al público en más de una ocasión y echándose selfies con los fans. Suerte tuvo el equipo del main que no acabó destrozado tras el paso de los americanos.
El set de los suecos Evergrey fue bastante emotivo, rescatando temazos como “A Touch Of Blessing” de 2004 que junto a “My Ellied Ocean” de 2016 fueron las más antiguas, en un set centrado en sus dos últimos lanzamientos. Tom S. Englund está en sus mejores años, y el sonido que arrancaron en Hellfest les hizo ganar muchos enteros. Within Temptation tiraron de actualidad y dieron un discurso sobre la guerra de Ucrania, bandera incluida, en un largo set de 16 temas en donde estrenaron en directo “Bleed Out” y no se olvidaron de sus hits más radiables.
¿Cómo no va a ser épico un concierto de Iron Maiden si tras la típica “Doctor Doctor” de UFO se marcan la canción de Blade Runner antes de “Caught Somewhere In Time”? Eso fue lo que hicieron, nos atraparon en una época en la que brillaban con sus clásicos más coreables. De película la batalla entre Bruce Dickinson y el Eddie Sumarai gigante, mientras iban pasando 15 temas volando, para cerrar echando babas en “Wasted Years”. Maiden están hechos para este festival.
Carpeter Brut fue el final de fiesta para nosotros. Llevamos 3 días completos con los cuerpos cansados, de calor a frío, de sol a lluvia, pero la fiesta no perdona y nos dio tiempo de sacar los bailes prohibidos antes de refugiarnos en las casetas y decir adiós al festival. Nos queda el domingo entero, así que atento a nuestra cuenta de Instagram!