Texto: Jorge Fretes
Fotos: Sebastián Flores
La suerte acompaña a los valientes y se dice pronto pero ya llevamos 6 días cubriendo el Hellfest Open Air, el festival que por derecho propio se ha convertido en la mejor cita europea del verano. El infierno de barro está preparado para lo que se le venga encima, y sin rastro de agotamiento nos enfrentamos a un sábado trepidante con la mala noticia de la cancelación de Katatonia, pero con muchas oportunidades únicas para secarnos las lagrimas.
PUEDES VER TODAS LAS FOTOS EN ESTE ENLACE.
Sin miedo a las amenazantes nubes nos plantamos a la hora del desayuno para ver los italianos Nero Di Marte. La banda de metal experimental liderada por Sean Worrell tenían por fin la oportunidad de presentar su ‘Immoto’ lanzado en 2020 y no la desaprovecharon. En un set mas cercano al post metal donde sonaron temas como “Pulsar” o “La Fuga” estoy seguro ganaron mas de un nuevo adepto entre quienes todavía se estaban quitando las legañas.
Los arquitectos del pianocore My Own Private Alaska hacían acto de presencia en el Valley, y su set fue in crescendo tanto como la intensidad de sus canciones que hicieron atronar los altavoces, desde la emotiva “Anchorage” hasta una preciosa versión de “Where Did You Sleep Last Night” de Ledbelly con un Matthieu Miegeville muy entregado en su papel sabiendo que tenía que cumplir en casa.
En poco tiempo los suecos Hällas nos han enamorado con su retro rock que tiró mas de proto heavy que de progresivo para su actuación en el Hellfest Open Air. Tommy Alexandersson con una capa negra y rubia melena fue destripando unas 6 canciones en tiempo récord, pero si hubo alguna donde se metió al público en el bolsillo fue en “Stygian Depths” para centrarse en sus dos primeras referencias y dejar algo de lado su ‘Isle of Wisdom’ editado este mismo año. Sinónimo de intensidad y nostalgia setentera asegurada.
No vamos a mentir si decimos que Slift eran una de las bandas a las que mas les teníamos ganas en esta jornada del festival. La banda de Toulouse había dejado muy buena impresión en el Kristonfest de Madrid hace un mes, y tocaba turno para ver como se defendían en casa. Jean, Rémi Fossat y Canek Flores se bastaron solos para hacernos levitar en un set de stoner, pedaleras, punk y una mezcla de canciones de ‘La Planète Inexplorée’ y ‘Ummon’ que extendieron hasta la saciedad para el flipe generalizado y un viaje astral que tardaremos mucho en olvidar.
Lo de Touché Amoré en el escenario Warzone fue de menos a mas, con su vocalista Jeremy Bolm visiblemente emocionado tras poder presentar por primera vez canciones de su ‘Lament’ de 2020 para el público europeo. Las cosas arrancaban intensas con “Come Heroine” pero no fue hasta 15 minutos entrados con “Exit Row” cuando el público empezó a arrancarse en pogos y la banda empezó a devolver ese calor en forma del post hardcore mas sentimental que te puedes echar a la cara. Cayeron la friolera de 18 canciones, y serían mas si desde el escenario no les hubiesen avisado que les quedaba 5 minutos, con las finales “Just Exit” y “Flowers And You”.
Los suizos Monkey3 desplegaron todo su arsenal de post rock instrumental y pinkloydiano (incluída versión de “One Of These Days”) sobre un Valley entregadísimo, que disfrutaba de cada punteo y que subía en una espiral de riffs y golpes ahogados en una jam exclusiva que sonaba a gloria. Fueron cayendo una tras otra canciones de sus 6 referencias hasta la fecha, incluidas un par de ‘Sphere’ de 2019. No puede acabar mal un set que termina con una versión del “Once Upon a Time in the West” de Ennio Morricone.
Kadavar son garantía de calidad, pero estoy seguro que este set en el Valley fue algo especial para publico y banda, derrochando energía y presencia sobre el escenario. 11 trallazos donde no faltaron “Die Baby Die” o “Come Back Life” donde los de Berlín hicieron un concierto de infarto al igual que sus amigos de Elder unos días atrás, para terminar por todo lo alto con una versión retro de “Helter Skelter” de The Beatles.
Todo hay que decirlo y Guns N’ Roses quizás fueron los peores cabezas de cartel hasta la fecha, y no por la banda en sí sino por el terrible estado vocal de Axl Rose. “It’s So Easy” y “Welcome To The Jungle” cayeron pronto, pero ni siquiera esas píldoras de adrenalina podían salvar la vergüenza ajena que daba el vocalista sobre las tablas, empeñado en hacer un set larguísimo de dos horas y media en el que hubo tiempo para versiones como la de “Slither” de Velvet Revolver, o ese “I Wanna Be Your Dog” de The Stooges donde agradecimos que Duff McKagan cogiese el micrófono. Algo muy serio que Axl Rose debería mirarse, porque no todo se puede cubrir con el excelente estado en forma del resto de sus compañeros de banda.
Una de las cosas más importantes del día era el show exclusivo que iban a hacer Converge con su formacion Bloodmoon nacida en el Roadburn. Aquello les llevó a hacer un disco impresionante, acompañados de Stephen Brodsky de Cave In y Chelsea Wolfe. Ambos artistas estuvieron sobre el escenario francés, envueltos en un aura espiritual llena de humo y luces escalofriantes. Lo suyo fue una catarsis exquisita donde repasaron el álbum al completo, desde “Viscera Of Men” hasta “Blood Moon”. Su hardcore se fusionaba con lo ambiental y el post rock, donde tanto Brodsky como Nate Newton tuvieron su momento de brillantez a la voz, y pudimos ver a Jacob Bannon no solo cantando sino también posicionándose como bajista en alguno de los cortes. Concierto alto de sonido y atronador en presencia escénica, justo como lo esperábamos.
El fin de fiesta tambien tuvo su ración de emotividad, y es que los alemanes Blind Guardian traen un set lacrimógeno para muchos al celebrar los 30 años del ‘Somewhere Far Beyond’ tocando el disco íntegro y algunas clásicas como bonus. El tiempo solo les hace mejorar como músicos, era cerrar los ojos y estar escuchando el disco como en casa, con el añadido de tener a Hansi Küsch y los suyos arengando al publico y alargando su mito como músicos inalcanzables en su terreno. Final con “Mirror Mirror” y “Valhalla” coreada hasta las saciedad, con la que nos marchamos a dormir con una sonrisa de oreja a oreja.
No olviden seguirnos en nuestras redes sociales de Twitter, Facebook e Instagram para todas las actualizaciones al momento. Estaremos compartiendo stories, videos, fotos, entrevistas y todo lo que este pasando en Clisson!