[crónica] Hellfest Open Air – Francia, Clisson 20/21/22 de junio de 2014

Texto: Morpheus Misfit
Fotos: Satur Romero Marquez

Al finalizar la edición 2013 del Hellfest, que a mi entender fue increíble, lo tuve claro: en 2014 iría a otro festival para vivir otra experiencia. Claro, ni yo ni nadie supondría el cartel de infarto que anunciaría el festival francés para la edición de este año…ni el aniversario del Wacken (con un cartel bastante flojo la verdad) le hizo sombra, y es que nada mas que con sus cabezas de cartel como Iron Maiden, Aerosmith, y Black Sabbath ya se aseguraban mas de la mitad de entradas vendidas por anticipado.

hellfest 2014Pues nada, ahora si que no había duda alguna: el mejor cartel de festival de verano se lo aseguraba el Hellfest 2014, y ya no solo por los cabezas de cartel sino con perlas como el show especial de Emperor, con bandas como Monster Magnet o Clutch, con Alter Bridge o joyitas del Warzone como Kvelertak. Es lo que gusta, y mucho, de este festival: la variedad de estilos que desfilan durante los 3 días en Clisson. No importa si te gusta el metal clásico, el thrash, el death, el black, el punk rock o el hardcore…algo encontrarás en el cartel (o en alguno de sus 6 escenarios) que te llamará la atención.

De 110.000 participantes de la edición anterior a los 150.000 de la presente edición hay un gran paso, y la confianza de la gente sobre este festival (a pesar de haber grandes cartes en el Graspop o en el Sonisphere UK) crece cada día. Quizás uno de los pocos fallos de la organización fue no prever la masificación exasperante de este año que hizo que cosas como los accesos al festival cada día se colapsaran durante mas de 1 hora, o que las colas para darse una ducha fuesen insufribles (mas si tienes en cuenta que un sol justiciero nos castigó durante los tres días). Era de cajón que la organización debería de haber puesto mayor cantidad de todo (personal de barra y barras en si, puestos y oferta de comida, aseos, duchas, accesos para el festival o adelantar los horarios de apertura de puertas) siendo que habían agotado las entradas meses antes del festival, pero es algo que tampoco logró empañar una exitosa edición que recordaremos siempre.

Los horarios se respetaron a rajatabla (excepto casos aislados como los de Godflesh, recordando a lo de Ghost el año pasado), el sonido fue increíble en la mayoria de los escenarios, no hubo mayores problemas en la convivencia tanto dentro del festival como en la zona de camping, nos mimaron bastante en la zona de prensa, y al final reaccionaron el último día ante el exasperante calor trayendo camiones de bomberos para arrojar agua al público en los dos escenarios principales. Entiendo que organizar un evento para 150.000 debe llevar detrás una organización y una logística enorme, con muchas complicaciones que pueden salir al paso, asi que podemos decir que la del Hellfest 2014 salió triunfante.

Esta crónica no hablará detalladamente de la actuación de cada grupo, comentando cada canción que se tocaron en el setlist, sino simplemente intentará resaltar lo mas interesante de cada día vivido por este servidor. Para lo demás ya tenemos las grabaciones profesionales que edita la propia organización y cuelga en YouTube. He aqui el bitácora diario de un sobreviviente del Hellfest 2014:

VIERNES 20 DE JUNIO

Ilusos de nosotros, tras terminar de montar nuestro campamento a las 4 AM ya del viernes y dar una vuelta por el Metal Corner, nos dispusimos a tomarnos una ducha “rápida” e ir corriendo para la zona del festival para ver a la única representación española del festival: Angelus Apatrida. Y digo ilusos, porque esa ducha rápida se convirtió en 1 hora de cola para ducharse, y ese ingreso rápido al festival se convirtió en 45 min de espera bajo el sol, por lo cual nos perdimos tanto Angelus Apatrida como las otras dos actuaciones posteriores del festival.

crossfaithNo pasa nada, cerveza en mano (13 euros el litro, no esta mal) y nos disponiamos a ver a CROSSFAITH en el escenario principal. Japoneses, jóvenes, y modernos, con una mezcla de metalcore y electrónica que divierte y anima. Si a eso le sumas que toda la banda pone el 110% encima del escenario y actúan como si en ello les fuese la vida, pues tienes un show digno del escenario 1 donde todos quedaron contentos (punto alto del show: su mítica “Jagerbomb”).

Como días antes ya habíamos presenciado la gira en salas de Caspian, decidimos quedarnos cerca del escenario principal, y en el 2 ver a FUELED BY FIRE (mas aun cuando habían cancelado sus fechas en España días antes del Hellfest). Un ataque de thrash furioso y old school que convenció a todos y levantó pasiones en el moshpit, es cierto que su técnica y su manea de conducir a un público hambriento de fiesta hicieron el resto. (punto alto del show: “Thrash Is Back”)

Era hora de probar el Warzone, asi que nos dirigimos para ver a NASTY, una gran banda de hardcore que con infusiones grandes de metal lograron levantar las primeras polvaredas del escenario pequeño del festival, con cánticos y patadas voladoras que hicieron las delicias de los chicos de dilatas. (punto alto del show: “Lying When They Love Us”)

Corriendo de vuelta, que nuestro adorado Valley recibía a DOWNFALL OF GAIA, en un híbrido de post rock con metal extremo y mucha ambientación, que unido a la sensación de oscuridad del Valley hizo que nos trasladaramos a su mundo sin frenos. Una excelente puesta en escena que hace mucha justicia a sus discos. (punto alto del show: “When Rivers Bleak”)

Volvímos al Warzone para ver lo que nos presentaban STICK TO YOUR GUNS. Jóvenes, llenos de rabia, y aunque el presente estaba algo excéptico de su show luego de ver unos videos en directo en YouTube, tengo que admitir que demostraron estar hechos de una pasta propia para festival. (punto alto del show: “Diamond”).

therapy?Derechos para el Valley, ya que la dama de ROYAL THUNDER nos esperaba junto a sus ritmos pesados y sus riffs potentes, junto con una voz melódica y atrapadora que hicieron las delicias de media carpa alli presente. Sin duda un grupo a tener en cuenta para los amantes del stoner mas oscuro que se funde con el doom (punto alto del show: “Sleeping Witch”).

Unos muy esperados THERAPHY? tocaban en el escenario principal, con un set prolongado repleto de clásicos que hicieron las delicias de todos aquellos que los vivimos en los 90´s con ese rock alternativo europeo. Incluso se marcaron una correcta versión de “Breaking The Law” de Judas Priest (punto alto del show: “Teethgrinder”).

Aqui hubo un cambio de horarios y en lugar de Death Angel tocaron TRIVIUM en el escenario principal 2. Unos ya clásicos del festival, repartieron caña entre los presentes pero el sonido (una batería demasiado alta) les jugó una mala pasada en gran parte del set. No uno de sus mejores shows, pero ya unos experimentados sobre las tablas (punto alto del show: “Dying In Your Arms” coreada por todos).

El esperado ROB ZOMBIE marcaba presencia sobre el escenario principal 1 con un gran telón de fondo que mostraba a varios monstruos clásicos del cine. John 5 estuvo pletórico, pero quizás habría que exigirle mas vocalmente al señor Zombie, algo apagado en las voces ¿La edad? También sobraron esas versiones de Metallica (“Enter Sandman”) y Alice Cooper (“School´s Out”). En fin, no un mal show pero mejorable (punto alto del show: “Thunder Kiss 95”)

rob zombieCorriendo para el Valley, que tocaban unos esperadísimos KYLESA. La carpa a reventar, se nota que tienen mucho peso dentro de la escena y lo suyo gusta. Unas tímidas proyecciones sobre un telón con el logo de la banda ya nos anunciaban la descarga eléctrica que lanzarían sobre nosotros, y no se equivocaban: fue un show excelente con un repertorio exquisito y con una banda entregada (punto alto del show: “Tired Climb” y “Unspoken”).

No importa cuantas veces los veas, IRON MAIDEN son Iron Maiden y en esta gira especial se están luciendo en particular, también con el aliciente de que ya no volveremos a vivir un aniversario de ésta época gloriosa de la banda. Dickinson pletórico, sonido excelente y un público entregado a canciones de toda la vida. Excelente cabeza de cartel que jugó hasta en francés con el público haciendo referencia al mundial de futbol (punto alto del show: “Aces High” y “Wasted Years”).

No había duda, había que ver DEATH TO ALL aunque muchos los tachen como un tributo fallido a Death (por usar el nombre de la banda). Lo cierto es que el Altar nos puso los vellos de punta con todo el público coreando las canciones de Chuck Schuldiner de cabo a rabo, y con unos músicos que suplieron con creces la falta del fallecido músico. Épico, no hay otra palabra (punto alto del show: “Spiritual Healing”)

iron maidenSe acercaba el final del primer día y nos lanzamos directo al Valley para ver a ELECTRIC WIZARD, a pesar de que nos advirtieran que en directo pierden algo. Quizás fue su noche, porque responder si respondieron bajo la carpa, también con el gran magnetismo de un set correcto. Una actuación que nos supo a poco (punto alto del show: “Satanic Rites Of Drugula”).

El primer día se acababa con uno de los mas esperados del Warzone de todo el festival: los noruegos KVELERTAK. ¿Estarían a la altura, en festival, del gran show que dan en salas pequeñas? Solo tengo que decir que aunque estuviesemos agotados de todo un día entero bajo el sol y bajo los decibelios, poco importó para que nos pusieramos en primera fila a disfrutar de cada una de las jodidas canciones que descargaron en Clisson. Brutal, con una banda 100% encendida, y un público que desde la primera fila hasta el final no paró de moverse. Éste es el momento mas álgido de la banda, y lo saben…y brillaron, solo nos faltó Mjod (punto alto del show: “Kvelertak”).

SÁBADO 21 DE JUNIO

Ya en la madrugada del sábado nos dirigimos al Metal Corner del camping para ver si había algún show como el año pasado (las chicas de fuego) pero para nuestra sorpresa solo estaba el habitual dj, intercambiando entre clásicos del metal extremo y música electrónica y hasta dubstep. Preferimos ver la batalla de carros de la compra frente al Red Camp del camping (estos jóvenes franceses estan locos y dan mucho show), asi que luego de hacer el gorila un rato nos vamos para la tienda que hay mucho que ver al día siguiente.

Despertar con resaca y encontrarte con una larga cola para darte una ducha, aun siendo las 8:00 AM no mola mucho, pero un café con croissant ayuda. Nos dimos toda la prisa que pudimos pero ya solo llegamos para los terceros del día, LEZ ZEPPELIN. Grupo de mujeres realizando versiones de los míticos ingleses, en un nivel correcto (punto alto del show: “Immigrant Song”).

skid rowCorriendo a contracorriente para el Valley, ya que tocaban unos grandes MOS GENERATOR que con poco pusieron patas arriba la carpa, destilando sonidos del stoner rock mas fumado que te puedas echar a la cara, con ciertos arreglos de efecto de pedal alucinantes (punto alto del show: “Cosmic Ark”).

La tarde de hard rock se acercaba, y les tocaba el turno a unos SKID ROW en el escenario principal 1 de los que todos teníamos dudas ¿Lo harían bien? Pues escogiendo un set repleto de éxitos de la época de Sebastian Bach, y con un frontman que no dejaba dudas en la voz, pudimos disfrutar de un gran concierto que sorprendió a todos los presentes. Sin duda lo hacen bien, aunque vivan del recuerdo (punto alto del show: “Youth Gone Wild”).

En el escenario de al lado unos grandes y muy esperados por el presente, BUCKCHERRY. No decepcionaron, salieron a darlo todo desde el primer momento con “Lit Up” y desde alli no hubo ningún parón de intensidad (excepto “Sorry”, que es una balada). Todos pletóricos en sus instrumentos, una banda de hard rock a la vieja usanza que sabe mover a su público (punto alto del show: “Crazy Bitch”).

Ganas no nos faltaron para ver a WALKING PAPERS, la banda de rock de Duff McKagan de Guns N Roses y Velvet Revolver. Lo cierto es que lo hacen muy bien, con un frontman que se come el mundo y tiene un registro de voz muy agradable. Buena puesta en escena y unas canciones memorables, pueden ser mucho mas que un proyecto paralelo (punto alto del show: “Leave Me In The Dark”).

buckcherryPequeño descanso para comer algo, y volvimos a tiempo para ver el espectacular show que brindaron Nuno Bettencourt y sus EXTREME. Simplemente glorioso, honrando con honores el Pornograffitti y sacando matriculoa de honor. Gracioso el momento en el que todo el público cantó a capella el “More Than Words”, pero sin duda esta banda es mucho mas que ese hit (punto alto del show: “Get The Funk Out”).

Corriendo para el Valley, que otros grandes como ACID KING harían su presentación. No se que habrá pasado, pero su actuación simplemente me dejó frio, quizás es lo que tiene hacerte tantas espectativas con un grupo. No sonaron mal, no fueron malas canciones, pero quizás algo mas de actitud y sangre les hubiese ayudado (punto alto del show: “Electric Machine”.

Pisamos por primera vez el Warzone en todo el día, y nada mas y nada menos que para ver el cachondo show de PROTEST THE HERO, una banda cada vez mas grande dentro del metal “moderno” por llamarlo de alguna manera, asociado al progresivo y al djent. Dan mucho juego, un vocalista graciosete y unos músicos de primera linea nos dieron un show para recordar por mucho tiempo (punto alto del show: “Underbite”).

clutchEl año pasado me jodió bastante la cancelación de CLUTCH a último momento, pero la organización se ha resarcido este año trayendolos otra vez. Solo tengo que decir que el Valley se les quedó muy muy chico, y aquello estaba a rebosar de personas que intentaron entrar por todos los huecos posibles. La banda respondió con creces, haciendo un show y un setlist de pelicula, donde todos nos quedamos babeando y pidiendo por mas y mas. Son ya una banda de escenario principal, ganas y potencia no les faltan (punto alto del show: toda la puta carpa coreando con todas sus fuerzas el “Electric Worry”).
A paso ligero de nuevo para el Warzone, que unos tales COMEBACK KID dieron el show de la tarde a base de hardcore machacón, y presentando su nuevo disco (de corte mas pesado, al menos las canciones en directo). Receptivos, con un público entregado desde el primer momento, gozaron de buen sonido, de buen ambiente, y de un moshpit que no paraba en ningún momento (punto alto del show: “Broadcasting”).

Cuando ya pensaba que la tarde no podría ponerse mejor, yo y mis vestimentas llenas de polvo nos arrastramos hasta el Valley para ver la triunfal actuación de MONSTER MAGNET. Muchos atribuían una bajada de intensidad en sus últimos años a su show, también con una decaida en la calidad de su discografía, pero con un “Last Patrol” sublime como el que han sacado, han regresado por la puerta grande realizando un concierto generoso y espectacular. No hay nada como fumar un aliñado y escuchar temazos tras temazos de toda una década (punto alto del show: “Space Lord”).

Llega el momento para los cabezas de cartel de esa noche. Nadie sabía en realidad el estado de forma en el que llegarían AEROSMITH, ya que ni son unos chavalines, ni llevan una actividad frenética ultimamente. Todas las dudas se disiparon en la primera canción, con un Steven Tyler encantador y campechano, disfrutando de cada segundo del show como uno mas del público. Quizás me fallo algo el bajo sonido tanto de las guitarras como del bajo, pero aun asi lo suplieron con gracia y derroche de carisma (punto alto del show: “Dream On” con piano incluido).

aerosmithA lo lejos ya se divisaban las grandes llamaradas de fuego y toda la pirotecnia que Avenged Sevenfold desplegaron para su show en el Hellfest (y según comentarios dieron un concierto de lujo), pero este servidor no podía perderse la actuación de Jeff Walker y sus CARCASS en terreno francés. Ya habían venido en la gira de reunión hace 2 años, asi que esta vez se enfocaron mas en presentar su nuevo “Surgical Steel” y completar un set de maravilla con clásicos de todas las épocas. Compenetrados con el show, burlándose de Avenged Sevenfold y del “falso metal”, e incluso protestando a la organización para que les den 5 minutos mas y hacer una canción extra, dieron la nota alta en el Altar. Que grandes, nos espera un gran show en el Resurrection Fest (punto alto del show: muerte al falso metal de Avenged Sevenfold).

Otro día espectacular finalizado, de vuelta al Metal Corner y a las carreras de carritos de la compra donde el dolor era perceptible visualmente, pero divertido. Algo que comer, algo que beber y para la tienda, que al menos hay que descansar unas 4 horas.

DOMINGO 22 DE JUNIO

Último día del festival, día en el que nos esperaban las bandas mas gordas en cuanto a mainstream se entiende. Fuimos algo mas listos y pudimos llegar a la actuación de BLUE PILLS a primeras horas. Su frontman rubia encandila a todos los presentes, y no solo por su belleza, sino por su gran talento vocal. Acompañada de una banda correctísima, dieron una gran apertura al último día en Clisson (punto alto del show: “Devil Man”).

Seguimos en la vena del rock setentero con SCORPION CHILD, quien tienen en su frontman a una mina de oro: grandes voces en diferentes rangos, presencia en el escenario y el carisma de quien lleva haciendo esto 30 años. A pesar de ser una banda que se disfrutaría mucho mas en sala, nos quedamos prendidos de su directo (punto alto del show: “Liquor”).

crowbarCon las primeras gotas del día que anunciaban posible lluvia (fue un espejismo, no hubo lluvia en todo el festival) nos marchamos para el Warzone a disfrutar de la fiesta de CRUSHING CASPARS. Casi desconocidos para nosotros, dieron un fiestón reivindicativo (antifacista) con un punk n roll cercano a los Volbeat mas cañeros y abrasivos (punto alto del show: “The Fire Still Burns”).

Corriendo fuimos al escenario 2 para disfrutar de IN SOLITUDE. Jóvenes, oscuros, rockeros, con mucha clase…dieron un show de 8 sobre 10 donde solo falló la luz del día y el tocar en un escenario grande (comprensible a la magnitud de la banda en Europa, pero no para su estilo). Los hubiese disfrutado mas en el Valley, pero aun asi me dieron algo que no olvidar (punto alto del show: “Sister”).

En el escenario de al lado, en el 1, tocaron luego CROWBAR para nuestro deleite. Es una alegría que Kirk Windstein ahora se dedique a tiempo completo a su banda principal, y ello se nota en las ganas que le echan ahora al directo, y en especial a ese enorme disco que lanzaron hace poco tiempo. La simetría en negro es lo suyo, y brillaron como el sol justiciero de la tarde (punto alto del show: el clásico “Planets Collide” coreado por gran parte del público).

Pequeño descanso para comer y llegamos a tiempo para ver a SEETHER desplegar todo su arsenal en el escenario principal 1. Con un simple telón con el logo de la banda, sonaron mucho mas duros que en disco, y también mucho mas crudos, lo cual ayudó mucho a que sus canciones sonaran totalmente auténticas. Gran puesta en escena para una banda que puede ofrecer mucho mas que en disco (punto alto del show: “Remedy”).

angraUnos esperadísimos ANGRA (son bastante grandes en Francia) preparaban su show en el escenario principal 2, y alli estabamos para verlos. Antes de nada hay que decir que Fabio Lione hace lo que puede, pero ni es Matos ni es Falaschi, y logicamente no llega a las notas…pero abrir de manera celestial el set con “Angel´s Cry” hace que te metas a todos en el bolsillo. Correctísimo todo, un sonido genial y un set que arranca lágrimas…a mi me ganaron (punto alto del show: empalmar “Carry On” con “Nova Era”).

Volviendo al escenario principal 1, se dio la actuación mas sublime de toda la tarde: ALTER BRIDE. Se han ganado su título de banda de rock metalizada mas intersante de los últimos años (al menos norteamericana) de grandes estadios, y dieron un show como tal en el Hellfest, con un Tremonti que se salía en cada canción (incluso tocaron una de su disco en solitario) y con un Myles Kennedy en su excelente linea. La organización nos bañó con chorros de agua en las primeras filas, y la banda con chorros de calidad técnica (punto alto del show: “Addicted To Pain”).

HOUSE OF BROKEN PROMISES nos esperaban en el escenario del Valley, con un rock sludgizado y bruto que arrancó sonrisas y headbanging entre todos los presentes. Lo suyo es simple y efectivo, y lo hacen de puta madre. Parecía que acababa de empezar cuando ya se había acabado, y si…fue genial! (punto alto del show: “Obey The Snake”).

alter bridgeSaltamos al Altar para ver a los técnicos THE BLACK DAHLIA MURDER, en un ambiente cargado y repleto. Se nota el crecimiento de la banda, y por sobre todo la maduración como músicos encima del escenario. Lejos de tonterias, supieron dar al público lo que pedía, y con una agresividad sin límites dieron la performance vocal de su vida (punto alto del show: “Moonlight Equilibrium”)

Punto y aparte para el pedazo de show que dieron BEHEMOTH en el escenario principal 2. No escatimaron en llamas, cruces de fuego, serpentina, cambio de telón y demás. Se nota que quieren dar el siguiente paso en su evolución al mainstream, y se nota con una cuidadísima puesta en escena. No todo es la imagen, asi que dieron un festival sonoro a la altura de la parafernalia que desplegaron, y a mi me convencieron (punto alto del show: el sublime “O Father O Satan O Sun”).

Teníamos el corazón partido, asi que vimos media actuación de SOUNDGARDEN y media actuación de MISFITS. Los de Chris Cornell estuvieron sublimes en la media hora que los vimos, mucho mejor que aquella vez que los disfrutamos en el Sonisphere de Madrid. Sin embargo los de Jerry Only demuestran una vez mas que el legado Misfits les queda grande, pasando a ser una banda de versiones de la original pero venida a menos (punto alto del show: “Black Hole Sun” para Soundgarden, “Horror Business” para Misfits).

emperorAlgo que si fue especial fue el concierto que dieron EMPEROR en el escenario principal 2. No por nada estaban de aniversario de su primer disco, el cual tocaron íntegro, y decidieron dar uno de los espectaculos mas emotivos de todo el festival con un poderío que sorprendió y cautivó incluso a los no confesados dentro del black metal. Sublime se queda corto, lo de Emperor fue una cosa que no se repite hasta dentro de mucho tiempo (punto alto del show: “I am The Black Wizards”).

Nos quedaban nada mas y nada menos que LOS cabezas de cartel de todo el festival, BLACK SABBATH. Salian a escena Iommy y Ozzy, y el público enloquecía porque sabía muy bien que podría ser la última vez que los vería en directo. Estan mayores, estan enfermos, pero llevan el puto metal en las venas. Nada que reprocharle a su set, mítico y con todo lo que podían con el peso de los años en sus ojos. Ozzy muy participativo y gracioso, brilló una vez mas para que todos lo pudieramos pasar como niños chicos (punto alto del show: “Children Of The Grave”).

black sabbathY ya para terminar el festival por todo lo alto decidimos dejar de lado a Opeth (el Altar no era una buena opción para cerrar la fiesta) para terminar de gastar nuestras tokens en birras, y nuestras últimas fuerzas en bailar las enormes canciones que tocaron TURBONEGRO en el Warzone. Son una banda divertida, con talento, con provocación, y con temazos como “I got Erection” que a uno lo vuelven loco. Dignos finalizadores del Hellfest, cerraron con estilo y para el gozo de todos los Turbojugends presentes (punto alto del show: “All My Friends Are Dead”).

Y asi se cerraban otros 3 días increíbles en el mejor festival de verano de este año, sin duda alguna. Atrae del Hellfest que tiene una oferta para todos los gustos (dentro del rock, stoner, metal, punk rock), que es un festival bien organizado para el tiempo que lleva organizandose y para las bandas / público que espera. Como todo hay cosas que corregir, eso sin duda, pero vivir la experiencia de estar en una ciudad dedicada al rock y al metal durante 3 días (o mas) es simplemente un fin de semana soñado por muchos. ¿Tienes la posibilidad de ir? No lo dudes, jamás te arrepentirás de una experiencia como ésta.

*** Agradecimientos a Roger y a la organización del Hellfest por los pases ***

FOTOS VIERNES 20 DE JUNIO

FOTOS SÁBADO 21 DE JUNIO

FOTOS DOMINGO 22 DE JUNIO