[crónica] Kataklysm + Krisiun + Fleshgod Apocalypse en Barcelona – Razzmatazz 2 25/01/2014

Texto: Alba Rodrigo
Fotografía: Marian Miralles
Promotor: Babylon Productions

Noche de Death Metal definitivo es lo que prometía un cartel más que esperado. Desde hace un par de años que los canadienses Kataklysm han ido ganando más adeptos, convirtiéndose en uno de los grandes del género gracias a su sonido devastador. Precisamente no es que sea un grupo fácil de ver por estos lares, y mucho menos acompañados de otras grandes bandas como son los clásicos Krisiun y los peculiares Fleshgod Apocalypse. Así que por fin llegó el momento de dejarnos cuello y oídos en una cita que pillábamos con muchísimas ganas.

flesh2Los primeros en asaltar la sala Razzmatazz 2 fueron Fleshgod Apocalypse. La última vez que nos visitaron fue como teloneros de Septic Flesh, y pese a que me considero gran fanática de los griegos, en aquel entonces los italianos ganaron la batalla con diferencia. Esta vez venían a presentarnos su último trabajo Labyrinth (2013), un disco que no supera a su consagrado Agony (2011) pero con el que han afianzado su sonido catalogado como Death Metal sinfónico. Afortunadamente se trata de una banda que ganan con el directo, por lo que pudimos disfrutar de una actuación rica en sonido – todo lo que permite la sala – y en stage. En esta ocasión, además, contaron con la colaboración de la soprano Veronica Bordacchini, quien iba ataviada de una máscara veneciana muy acorde a la estética barroca grupal, aportando una chispa especial.

De nuevo fue todo un lujo contemplar a Francesco Ferrini con su piano, quien dio el pistoletazo de salida al tema ‘The Hypocrisy’. ‘Minotaur (The Wrath of Poseidon)’ y ‘Elegy’ fueron las únicas representantes de su nuevo repertorio puesto que, como ya he comentado, su anterior trabajo da mucho más juego con temazos como ‘The Violation’ o ‘The Egoism’ entre otros. Un Tommaso Riccardi hizo de gran maestro de ceremonias con las voces guturales, mientras Paolo Rossi afinaba con su toque lírico distintivo.

Por supuesto el resto no se quedaron atrás, tanto musicalmente como rebosando simpatía y conectando con los presentes durante todo el show. Con la aclamada ‘The Forsaking’ se despidieron dejándonos con ganas de más. Si siguen así no creo que sea muy difícil que en un futuro vuelvan pero como cabeza de cartel.

Setlist Fleshgod Apocalypse:
The Hypocrisy
Minotaur (The Wrath of Poseidon)
The Deceit
The Violation
The Egoism
Elegy
The Forsaking

flesh3Unos veteranos en dejarse caer por aquí son los hermanísimos. Así como con la banda anterior no cabía ni un alfiler allí arriba, Krisiun son capaces de llenar el escenario por completo siendo un trío con una energía arrolladora. Y es que ya son casi quince años los que llevan a las espaldas. Para celebrarlo han reeditado sus dos primeros trabajos: Black Force Domain (1995) y Apocalyptic Revelation (1998). Total, que cualquier excusa es buena para disfrutar de su bestialidad.

Gracias a otros temas de su larga discografía como ‘Ominous’, ‘Combustion Inferno’ o ‘Vicious Wrath’ toda Razz enloqueció de principio a fin, dejándose llevar por los riffs atronadores de Moyses Kolesne y el doble bombo de Max Kolesne que retumbaba en el corazón. Y es que éste último nos ametralló a todos con su solo, enlazado después de ‘Blood of Lions’, de manera incesante.

Por si esto fuese poco, en la recta final nos esperaba una gran sorpresa: cover al canto de Venom con el tema ‘Black Metal’, con la que acabaron de meterse al público en los bolsillos. Finalmente Alex Camargo daba por finiquitada la jornada de los brasileiros, no sin antes desgarrarse las cuerdas vocales con ‘Ravager’, dejándonos a todos como si una apisonadora nos hubiese pasado por encima.
Pero todavía quedaba el plato fuerte, así que era importante coger fuerzas mientras se producía el cambio de turno.

Setlist Krisiun:
Kings of Killing
Ominous
Combustion Inferno
The Will to Potency
Vicious Wrath
Vengeance’s Revelation
Descending Abomination
Blood of Lions
Drum Solo
Black Metal (Venom cover)
Ravager

Finalmente había llegado el momento de Kataklysm. Debo reconocer que Waiting for the End to Come (2013) vicia, y mucho. Así, tenía más que aprendidos los temas nuevos y solo faltaba comprobar que en directo sonaban igual de bien. Y desde luego así fue, aunque personalmente me pareció una pena que se dejasen en el tintero ‘The American Way’, gran versión de Sacred Reich que incluyen en su último trabajo.

De todos modos tampoco tuvimos mucho tiempo de pensar, ya que la banda capitaneada por Maurizio Iacono iba a cuchillo tema tras tema. Empezando con todo un temazo como ‘Let Them Burn’ y el coreado ‘Push the Venom’ para contentar a los fans de siempre, poco a poco fueron desgranando gran parte de su carrera desde el Shadows & Dust (2002) en adelante. La primera en caer del nuevo álbum fue una de mis favoritas, ‘Like Animals’, y precisamente como animales desataron todo el Death Metal que llevaban dentro contagiándonos a todos esa rabia suya tan característica.

Iacono no dejaba de moverse de un sitio a otro, mientras Jean-François Dagenais y Stephàne Barbe (guitarra y bajo) cumplían con cada nota pesada in crescendo. Entre el público se echó de menos más movimiento, ya que los moshpits eran bastante lights. De todos modos, la gente se gozó de lo lindo canciones como ‘As I Slither’, ‘Blood in Heaven’ o ‘The Road to Devastation’. Los canadienses estuvieron muy comunicativos y en general hicieron las delicias de todos con un sonido muy contundente y aplastante. Una gran velada con la que dieron fin agradeciendo a los promotores el gran trabajo antes de deleitarnos con su última baza ‘In Shadows and Dust’. Sin duda, una noche que dificilmente será olvidada.

Setlist Kataklysm:
Let Them Burn
Push the Venom
Like Angels Weeping (The Dark)
Like Animals
As I Slither
At the Edge of the World
Taking the World by Storm
Drum Solo
Blood on the Swans
Fire
Blood in Heaven
Kill The Elite
Prevail
Iron Will
Elevate
The Road to Devastation
Crippled & Broken
In Shadows And Dust