Texto: María Guerrero Vega
A medida que continúa esta gira europea, muchos de los espectáculos de Leprous se agotan con mucha antelación. Personalmente, en secreto, espero que no se conviertan en una gran banda de festivales porque es mejor sentir y disfrutar su música en un entorno de tipo íntimo en lugar de un campo al aire libre con fuegos artificiales.
Si los conciertos de algunas bandas son una experiencia o un espectáculo, Leprous en directo es un sentimiento. El último álbum puede tomarse como algo muy personal y pide un espacio interior más pequeño, donde puedes tomar toda esa terapia musical al 100%.
En el cartel aparecían dos bandas más: Port Noir y The Ocean. Nunca el orden de las bandas es necesariamente una escala de medición de su calidad, pero Port Noir: ¡qué excelente elección!, ya estoy dándoles un gran me gusta y el sello de aprobación de Stalker. Un trío muy sólido de Suecia y que encaja muy bien con Leprous. De ellos también espero que nunca lleguen a ser un gran headliner de festival, su música y su estado de ánimo se transmiten mejor en un lugar interior, más pequeño. Oscuros y pesados, con voces de calidad y excelente manejo instrumental, los chicos prueban que tres son suficientes cuando todos dominan sus herramientas. El metal se encuentra con el lounge, pesado, bueno y fácil de escuchar, incluso si eres nuevo en su sonido, porque es melódico y desearías conocer cada letra.
Young Bloods
Flawless
Blow
Champagne
Old Fashioned
13
A The Ocean con su actual formación pudimos catarlos en el pasado Resurrection Fest, y ¿Qué decir de ellos que no hayamos dicho ya anteriormente? 7 discos a sus espaldas, todos sólidos, y un post metal de alto voltaje que por momentos no duda en meterse en los terrenos del prog para terminar de dejarnos locos con un impresionante juego vocal. Sin casi luz en el escenario no solo se sumergieron en niebla, sino también en una técnica apabullante donde a pesar de la gran calidad de los instrumentistas Loïc Rossetti pudo lucirse y darse un baño de masas. 45 minutos de show dieron para mucho más que guturales den gran clase.
Permian: The Great Dying
Mesopelagic: Into the Uncanny
Silurian: Age of Sea Scorpions
Bathyalpelagic I: Impasses
Bathyalpelagic II: The Wish in Dreams
Devonian: Nascent
Firmament
Estábamos hambrientos y muy preparados para lo que venía ahora. En los descansos entre sets el público se impacientaba, muchos han visto a Leprous en su visita anterior y a mi alrededor solo escucahba impresiones positivas. A menudo se dice eso de que Leprous está escribiendo la nueva historia de la escena de música alternativa, y con todo mi entusiasmo quería ser parte de ella lo antes posible. Sus discos son muy distintos y diferentes, unidos por arreglos musicales altamente técnicos y un rango vocal muy diverso del cantante principal Einar.
Además Leprous son conocidos por sus sonidos progresivos, sus voces versátiles, desde lo más profundo hasta lo más alto, las conexiones familiares con los jugadores clave del black metal noruego y las letras personales que tratan sobre la inestabilidad emocional. ¡¿Qué no se podría amar?! El nuevo álbum, “Pitfalls” tampoco te dejará indiferente, a pesar de que nuevamente es un paso en una dirección diferente de los lanzamientos anteriores de la banda. Los leprosos están cambiando sus sonidos, pero aún puedes seguir el delgado hilo rojo a lo largo de su historia musical y encontrar las notas que lo conectan todo. Es el tipo de música que te pone la piel de gallina y, en un nivel inexplicable, sientes la letra y puedes relacionarte con algo en cada canción.
En su presentación visual son fieles a sus peinados, sus trajes negros con camisa y corbata, elegantes, pero sin complicaciones y de esa manera, podrían ser cualquiera de nosotros. Cualquiera, excepto el baterista siempre sin camiseta, tan duro con su instrumento, extendiendo la pizca de especias sexy por todo este conjunto oscuramente emocional con versos melancólicos. Las pantallas detrás admiten cada canción y se suman a la modernidad de todo. El vocalista comparte su tiempo en el escenario entre el micrófono y el teclado, mostrando una excelente maestría en ambos. Raphael Weinroth-Browne, un violonchelista invitado muy talentoso de Canadá, que se unió a la banda en esta gira en vivo, magnífico.
Con ellos hemos pasado por Tall Poppies, Dark Coal y The Congregation, ahora nos hemos tropezado con Pitfalls, y no importa cuán oscuro, profundo e incierto sea, nunca se volverá aburrido y felizmente nos caeremos, nos quedamos con ganas más. Como confirmaron mis expectativas, mi descubrimiento del año sigue siendo: Leprous, y es una verdadera joya. La banda innovadora, expresiva, rica en contenido y simplemente inolvidable. Una banda de talento musical, arreglos hábiles, letras honestas, se reunió con una excelente ejecución técnica. Muy profesional. Es nuevo y diferente, memorable y, sin embargo, golpea la nota dentro de ti que durante mucho tiempo está enterrada y no se dice: no todos tenemos algo de oscuridad en nuestras vidas que es difícil de tratar o incluso admitir.
Below
I Lose Hope
Foe
The Flood
From the Flame
Observe the Train
Alleviate
At the Bottom
The Cloak
The Price
Stuck
Distant Bells
The Sky Is Red