Texto: Morpheus Misfit
Foto: ANIMAL Project
¿Se puede dar un buen concierto teniendo una mala actitud? ¿Se disfruta igual por parte del público? Es normal cuando eres un músico “mercenario”, a sueldo, cuando te pagan por tocar las canciones de otro, y al próximo trabajo. Pero Phil Demmel lleva en Machine Head desde 2002 y unos 4 discos a la espalda, siendo el miembro mas longevo en esa posición en el grupo. ¿Qué pasó anoche en Granada? Pues que prácticamente era invisible encima del escenario.
Aclaración: Phil Demmel tocó estando enfermo. Mas info click aquí
No hay ninguna queja de su ejecución, desde la primera “Imperium” hasta la final “Halo” se puede decir que ha hecho un concierto mas que correcto, si hablamos instrumentalmente. Pero Machine Head no son conocidos (al igual que ninguna banda de groove metal) por un atronador virtuosismo en sus filas, sino que mucho del empuje en toda su carrera ha venido a cuenta de una gran puesta en escena de canciones con mucho gancho ¿Te quedas igual al escuchar “Davidian” si el guitarra principal no acompaña a mas de 1400 personas en un frenético headbang? Pues posiblemente no, y lo mismo se puede decir del propio Robb Flynn que parecía ir a medio gas, y no fue hasta la última “Halo” que quiso tener un detalle con un público mas que entregado.
Y es que no se trata de una gira cualquiera de Machine Head, ni una actuación en un festival. Todos sabemos que ninguna banda con una gira mundial tan extensa puede salir a darlo todo cada noche y romperse el alma por mucho sold-out que hubiese…pero en una noche en la que llamas “An Evening With Machine Head” a tu espectáculo, y donde no llevas teloneros para, pues, centrar todas las miradas en tu banda…se espera que toques cada noche como si la vida te fuera en ello. Prueba de ello fue el despliegue del batería Dave McClain y del bajista Jared MacEachern, que si sabían que esto era algo mas que especial, toda una celebración de una carrera de mas de 20 años.
Dicho esto hay que dejar claro que Machine Head dieron muy buen espectáculo anoche, sonando atronadores en la nueva ubicación de la Sala Industrial Copera. Set-list sin sorpresas (como era de esperar), gran despliegue de luces e inmejorable ambiente…porque estas cosas no suceden todos los días. Escuchar canciones de discos que parecen tan lejanos como el “Supercharger” o el “The Burning Red” es todo un lujo, y la banda sabe sacarle provecho a sus mas de 2 horas set. Nunca llueve al gusto de todos, y no son pocos quienes quitarían el solo de batería, el solo de guitarra, y el típico sermón de Flynn. Pero en lo estrictamente musical hay que decir que la máquina sigue estando bien engrasada.
Cierto pasotismo puede empañar de cierta manera un buen recuerdo, mas aún para aquellos que los vieron darlo todo en su último pase en La Riviera en Madrid, pero nadie les quita el puesto en el top 5 de mejores bandas de groove metal en su historia. Esperemos que su paso por Madrid y Barcelona nos traiga buenas crónicas, porque ser grande puede darte lo mejor y lo peor de una misma banda.