Texto: Alejandro Timoneda
Fotos: Julián Corro
Un año más el festival por excelencia en Madrid llega de nuevo. Cualquier amante de la música y los festivales sabe que en Julio tiene una cita obligada en la capital. Diferentes géneros musicales, artistas de renombre y marcas relevantes se dan cita cada año, después de celebrar sus dos primeras ediciones en la Caja Mágica y las tres últimas en Valdebebas, este año el festival se celebra en el nuevo espacio MadCool, situado entre el distrito de Villaverde y el municipio de Getafe.
PUEDES VER TODAS LAS FOTOS EN ESTE ENLACE.
17h del jueves 6 de Julio, el festival comienza de la única manera que sabe hacer, calor abrasador y mucha gente en las inmediaciones. El acceso a la zona de prensa muy fluido y rápido, que contrasta totalmente con el acceso general en el que a las 18h ya había colas de 30 minutos, y eso que las personas acudían al evento con las pulseras puestas de casa, algo bastante incomprensible dados también los medios con los que cuenta el festival.
Este año he sentido mucha presencia de extranjeros, sobre todo anglo parlantes, muchas veces parecía que estabas en el Glastonbury Festival. El tema de los baños también es algo a mejorar para las siguientes jornadas, si ya generaba dudas el hecho de que solo estuviesen ubicados en la zona central, a las pocas horas las colas y la sobresaturación hizo el resto. No comprendemos como en IFEMA se pudieron habilitar baños al lado de los escenarios, y es que en el momento que actuaban los cabezas de cartel era imposible transitar.
Mi jornada de hoy comienza con City and Colour a las 18h en el MadCool stage. A pesar de la hora temprana y el calor, los asistentes estaban totalmente entregados al cantautor canadiense Dallas Green, quien es también miembro de la banda de post-hardcore Alexisonfire. El sonido fue de los que pocas veces se dan, claro, preciso, y fiel. Su música, una mezcla de folk acústico y rock melódico, superó expectativas y sirvió para empezar con muy buen pie el festival.
Acto seguido irrumpió a las 19h en el stage Madrid is Life The Offspring, la multitud se congregó en el segundo escenario del festival para disfrutar de la mítica banda. Dexter Holland y su banda dejaron clara su energía y su intención de hacer vibrar y cantar al público sin cesar. Comenzaron con “Come Out and Play”, a partir de ahí, la banda desgranó todos los clásicos que siempre nos han encantado: “All I Want”, “Why Don’t You Get a Job”, “Pretty Fly (For a White Guy)”, entre otros míticos temas.
The offspring es un must see del lineup del festival, por ello son cabezas de cartel y por ello dentro del público había disparidad de personas en cuanto a edad, nacionalidad y personalidad. Conseguir que tu público sea tan heterogéneo es algo que está al alcance unos pocos artistas.
Nos dio tiempo a una pequeña parada en boxes (cerveza y baño jeje) y corriendo al siguiente concierto, 20:25h Machine Gun Kelly en la MadCool stage. Colson Baker empezó dando espectáculo, como bien sabe hacer, conocido por su energía y su presencia carismática. El cantante incluyó una mezcla de sus éxitos más recientes, así como algunas de sus canciones más antiguas, dentro de esa combinación de elementos no faltó lo random, MGK interpretando su versión de “danza kuduro” porque literalmente “querían cantar alguna canción en español”. La verdad que el momento desconcertó a todos los asistentes. En resumidas cuentas, Machine Gun Kelly contentó a sus fans, e interactuó con su fiel público en lo que dio de sí su actuación. Sobresaliente alto también para su guitarrista Sophie Lloyd.
Otras actuaciones alucinantes que pudimos disfrutar en esta jornada fueron las de Nova Twins y Sigur Rós. Las primeras derrocharon energía y actitud sobre las tablas, a los no convertidos dejaron con la boca abierta y a los fieles con la emoción a flor de piel ¿Quién se puede resistir a un “Choose Your Fighter” de película? Otro tipo de emoción fue el de la banda islandesa Sigur Rós. Su mezcla de post-rock y shoegaze destella con la misma intensidad que la del falsete de Jón Þór Birgisson, que con 7 trallazos entre los que estaba “Kveikur” firmaron una de los mejores recitales del jueves.
Aprovechamos el pequeño break de la jornada para ir a la zona de comida y recargar pilas, pasando por diversos stands con propuestas un tanto peculiares, como en el de Mahou que tenían su propia fiesta montada con sorteos, bingos y demás actividades.
Lizzo dio comienzo a su actuación a las 21:40 en Madrid is Life stage, desde su inicio dejó a todos y a todas totalmente impresionados con su energía e increíble voz que barca géneros como el pop, el hip hop, el R&B y el funk.
El concierto de Lizzo comenzó con un mensaje de amor proyectado en un corazón gigante en el fondo del escenario. Las palabras resonaron con el público, que saltó, bailó, gritó y sonrió durante toda la actuación. Lizzo, con su propuesta de amor, fiesta y diversión, demostró que la diversidad es la norma y que el sexo y la felicidad son necesarios. Su actuación fue un poderoso mensaje de empoderamiento femenino, especialmente relevante en un festival dominado por artistas masculinos.
Un arranque lleno de himnos bailables como ‘Juice’, ‘2 Be Loved (Am I Ready)’, ‘Soulmate’, ‘Grrrls’ y ‘Boys’. Su voz potente y vibrante iluminó el escenario. Personalmente las visuales del concierto me gustaron mucho, una mezcla de estilo Art Deco y referencias a neones al estilo Miami Vice.
Por último, en esta primera jornada de MadCool, llegamos a la actuación de Robbie Williams a las 23:15 en MadCool Stage. Robbie comenzó su concierto con una versión enérgica de ‘Let Me Entertain You’, una canción que resume perfectamente su actitud en el escenario. A pesar de su edad, Robbie demostró que sigue siendo un artista enérgico y apasionado. Su actuación incluyó una mezcla de sus propias canciones y versiones de otros artistas, incluyendo ‘Don’t Look Back in Anger’ de Oasis y ‘Could It Be Magic’ de Barry Manilow.
El concierto de Robbie fue un espectáculo de luces y colores, con él mismo vistiendo un traje dorado brillante. Con este broche final, ponemos fin al primer día de festival con muchas ganas de comenzar el segundo.