Texto: Alba Rodrigo
Promotor: Madness Live! Productions
Un cartel de lo más variado es el que ofrecía la gira de Melechesh, llevando consigo de teloneros a una banda asentada como Keep of Kalessin, otra más que esperada como Tribulation, y una más desconocida como Embryo. Con este panorama era imposible no dejarse caer a ver que se cocía.
Con el buen tiempo llega la ansiada temporada de festivales, así que el mes de mayo suele ser el de despedida para todos aquellos que no se pueden permitir el acudir también a conciertos en salas (un 21% de IVA es lo que tiene). En esta ocasión la asistencia fue más o menos la esperada aunque, al ser tantos grupos y empezar tan temprano, la afluencia de gente se vivió a cuentagotas.
Con menos de dos decenas de personas en la sala Razzmatazz 3, y bien puntuales a eso de las seis de la tarde, aparecieron Embryo con ganas de merendarse al público. Una lástima que el cotarro no estuviese muy animado ya que, aunque su frontman Robeto Pasolini le puso muchas ganas, no hubo manera de arrancar al personal. Lo cierto es que su Death Metal moderno me pareció más interesante en estudio que en directo, quizás debido a un setlist de presentación no muy acertado, basado principalmente en su último álbum de nombre homónimo. Así, destacaron mayoritariamente al principio y al final, sin que su Groove acabase de contagiar a su escasa audiencia.
Un panorama totalmente diferente fue el que se encontraron Tribulation. Sin lugar a dudas ellos fueron el gran reclamo del cartel, pese a tocar los segundos. Los suecos hace nada que han sacado su tercer disco The Children of the Night, con el que le han dado una vuelta a su sonido. Personalmente su último trabajo me encanta, por lo que tenía muchísimas ganas de ver cómo lo defendían en directo. Impregnando la sala de incienso y ataviando el escenario de huesos, el cuarteto apareció solemne para interpretar el temazo ‘Strange Getaways Beckon’ y abrirnos de este modo las puertas de su mundo espiritual.
A partir de ahí nos hipnotizaron hasta el final y es que, a cada nota y a cada línea, la intensidad con la que avanzaban por cada pasaje era indescriptible. Oscuros pero entregadísimos, la banda destiló una actitud muy en la línea de In Solitude pero sin ser tan extravagantes. ‘Rånda’ apareció por sorpresa a mitad del setlist para acabar de hacer las delicias de nuestros oídos seguida por ‘Cauda Pavonis’, un tema instrumental que demostró que su música realmente habla por si sola. Sin duda supieron ganarse al público, quienes los alabaron y los coronaron. Con ‘When the Sky Is Black With Devils’ dejaron el fuego tras de sí, y a nosotros boquiabiertos después de su enorme actuación. Todavía se me eriza la piel solo de pensarlo.
Y aunque hubiese preferido que Tribulation hubiesen seguido tocando el resto de la noche, inevitablemente llegó el turno de Keep of Kalessin. La última vez que los vi fue precisamente junto a Melechesch en 2011 en la sala Salamandra. Desde entonces cuanto han cambiado las cosas, sobre todo teniendo en cuenta la salida del vocalista Thebon de la banda. Desde entonces a Obdisian Claw no le queda más remedio que tomar las riendas de las voces, apoyándose en los coros del bajista Wizziac. Su formato trío resulta una combinación rara para los fans más acérrimos, pero que al menos funcionan bien en directo. Sin embargo, no creo que fuese la mejor noche para los noruegos.
El sonido estaba excesivamente fuerte, lo que provocó una bola que apenas dejaba distinguir cada instrumento, quizás a excepción del teclado sampleado. Además, teniendo en cuenta que su puesta en escena fue bastante sosa y monótona, el resultado fue una actuación repetitiva y algo aburrida. Sin embargo, se mantuvieron sonrientes durante todo el tiempo, presentando temas de su último disco Epistemology pero también reservando tiempo para otros de su pasado más cercano. Junto a Embryo, realmente les tocó ser el plato más flojo de la noche.
Setlist Keep Of Kalessin
The Grand Design
Dark Divinity
Introspection
The Awakening
Judgement
Dragon Iconography
The Divine Land
Ascendant
Por último, Ashmedi y los suyos se subían al escenario para transportarnos al lejano oriente. Después de haberlos visto este mismo año en el Ragnarök Festival sin que consiguiesen lucirse por problemas de sonido, he de decir que Melechesh se redimieron con creces en Barcelona. De principio a fin sonaron implacables a través de los riffs frenéticos de sus temas de siempre, algo que también mantienen en las nuevas canciones de Enki. Así, consiguieron agitar a todos los presentes desde que aparecieran entre humo con ‘The Pendulum Speaks’ y ‘Tempest Temper Enlil Enraged’.
Pero fue ‘Grand Gathas Baal of Sin’ la que marcó la diferencia, pese a que la guitarra de Ashmedi tuviese algún problemilla que le hizo decidir volver a empezarla. Afortunadamente el sonido mejoró con creces en comparación con Keep of Kalessin, así que pudimos disfrutar de lo lindo de su velocidad atroz canción tras canción. El público cabeceaba y balanceaba las caderas dejándose llevar por el Metal Oriental que se apoderaba de toda la atmósfera de Razzmatazz 3, convenciéndonos una vez más de que siguen en forma como siempre. Por último, la enorme ‘Rebirth of the Nemesis: Enuma Elish Rewritten’ puso el broche de oro a una noche en la que supieron brillar tanto técnicamente como con el feeling que demostraron a sus fans.
Setlist Melechesh
The Pendulum Speaks
Tempest Temper Enlil Enraged
Ladders to Sumeria
Grand Gathas Baal of Sin
Genies, Sorcerers and Mesopotamian Nights
Deluge of Delusional Dreams
Multiple Truths
Triangular Tattvic Fire
Ghouls of Nineveh
Rebirth of the Nemesis: Enuma Elish Rewritten
Anoche también estuvimos en Barcelona, en el concierto de Melechesh + Keep Of Kalessin + Tribulation (Official) y aquí os dejamos un video. En breve crónica de Alba Rodrigo para GoetiaMedia
Posted by GoetiaMedia on Friday, May 22, 2015