Texto: Alba Rodrigo
Foto: Vic A. Granell
Promotor:Frontline
Sin palabras. Así nos ha dejado la máquina colosal llamada Meshuggah después de girar por primera vez por nuestro país. Las expectativas eran muchas, muchísimas, pero me atrevería a decir que absolutamente nadie quedó decepcionado después de presenciar su espectáculo de aproximadamente una hora y media. Con una sala Salamandra hasta la bandera, la fusión entre su gran dosis de experimentación musical y un montaje de luces alucinante hicieron inevitable el entrar en trance a cada momento. Pero para que todo ello se hiciese posible, antes tocaba un pequeño aperitivo por parte de unos veteranos Decapitated y unos más desconocidos C.B Murdoc.
Éstos últimos fueron los primeros en arrancar el show. Recomendados por el mismísimo Tomas Haake, sus propios paisanos dieron una actuación bastante decente. Con un sonido Death Metal (aunque ellos mismos se describan como “Hardcore Metal with a sour twist of death”) la banda nos presentó parte de su álbum debut, The Green (2012). Lo cierto es que tampoco hicieron nada nuevo ni especialmente fresco, pero aun así resultaron interesantes. Además, los chicos le ponían muchas ganas pese a tener que compartir el espacio con tres baterías (una de cada grupo), cosa de agradecer.
Tras ellos, los polacos Decapitated ocuparon el escenario. Pinchazo para unos grandes, quienes no consiguieron dejarnos boquiabiertos como ya hicieran otras veces. Lo cierto es que varios elementos no jugaban a su favor. Uno de ellos es lo que ha supuesto el cambio del jovencísimo Kerim ‘Krimh’ Lechner por Pauł Jaroszewicz. Aunque los dos son excelentes baterías, mientras con el primero era un placer observar su técnica y creatividad, con el segundo nos quedamos con las ganas de que nos sorprendiese un poquito yendo más allá. No obstante, hay que decir que las condiciones del sonido no ayudaban especialmente a ello, puesto que tanto la batería como la guitarra no gozaron de una calidad tan privilegiada como el micrófono de Rafał Piotrowski. Y ya que mencionamos a este último, hay que reconocer que el hombre se esforzó en intentar animar a los presentes, aunque diría que no acabó de ganarse el feedback de un público que restó más bien apagado hasta la recta final, cuando interpretaron la esperada ‘Spheres of Madness’. Si a todo ello le sumamos el bolazo que posteriormente se marcaron Meshuggah, la verdad es que la posición en la que quedaron Decapitated no fue muy favorable.
Setlist Decapitated:
The Knife
Pest
Mother War
Post(?) Organic
A View From a Hole
Homo Sum
Spheres of Madness
Day 69
La culminación absoluta llegó a eso de las diez de la noche, cuando el telón se alzó y con ello ‘Obsodian’ dio paso a un setlist más que satisfactorio, con el que pudimos gozar de varias canciones de su disco de presentación, Koloss (2012), y otros grandísimos clásicos de Meshuggah como ‘Bleed’, ‘Future Breed Machine’ o ‘Dancers to a Discordant System’ (echando de menos otros como ‘Straws Pulled at Random’, pero no se puede tener todo). Temas uno detrás de otro casi sin cesar, ya que el bueno de Jens Kidman no destaca precisamente por tener el don de la palabra en escena. Aunque ni siquiera fue necesario, ya que en todo momento supo mantenerse perfectamente en su sitio, con sus características muecas y ojos en blanco, entrando siempre en el momento más adecuado. Asimismo, Tomas Haake consiguió guiar el engranaje del coloso de manera impecable, pese a que en alguna que otra ocasión cierta caja sonase fuera de tempo, pero tratándose de él se le perdona sin rencor alguno. Así, la calidad tanto de sonido como de juego de luces – brutal el momento de ‘In Death – Is Death’ clavado en cuatro columnas de focos verticales junto a un láser verde que iba hasta la otra punta de la sala- fue envidiable, provocando todo un éxtasis de sensaciones en todos los presentes. Riffs imposibles y composiciones que te taladran hasta lo más hondo de tu ser es lo que nos regalaron estos pioneros del Math Metal, a través de un espectáculo que se hizo increíblemente corto.
Si todavía estábamos buscando el bolo del año, por fin tenemos un ganador bien digno. Lo de Meshuggah difícilmente será superable en mucho tiempo. Ojalá me equivoque.
Setlist Meshuggah:
Intro: Obsodian
Demiurge
Pravus
Combustion
Lethargica
Do Not Look Down
The Hurt That Finds You First
Mind’s Mirrors
In Death – Is Life
In Death – Is Death
Bleed
New Millennium Cyanide Christ
I Am Colossus
Rational Gaze
Future Breed Machine
Dancers to a Discordant System
Outro: The Last Vigil
Todas las fotos en: http://www.facebook.com/media/set/?set=a.390681237673989.91462.131119246963524&type=1