[crónica] Metal Paradise Fest 2021 – Primer día, 28/08/2021

Texto: José Carlos De Marte y Jorge Fretes
Fotos: Sebastián Flores Saez

Parecía que esto no iba a acabar nunca, pero tras un 2020 sin festivales y con el panorama de los conciertos con varias restricciones para conseguir una cultura segura para todos, ayer el Metal Paradise supo a gloria. Tener un público de pie, bailando e interactuando con las bandas, hizo que la experiencia se disfrutase aún más ante un escenario con el mar de fondo, en el trasfondo de una organización y público que pusieron todo de su parte para demostrar que la cultura y la diversión se pueden hacer de manera responsable en los tiempos que corren.

PUEDES VER TODAS LAS FOTOS EN ESTE ENLACE.

Hemos visto algunos festivales y ciclos de conciertos al aire libre ir asomando la cabeza una vez que gran parte de la población adulta ya ha estado vacunada, y el Metal Paradise Fest ha cumplido con creces con lo prometido: bandas internacionales en un formato limited y dando la posibilidad a la gente de poder estar de pie o sentada.

SFS_2215

Todo esto se ha hecho posible gracias a un control con tests de antígenos antes de ingresar al recinto, y teniendo una fuerte seguridad en los conciertos para que todos cumpliesen en la medida de lo posible un evento con mascarillas en todo momento.

SFS_1922

Si uno quería beber podía hacerlo estando sentado en las gradas, o en las zonas de restauración habilitadas para ello, pero en pista o frontstage los protocolos se cumplieron en la mayoria de los casos, desde Lèpoka hasta Kreator, con ciertas intervenciones para recordar a los asistentes que la mascarilla FFP2 que daban con los tests de antígenos era obligatoria.

SFS_2276

Muchos recordaréis el recinto del Marenostrum en Fuengirola (Málaga) por el extinto Rock The Coast Festival de 2019, y sabréis que es una localización idílica para este tipo de eventos. Un espacio bastante amplio, a pie de playa en la Costa del Sol, con excelente comunicación y a unos escasos 20 minutos del aeropuerto de Málaga. Su escenario permanente lleva dando conciertos todo el verano, gozando de unas buenas instalaciones adaptadas a los difíciles tiempos que corren.

SFS_2257

Pero bueno, vamos a lo importante que es la música. Sobre las 17:00 daban el pistoletazo de salida LÈPOKA y la cosa empezaba a calentarse. Lo mejor de todo es salir con una actitud de 10, y ellos lo hicieron ataviados con su atrezzo y con mucha energía. La gente aún estaba llegando, y tuvierion un foso bastante  entregado desde el principio, dejando notar esas ganas de festival.

SFS_1725

El viento afectó negativamente al sonido en parte de la actuación y la banda sufrió los efectos de tocar a tan alta temperatura, aun así se les vio muy motivados en set de media hora donde cayeron canciones como “Contra Viento y Marea”, dejando claro que se merecen el sitio que están ocupando en varios carteles desde hace unos años.

SFS_1651

Puede gustarte más o menos lo que hagan SAUROM, pero es innegable que los gaditanos dieron un concierto perfecto. El sonido mejoró considerablemente, y gracias a una gran ejecución, una gran voz, una excelente actitud y el peso de las tablas que llevan encima, lograron arrancar una sonrisa a todo el festival.

SFS_1905

La conexión entre el público y su frontman Miguel Ángel fue instantánea, y es que teniendo tanto carisma o arrancándose en bromas sobre la edad de los componentes no puedes fallar. Eran una de las tres bandas de folk metal del cartel y tenían que colaborar con alguna más allá del estudio, es por ello que Lèpoka volvieron a subir al escenario para “La Fiesta de la Cerveza”. 11 canciones, incluida la performance de una bailarina, y un grato recuerdo que guardar de esta edición especial.

SFS_1917

CRISIX llegaban a Fuengirola después de actuar en el Resurrection Fest Limited para un público sentado. Su thrash metal brilló con más luz al ver que el público se arrancó en un frenético mosh mientras caían canciones más centradas en sus últimos lanzamientos, con un Juli Bazooka pletórico a la voz y una banda sin desgaste, como si de una maquinaria de thrash metal bien engrasada se tratase. Si la gente se entregó en cuerpo y alma, ellos lo hicieron más y se trajeron al escenario hasta la moto de repartidor de pizza para promocionar su nuevo lanzamiento “The Pizza EP”, en la nueva canción “No Tip For The Kid”.

SFS_2040

Ya bien sea con su medley de versiones con “Walk” de Pantera o “Seek & Destroy” de Metallica, o con grandes himnos como la final “Ultra Thrash”, no bajaron nunca el pie del acelerador ni borraron esa sonrisa de la cara.

SFS_2223

Era su primer concierto en más de un año con un público respondiendo como debería hacerlo en este tipo de conciertos: circle pits, mosh, coreando canciones de pie y devolviendo algo de la energía que veíamos que emanaba del escenario. Ejecución rozando la perfección, con un sonido que les respaldó en sus más de 10 canciones.

SFS_2204

No va a pillar a nadie por sorpresa el hecho de que los ucranianos JINJER hayan sido de las bandas más esperadas de la primera jornada. Fans de la vieja y la nueva escuela del metal parecen caer rendidos ante Tatiana Shmaylyuk y los suyos, que sin lugar a dudas disfrutan ahora de un momento muy dulce en su carrera, ocupando grandes posiciones en muy poco tiempo. Ya habían estado en este mismo escenario hace 2 años, pero desde entonces hemos visto un cambio muy notorio en cuanto a popularidad, además de nuevos himnos con sus recientes lanzamientos.

SFS_6726

Y es bien merecido todo lo que están recibiendo, porque más allá de una prodigiosa y versátil voz en una líder con mucho carisma, llevan detrás una banda de músicos excelentes, donde Eugene Abdiukhanov al bajo nos deja sin aliento ante esas escalas imposibles, Roman Ibramkhalilov más serio a la guitarra brinda un muro sonoro infranqueable, y Vlad Ulasevich a la batería se deshace en virguerías para darnos puñetazo tras puñetazo en forma de ritmos poco convencionales.

SFS_2411

Es parte del encanto de la banda, han conseguido una gran base de seguidores con una música a priori no muy comercial, y en directo llevando a cuestas su propia mesa de sonido y su equipo técnico, poco rival tienen en su juego al sonar escandalosamente bien. Desde la primera “On The Top” hasta la final “Vortex”, dieron un repaso a toda su discografía, sin olvidarse de sus nuevas joyas como “Mediator” y siendo de las bandas más aplaudidas. Poco más que decir para una banda que lo hizo todo bien anoche, desde la ejecución hasta la comunicación con el público que respondió ante la llamada del metalcore progresivo.

SFS_2446

Difícil lo tenían KREATOR para superar lo antes vivido, pero no hay que subestimar a una banda que lleva siendo pilar del thrash alemán desde principios de los 80’s, que han pasado por un infierno y han vuelto, y que siguen en pie dando el callo tanto en directo como en estudio. Mille Petrozza no es tonto, y como vienen haciendo hace un tiempo, dispara desde la salida con “Violent Revolution” haciendo que en todo el sector de pie se formen varios pogos en una celebración constante. Sin lugar a dudas fue la banda, como buen cabeza de cartel, que mejor sonó y que gozó de la mayor potencia. No escatimaron en recursos y al igual que en el Resurrection Fest Limited, también trajeron a Fuengirola toda su producción con fuegos.

SFS_2643

Es difícil discutirle a una banda con temas tan icónicos como “Phobia”, “Enemy Of God” o “People Of The Lie”, pero es que hasta con las más recientes “Satan Is Real” o “666 – World Divided” sintieron el rugir del público que estaba dispuesto a llevarles a hombros al sitio que les corresponde. Es difícil que luego los veamos encabezando un festival de estas características, por ello aprovecharon la ocasión y dieron un concierto digno de grabación profesional, hasta donde el nuevo fichaje Frédéric Leclercq al bajo lo dio todo para ponerse en sintonía con viejos perros de este negocio como Jürgen “Ventor” Reil a la batería.

SFS_6945

Tocaron 17 canciones cerrando con “Pleasure To Kill”, y donde algunos vieron un set demasiado extenso otros gozamos como niños chicos que llevan encerrados en casa demasiado tiempo. La bandera de odio no solo ondeó al viento en manos de Petrozza sino en el corazón de todos los que estuvimos allí.

SFS_2688

Hoy queda por ver que nos van a ofrecer Siddharta, The Ocean, Destruction, Tarja y Eluveitie en la segunda jornada.

SFS_6586