Texto: Xibalba
Fotos: Xibalba
Mucho ha llovido desde que Mono se formasen en 1999. De un post rock instrumental han mutado a una de las más inspiradores e influyentes bandas de rock experimental por derecho propio. Miles de grupos han emulado ese sonido y hacen algo similar, pero hay algo en lo que practican los japoneses que los distingue del resto. Tras su paso por Barcelona y Murcia, nos acercamos a la sala Custom para la presentación de su disco ‘Pilgrimage Of The Soul’ publicado en 2021.
PUEDES VER TODAS LAS FOTOS EN ESTE ENLACE.
Solo la presencia de Mono se hacía bastante apetecible, pero si le sumamos al cartel a la artista A.A. Williams ya hablamos de un evento imperdible. La cantautora, cellista y guitarrista británica publicó en 2020 su debut ‘Forever Blue’ y desde entonces ha estado presentándolo en varios festivales, hasta llegar a esta gira de salas en la cual se puede apreciar más ese sonido intimista que arrojan sus composiciones.
Impregnarse de la atmósfera que quiere trasmitir, de ese aspecto lúgubre alejado de las masificaciones de grandes eventos, y meternos de lleno de su oscuridad…eso fue lo que consiguió en Sevilla en un set que se nos hizo bastante corto para lo que habíamos presenciado en el Hellfest Open Air de Francia este verano cuando actuó allí. No es que tocase menos tiempo, es que éste se desvanecía entre tema y tema sin darnos cuenta, siempre entre unas luces muy tenues que solo dejaban ver sombras y daban prioridad a lo que se desprendía de los instrumentos y los micrófonos.
Casi sin presentaciones y sin afán de protagonismo alguno, dejó que canciones suyas como “Love And Pain”, “Control”, o “Belong” cumplan su objetivo, con un gran sonido de la banda que la acompaña, y que por momentos coge el mando para otros dejarse llevar por los teclados y voces de A.A. Williams. Pequeño problema de luces con el que bromeó la artista y que se solucionó pronto, y más de un centenar de personas que fueron testigos de esta primera visita a tierras andaluzas.
Unos minutos de descanso para asimilar todo lo que había pasado antes y los japoneses suben al escenario para un pequeño line check. Todo se sumerge en tonos fríos y oscuridad, para dar paso a “Riptide” en el que vemos que el sonido ha subido considerablemente pero sin llegar a molestar. Estamos acostumbrados a que Mono suenen alto y bien, y en Sevilla no sería la excepción.
Su música crea una catarsis, y como banda inspirada en el post rock sabe cómo ir construyendo un clímax hasta explotarlo, alargando una canción para crear tensión y liberarla tras varias repeticiones, pero también brindando una puesta en escena maravillosa. Tamaki Kunishi al bajo sigue imponiendo bastante, dejando su estoica pose solo para acercarse a un xilófono o a un piano, mientras que Takaakira Goto realiza gran parte del show sentado pero dejándose la piel para arrancar esos sonidos de su guitarra.
Mención aparte para el baterista americano Dahm Majuri Cipolla que entró en Mono en 2018 y le ha dado un sonido bastante conciso al grupo en este apartado, sólido y potente a la vez que desplegando gran destreza y añadiendo pequeños pero importantes detalles extra a canciones antiguas de la banda. A.A. Williams sale para un encore y tocar su tema con Mono “Exit In Darkness”, y cuando todo parecía que acababa, Mono alargan el final con otras dos interpretaciones que culminan con un abrupto cambio de ritmo y un final apoteósico con subida de velocidad, sonido, reverb y guitarras retroalimentándose hasta el infinito. Siguen siendo reyes en lo suyo, de lejos.
Setlist Mono
Riptide
Imperfect Things
Nowhere, Now Here
Innocence
Sorrow
Halcyon (Beautiful Days)
Ashes in the Snow
Exit in Darkness
Com