[crónica] Muse en Madrid + Nic Cester + Mini Mansions – Wanda Metropolitano, 26/07/2019

Texto: Miriam Conde
Foto: Muse

La banda británica Muse volvió a la capital este 26 de julio con su Simulation Theory World Tour. El estadio Wanda Metropolitano reunió a más de 50.000 personas para celebrar sus 25 años de carrera.

Mientras el estadio se llenaba, disfrutamos de los americanos Mini Mansions, que aprovecharon la ocasión para presentar su tercer y último disco: Guy Walks into a Bar. Con temas como I’m In Love o GummyBear nos dieron pinceladas de este nuevo trabajo, que vio la luz ese mismo día.

Nic Cester nos deleitó a continuación con varios de sus temas en solitario, pero sin duda consiguió quedarse con el público con la mítica Are you gonna be my girl?, uno de los grandes exitos de la banda Jet, de la que fue vocalista.

“We are caged in simulations”. Así citaba la enorme pantalla que acompañaba al escenario cuando empezaron a sonar los primeros acordes de Algorithm, primer tema del último disco de Muse. Bailarines cargados con luces LED nos trasladan a un ambiente retro a la par que futurista, que nos introduce de lleno en la siguiente canción: Pressure.

Con Psycho y Uprising el público se vino arriba y comenzaron los saltos y las incesantes palmas. Tras los bailarines colgando delante de la pantalla en Break into me, reaparecieron en Propaganda disparando humo en una coreografía que llenaba el escenario.

En más de una ocasión, el grupo se reunió en la pasarela central, creando un ambiente más íntimo, como el que consiguieron con la versión acústica de Dig Down, haciendo partícipe al público del espectáculo de luces gracias a los miles de flashes que inundaron el estadio.

A mitad del concierto, el batería de la banda Dominic Howard apareció con una camiseta del Atlético de Madrid, haciendo honor así al estadio rojiblanco. No acabaron ahí los homenajes. Hysteria terminó con ayuda del riff principal de Back in Black de AC/DC en un viaje que sólo iba por la mitad.

Fieles a un setlist que han mantenido a lo largo de la gira, no faltaron grandes temas como Supermassive Black Hole, Plug in Baby o Time is running out, que hicieron enloquecer al público.

Durante Mercy Matt Bellamy, voz y guitarra del grupo, se tomó la libertad de bajar del escenario y acercarse a su público, desde donde nos dedicó un “We love you Spain”.

Iniciando el final del espectáculo con la versión completa de Algorithm, nos sorprenden con la aparición de barras de luces LEDs, robots y láseres que recorren el estadio entero. Cuando parecía que la cosa no iría a más, desde detrás del escenario aparece una especie de robot enorme acompañado de un mix de temas como Stockholm Syndrome, Assassin, o la esperada New Born.

En un segundo de silencio, el bajista de la banda Christopher Wolstenholme, saca la armónica y empieza a tocar Man with a harmonica de Ennio Morricone. Esto era sólo el preludio de lo que muchos estábamos esperando: el apoteósico final con Knights of Cydonia. El público saltando y cantando a voz en grito, globos gigantes recorriendo el estadio y miles de luces envolviendo el Wanda Metropolitano en una despedida llena de euforia.

Una vez más, Muse ha demostrado por qué es una de las bandas con mejor directo del mundo. La maravillosa voz de Matt Bellamy, acompañada de las luces, los efectos y la música, hacen del concierto un espectáculo para no olvidar.

SETLIST:

Algorithm
Pressure
Psycho
Break It to Me
Uprising
Propaganda
Plug In Baby
Pray (High Valyrian)
The Dark Side
Supermassive Black Hole
Thought Contagion
Interlude
Hysteria
The 2nd Law: Unsustainable
Dig Down
STT Interstitial 1
Madness
Mercy
Time Is Running Out
Houston Jam
Take a Bow
Prelude
Starlight

STT Interstitial 2
Algorithm
STT Interstitial 3
Stockholm Syndrome / Assassin / Reapers / The Handler / New Born
Knights of Cydonia