Texto: Morpheus Misfit
Una gira así no es algo que se vea todos los días por Europa (ya ni hablemos de España, aunque si podemos ver a 3/4 del cartel pero en conciertos separados), así que era casi una obligación desplazarnos a Londres para ser testigos de tal hazaña. Tampoco es que Nofx toquen todos los días su mítico “Punk In Drublic” de 1994, que Alkaline Trio hagan lo suyo con el “From Here To Infirmary” de 2001, y que Lagwagon les acompañen para hacer un set de canciones clásicas. Ya solo por ello en esta gira tenían dos noches seguidas en el grandioso o2 de Brixton (Londres).
A pesar de estar en otras míticas salas de la ciudad inglesa, era mi primera vez en el 02 de Brixton Academy, y hay que decir que es una pasada de sala. Ya no solo por un sonido de lujo, sino por la estética (se asemeja a un antiguo teatro, con cúpula y palcos), la infraestructura, la seguridad (la pista a desnivel para poder ver el show en distintas alturas, barrotes de hierro cada 5 metros para separar al público y evitar avalanchas) y el fácil acceso a varias de las barras y cuartos de baño desplazados en su interior. No por nada esta misma sala alojará este año la visita de The Offspring, el 20 aniversario del disco debut de Korn, o la gira de Slayer con Anthrax y Kvelertak.
Los shows, tanto para el sábado como para el domingo tenían el cartel de entradas agotadas, y la verdad es que el ambiente dentro no pudo ser mejor, entre pogos incesantes, canciones cantadas a capella (que miticada el “Radio” de Alkaline Trio con luces apagadas y solo la voz del público) y buen rollo generado ya no solo por los asistentes, sino por las bandas (si, Fat Mike tuvo dos grandes noches, el resto de Nofx parecía lo suficientemente sobrio como para dar conciertos de leyenda, y las otras bandas no podían estar mas contentas de formar parte de esta gira).
Lastimosamente no pudimos ver a la banda local tanto el sábado como el domingo (se trataba de bandas diferentes, y siendo que arrancaban a las 18:30 nos era casi imposible llegar a tiempo), pero si estuvimos presentes para el pistoletazo de salida de Lagwagon ambas noches. Los sets de la banda fueron prácticamente el mismo las dos noches, variando quizás un par de canciones de su último “Hang” en cada noche, y haciéndonos gozar desde temprano con grandes clásicos como “Violins”, “May 16”, o la final “Razor Burn”.
Aun me queda la cosa de si la rencilla que tuvo Joey Cape con su guitarrista Chris Flippin fue una coña o fue algo serio: el show del sábado fue el 4 de julio, día de la independencia de EEUU, y Flippin inició el show sacando una bandera norteamericana (abucheo del público) y colocándola sobre su amplificador. Al principio del show la mostró unas cuantas veces, a lo que Joey respondió poniendosela de capa primero, y tirándola al suelo después. Eso pareció no gustar mucho a Flippin, quien inclusive mencionó a las tropas norteamericanas desplegadas en el extranjero…aunque aclaro, luego pareció ser una coña y al día siguiente ni rastro de mosqueo.
Las canciones del nuevo disco de Lagwagon suenan BRUTALES en directo: “Western Settlements”, “The Cog In The Machine”, o la favorita de Joey Cape “Burning Out In Style” son simplemente canciones creadas para el directo, y con una banda animada se notaba que se lo estaban pasando de muerte, incluso el “nuevo” Joey Raposo al bajo (con una camiseta de Capitán América la primera noche, mas inri para los ingleses). Set de una hora sin problemas técnicos (Joey Cape pedía que le bajasen el volumen de su micrófono ambas noches, cosa solucionada para el segundo tema).
Alkaline Trio eran uno de los muy esperados de esa noche, y se podía ver incluso en los aledaños de la sala ya que la venta ambulante de camisetas quizás ofrecía mas variedad de Alkaline Trio que de Nofx inclusive. Matt Skiba y los suyos volvían a pisar Europa, enfundados en sus americanas personalizadas de la banda, y con un set basado en “From Here To Infirmary” + clásicos que todos podían bailar y gozar. El sonido no titubeó en ningún momento, tampoco lo hizo Dan Adriano al bajo y voz (vaya performance) para bien levantar a toda la sala en un pogo desenfrenado en “Stupid Kid”, o sedarlos bajo las redes de las numerosas baladas que tocaron aquellas noches. Ellos si variaron el set de una noche a otra, y en un día donde había cabida para temazos como “My Friend Peter “, al día siguiente sería el turno de clasicazos como “This Could Be Love”. Las que no faltaron en ambas noches fueron canciones como “Crawl”, “She took Him To The Lake”, “Warbrain” o cerrar con un acertado “Radio”. Impresionantes, no hay otra palabra.
La noche era de los reyes del punk-rock, medio aforo quizás solo venía para verlos a ellos, y aunque ya han venido a UK mas veces que cualquier otra banda de punk rock americana, nunca decepcionan. Como ya dijimos antes, pillamos a Fat Mike de buen humor todo el fin de semana, y si pensábamos que no podía mejorar su actuación del sábado, el domingo ya fue la repanocha. El sábado cayó medio “Punk In Drublic” + temas clásicos de todas las épocas (hasta una nueva canción dedicada a Tony Sly de No Use For A Name), pero es que el domingo cayó el “Punk In Drublic” al completo con temas poco habituales de sus directos como “Reeko”, o ese desmelene con “The Quass / Dying Degree”. La violencia en el pogo fue tal que un servidor casi se deja media dentadura en las primeras filas, pero poder gozar de tan buen ambiente y de tan buen humor de la banda con canciones que te han acompañado mas de dos décadas como “Punk Guy”, “Leave It Alone” o “Lori Meyers” (que solo la tocaron la segunda noche) no tiene precio.
Quien decidió ir ambas noches al show invirtió un buen dinero y de manera correcta, ya que fueron dos shows totalmente distintos de Nofx. Tendría que decir que la segunda noche quizás fue la mas completa, ya no solo por el “Punk In Drublic” sino por joyitas como “Franco Un-American” que nos pillaron de sorpresa. Pausa para charlas y chistes obligados en todo show de Nofx, pero nos regalaron dos horas de set (hora y media si quitamos las bromas y los descansos para beber de Fat Mike). Curiosidad que la primera noche del tour el público arrojase incesantemente rollos de papel higiénico al escenario (ni que fuese un show de ADTR), y que uno de ellos eventualmente diese en el vaso de Fat Mike y lo mojase entero.
Se lo tomó con gracia y los rollos siguieron cayendo todo el show, era todo un espectáculo (eso y ver a Fat Mike tocar con un vestido rosa que le quedaba pequeño, claro). La primera noche cerró con “Kill All The White Man” y la segunda con “I Wanna Be An Alcoholic”. A diferencia de los shows suyos en España, aquí se pudo ver el buen rollo que tienen todos los integrantes de la banda, se nota que fue una gran gira, y que vuelven con una sonrisa de idiota a EEUU. Quien no lo haría si viviese un set-list como éste:
Intro
Pharmacist’s Daughter
Scavenger Type
Leave It Alone
Dig
I Believe in Goddess
The Quass
Dying Degree
My Heart Is Yearning
Murder the Government
Franco Un-American
Seeing Double at the Triple Rock
Creeping Out Sara
72 Hookers
Reeko
Perfect Government (Mark Curry cover)
Fleas
Eat the Meek
Jeff Wears Birkenstocks
Lori Meyers
Punk Guy
Happy Guy
Encore:
Fuck the Kids
Linoleum
The Cause
Don’t Call Me White
The Brews
Kill All the White Man
I Wanna Be an Alcoholic
* Agradecimientos a Ali Haaris de PR Publicity y Vanessa Burt de Fat Wreck Chords por los pases