[crónica] Out Of Line Weekender – Astra Kulturhaus, 13/05/2022

Texto: Nati P Taviel De Andrade
Fotos: Philipp Borchers

Los amantes del gótico estuvieron de suerte el pasado fin de semana en Berlín. Una vez más el sello Out of Line nos deleitaba con uno de los festivales más esperados del género tras la pandemia: El Out of Line Weekender. Un festival que tiene lugar en pleno corazón de la ciudad y que ofrece un amplio programa hasta la madrugada seguido de una fiesta para los que todavía sigan con ganas de más.

PUEDES VER TODAS LAS FOTOS EN ESTE ENLACE.

En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de asistir el viernes 13 (¿acaso hay una fecha más acertada?) para encontrarnos con un cartel realmente atractivo que pasó desde los suecos Ashbury Heights hasta unos muy esperados Blutengel. Una noche que prometía muchísimo y que ciertamente no nos defraudó.

Solitary Experiment_0003

Comenzamos la tarde con el dúo inglés de rock oscuro Auger. La banda formada en 2017 por Kyle J Wilson y Kieran Thornton nos ofreció un corto, pero estupendo directo que fue la apertura perfecta para ese día. Con un toque melancólico a la par que elegante, Auger nos deleitó con temas como “Oxygen” (temazo de su último disco “Nighthawks”), dejando claro que tienen muchísimo que ofrecer. Una banda con mucho potencial y que ciertamente nos dejó con ganas de más.

EGGVN05

A continuación unos potentísimos Eggvn se hicieron dueños del escenario. El dúo mexicano demostró que el industrial puede ir a otro nivel y nos hicieron disfrutar de un show lleno de fuerza a golpes de buenos riffs y ritmos agresivos consiguiendo que el público enloqueciera. Ocultos bajo máscaras con cuernos, la banda nos deleitó con temazos como “Let the devil shine” y una brutalísima “N.B.O.” en la que el cantante bajó del escenario para cantar y saltar con un público exaltado que vitoreaba a la banda sin descanso. Un golpe de aire fresco para todos aquellos que creían que el industrial no daba más de sí.

X-RX

Seguimos con [X]-Rx, un dúo cargado de buen rollo y con muchas ganas de hacer bailar al público. La banda alemana fue fundada en Colonia en 2006 y desde entonces no ha dejado de meter caña con este proyecto de música electrónica que combina el sonido rave sombrío con ritmos muy duros. En un concierto como este, no faltaron temas como “Kein Herz” ó “Shut the fuck up and die”, haciendo que los treinta minutos que tuvieron para tocar fueran si bien cortos, muy intensos. Una banda que nos dejó muy buen sabor de boca.

Ashbury Heights_0004

Anders Hagström y los suyos se hicieron con el escenario y nos ofrecieron sin duda uno de los mejores shows que habíamos visto en mucho tiempo de Ashbury Heights. Con un setlist absolutamente brillante, los suecos nos hicieron bailar a ritmo de un increíble synth pop que daba un toque fresco y diferente a la noche. La combinación de Hagström y Uhlin resultó magnífica y sin duda el público la disfrutó enormemente mientras sonaban temazos como “Spiders”, “Smaller”, la animadísima “One trick pony” o “Anti Ordinary”, canción que usaron para ponerle la guinda a un concierto realmente estupendo.

Dive_06

La sala se tiñó de negro y un imponente Dirk Ivens (Absolute Body Control, The Klinik, Sonar) se hizo dueño y señor del escenario. Esta vez el belga hizo su aparición bajo Dive, su proyecto como solista. Sin detenerse en ningún momento, Ivens se movía con gran determinación por el escenario bajo un juego de luces muy agresivo que hacía que su puesta en escena resultara aún más impresionante. No faltaron temas como “Something” o “Weeping in the dark” y una vez más Ivens demostró que para llenar un escenario no hace falta necesariamente una banda, pero sí presencia. Y de eso derrochaba y muchísimo.

Solitary Experiment_0004

La noche prosiguió con los alemanes Solitary Experiments, dejando la oscuridad de Ivens atrás para empaparnos de una música más optimista y ligera. La banda de Dennis Schober y los suyos desprendía buen rollo por los poros y el público se dejó llevar por temazos como “Stars” o “Rise and fall” entre otros. Una banda que resulta siempre un acierto en todo buen festival gótico que se precie por su singular frescura.

Blutengel_0010

Los reyes de la noche hicieron su aparición y el público sucumbió a sus encantos. Chris Pohl y una siempre elegante Ulrike Goldmann nos sorprendieron con una estupendísima “Wir sind das Licht” y una puesta en escena en la que, como era de esperar, no faltaron sus correspondientes bailarinas, la sensualidad y la sangre. El estilo inconfundible de Blutengel que pese a los años, no pierde su esencia.

Blutengel_0029

Con un setlist bastante diferente que combinaba canciones de discos más actuales como “Erlösung – The victory of light” (2021) con clásicos tan esperados como “Lucifer”, “Engelsblut”, “Bloody pleasures” o su ya himno “Reich mir die Hand”, los berlineses nos ofrecieron un show de quince canciones absolutamente perfecto en el que una vez más pudimos disfrutar de la gran combinación Pohl – Goldmann.

Blutengel_0030

Además, en esta ocasión, Ulrike contó con más de una canción en la que fue protagonista absoluta y pudimos disfrutarla enteramente escuchándola interpretar “Wie Sand” y la preciosa “Black Roses”. Una banda que fue el final perfecto para un viernes de festival que la escena gótica berlinesa ya esperaba con muchísimas ganas después de la pandemia. ¡Deseando disfrutar del Out of Line Weekender 2023!

Blutengel_0028

Dive_07

X-RX01

EGGVN08

Blutengel_0021

Blutengel_0018

Blutengel_0012

Ashbury Heights_0008

Solitary Experiment_0001