Texto: Nati P. Taviel de Andrade
Cuando la crème de la crème del mundo del djent se reúnen, no puede sino darse conciertos como el que tuvimos la ocasión de presenciar en la sala Columbia Theater de Berlín. Un evento que reunió a tres grupos magníficos del género y que el público esperaba con ganas, muchísimas ganas: Periphery, Veil of Maya y Good Tiger. ¿Se os ocurre algo mejor para pasar un miércoles en la capital alemana?
De abrir la noche se encargaron Good Tiger, un super grupo formado por Elliot Coleman a la voz (ex-Tesseract), Derya Nagie y Joaquin Ardiles a la guitarra (ex – The Safety Fire), Alex Rüdinger a la batería (ex-The Faceless) y el bajista Morgan Sinclair, el cual os sonará a más de uno por haberlo visto en alguna ocasión tocando con Architects como guitarrista ¡Casi nada! Un grupo que se dejó la piel en el escenario pese a contar con pocos minutos para su actuación; destacando especialmente Elliot Coleman, que hizo todo cuanto estaba en su mano para calentar el frío ambiente que al principio se respiraba y Sinclair, que dio mil piruetas en el escenario a ritmo de canciones como “Enjoy the rain” ó “Aspirations”, demostrando su buen arte a la hora de tocar. Un grupo que supo dejar el listón bien alto y que nos hizo disfrutar de su buena música, así como de una actuación de primera.
A continuación aparecieron Veil of Maya, el grupo que, a mi parecer, fue la verdadera estrella de la noche y con mucha, muchísima diferencia. ¡Que garra, que brutalidad, que energía…! Los estadounidenses no se cortaron un pelo cuando se encontraron a un público que continuaba bastante impasible y lo dieron todo, TODO para que la gente se fundiera en el moshpit y se dejaran llevar por la música.
Lukas Magyar dejó bien claro que es un frontman como la copa de un pino; ¡no paró ni un solo segundo…! Se entregó totalmente desde el principio del show, tanto a nivel musical como animando al público continuamente y sacando lo mejor de nosotros. Destacaría también al bajista Danny Hauser (¿le habrían dado algo a los bajistas esa noche? ¡estaban on fire!), que no dejó de moverse, de dar lo mejor de sí y de animar al público junto a Magyar. Y es que a ritmo de canciones como “Mikasa” , “Nyu” (Matriarch, 2015) y “Unbreakable” ( [id], 2010) es imposible estarse quieto y no bailar junto a estos virtuosos que dieron lo mejor de sí mismos y que demostraron que no hay que ser cabezas de cartel para ser los mejores. Un directo que nos dejó a todos boquiabiertos y del que disfrutamos enormemente.
Los últimos en hacer su aparición fueron Periphery. Un grupo que prometía y muchísimo por el renombre que tienen, por la grandísima calidad de sus músicos y por los muchos conciertos que llevan a sus espaldas. Desgraciadamente se quedó en eso: renombre y nada más. Y es que hacía tiempo que no me encontraba con una banda tan lacia en el escenario, que si bien demostraron que son unos virtuosos, parecía más bien que estábamos observando lo que podía haber sido cualquier día de ensayo del grupo. No los calificaría de antipáticos para con el público: el vocalista Spencer Sotelo bromeó repetidas veces, haciendo gala de sus grandes conocimientos de alemán mientras le gritaba al público “lutsch mein schwanz” (chúpame la polla).
https://www.youtube.com/watch?v=8G7BOKfFFno
Además, se podía apreciar que había buen rollo entre sus miembros, ya que estuvieron todo el tiempo bromeando entre ellos y besándose cariñosamente la mejilla. Sin embargo, resultaron bastante poco profesionales, ya que hacían largas pausas entre canción y canción (se suponía que tocaban una hora, lo cual ya es poco para un cabeza de cartel y con tanta pausa llegó a 45 minutos escasos) y la interacción con el público en general, a excepción de Sotelo, fue prácticamente nula.
Sin embargo, hay que admitir que el público lo flipó y disfrutó enormemente con el grupo, destacando la actuación de Misha Mansoor, que pese a hacer caso omiso a la gente, tocó de manera sublime. Además, destacar el gran momento en el que Lukas Magyar subió al escenario para interpretar con Sotelo “Alpha”. Sin duda, me atrevería a decir que fue lo mejor del concierto del grupo.
Una noche llena de fuerza, energía, buena música y tremendamente brutal. Y sobre todo, una noche en la que aprendimos que los reyes del escenario no son los más grandes, sino los que saben comportarse como los más grandes.
¡Deseando volver a ver a Veil of Maya otra vez…!
El setlist de Periphery esa noche fue el siguiente:
Muramasa
Ragnarok
Masamune
Psychosphere
The scourge
Make total destroy
Icarus lives
The bad thing
Alpha
Graveless
22 faces
Four lichts
Sranger things