[crónica] Pomelo Fest 2013 – Puerto Deportivo de Estepona, 6/7 de septiembre

Texto: Morpheus Misfit
Fotos: Amable Rueda Martin

Sin duda alguna lo del Pomelo Fest es algo arriesgado, pero muy atrayente. Celebrar un festival de cierre del verano, en Estepona, y con el variopinto cartel como el que presentaban en esta edición 2013 muchos lo calificarían de desquiciado, pero quizás alli reside el mayor atractivo del festival, y todos los apasionados del rock o del pop (y sus vertientes) podrían encontrar en este festival algo con lo que complacer su sed de directo.

Lo plantearon de la siguiente manera: celebrarlo entre dos bares del puerto deportivo de Estepona: El Duende Copas y el ya famoso Louie Louie Rock Bar, ambos listos para recibir a un aforo reducido pero efervesciente según la música desplegada en la noche del viernes (lastimosamente no pudimos acudir al segundo día del festival, pero en otras ocasiones se dará). De antemano damos gracias a la organización del Pomelo Fest, no solo por haber hecho esto posible, sino por su agradable trato con la prensa en todo momento.

El viernes arrancaba con MIMOS EN LA RADIO en el Duende Copas, una apuesta de pop-rock bastante apoyado en teclados y sonidos sintetizados que durante mas de 10 canciones entretuvieron a los primeros asistentes de esta edición (que no eran pocos), en una amalgama de sonidos que vislumbraban que este grupo va mucho mas alla del pop pre-fabricado que podemos oir en la radio. Sin duda una grata sorpresa para sentar el ambiente del festival.

Los siguientes en subir al festival fueron los portugueses NICE WEATHER FOR DUCKS, con quienes ya empezó el despiporre. Hacen gala de sonidos étnicos y muy bailables, y de ello nos percatamos en las primeras filas ya que no había nadie que no moviese siquiera la cabeza en esos sonidos endiablados que si poco tenian de rock (salvo ciertos relametazos de guitarra algo prog) mucho gozaban de pop edulcorado y cantado a varias voces. Se nota que les gusta experimentar con el sonido de sus canciones y ver hasta donde pueden llevar los temas, ya sea con panderetas, sintetizadores, o solamente las voces.

Luego de su actuación nos trasladamos al Louie Louie Rock Bar (solo cruzando la calle), para toparnos con el asalto sonoro de NEGROAZULADO, mucho mas potentes de lo que prometía la programación del festival, y destacables en el breve tiempo que pudimos disfrutarlos. Rock de corte melancólico, y como unos Smiths con mucha distorsión, desfilaron sus canciones una tras otra, en un abarrotado bar donde sobrevolaba constantemente un aire de rock decadente, rabioso y preparado para conquistar. Lo cierto es que no lo hicieron nada mal, y nos dejaron con ganas de mas, al ser una apuesta bastante afin a Havalina.

Los siguientes fueron DISCO LAS PALMERAS!, y aunque su nombre indique lo contrario, lo de esta banda es el noise rock, con mucho acento en el noise. Lastimosamente el sonido les jugó una mala pasada, y con unos amplificadores pasados de revoluciones y sonido, acoplaban constantemente y causaban confusión. De las pocas canciones entendibles pudimos rescatar estructuras y composiciones muy interesantes, como si de unos Sonic Youth primerizos o unos At The Drive In en erupción se tratasen, y espero poder verlos en otra ocasión en mejores condiciones.

Para cerrar la noche, sobre las 2:30 de la madrugada, se presentaban HAVALINA en el escenario, no sin antes charlar y dejarse querer por sus parroquianos en las puertas del bar. Subieron al escenario como cualquier otra banda mas (y con un bajista especial para la ocasión, ya que su habitual miembro no pudo acompañarlos) y se bajaron de él como dioses del rock, portadores de la eterna juventud.

Lo de esta banda de Madrid es de mérito: ya sea tocando en una sala de medio aforo y bastante preparada en Málaga, o en un pequeño bar de Estepona, logran conseguir esa atmósfera tan particular de su sonido (¿qué hace que tengan ese ambiente tan drone? ¿son los pedales, los amplis, el efecto que aplican al micrófono?) y compenetrarse tanto con su público que asusta. No temo equivocarme al decir que son una de las bandas de rock con mejor directo del momento aqui en España.

Solo hace falta ver la entrega que tiene Manuel Cabezalí en sus directos (ese final apoteósico en la jam durante “Incursiones” en donde tocó la guitarra con una botella de Heineken, y arrastró las cuerdas por todo lo que se le ponía por delante – batería y amplificadores -) para ver que Havalina se disfrutan de si mismos y se dejan querer. Dos horas de show, pase en medio del público para acabar en “Incursiones” incluido, y todos contentos para casa, con un setlist como éste:

1185131_509868109088634_653949358_n[1]Norte
Viernes
Sueño de Esquimal
Imperfección
Antártida
Viaje Al Sol
Donde irán
Sórdido
Compañía Felina
Objetos Personales
Animal Dormido
Desierto
Música para peces
Incursiones

Una vez mas agradecer a la organización del Pomelo Fest por su atrevimiento y sus ganas para montar un evento asi en el sur, dando un toque final de color y ruido al verano. Sin duda alguna repetiremos.

Puedes ver todas las fotos:

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.509868082421970.1073741866.131119246963524&type=3&uploaded=22