[crónica] Powerwolf + Battle Beast + Serenity en Barcelona – Salamandra 1, 03/04/16

Texto: Iñigo Dominguez Díaz
Fotos: Iñigo Dominguez Díaz

Buen cartel el que finalmente se configuró para la gira de como cabezas de cartel de POWERWOLF en España. Les acompañaban los austríacos SERENITY y los fineses BATTLEBEAST dos bandas que representaban un perfecto complemento a los alemanes que en los últimos años y gracias a sus buenos trabajos en estudio han ido ganando muchos adeptos (nunca mejor dicho por el concepto musical que desarrolla la banda) en nuestro país, lo que les ha permitido visitarnos recientemente de forma más asidua (El año pasado Rock Fest y este año gira y Leyendas).

Puedes ver todas las fotos aquí

IMG_3220Por lo tanto se intuía una gran noche de power metal en la Salamandra de L’Hospitalet, lo que atrajo a un numeroso público desde el inicio a la sala, que para cuando salieron a escena los primeros teloneros ya contaba con más de media entrada. La labor de comenzar a calentar el ambiente le correspondió a SERENITY, que puntualmente a las 19h saltaron a escena para ofrecernos una pincelada de lo que realmente puede ofrecer esta banda en directo. Digo pincelada porque tocaron cinco temas en media hora escasa de actuación, que centraron como es normal en su nuevo trabajo Codex Atlanticus. Si bien a su actuación no se puede poner ningún pero, me pareció que les falta cierta presencia en el escenario.

Algo parecido que le pasa a Dark Moor, con cuatro miembros tocando los instrumentos tradicionales (Voz, guitarra, bajo y batería) es difícil transmitir en directo toda la complejidad de la música que crean en el estudio si no es con muchas pistas pregrabadas que deslucen un poco el resultado final. Contando con un teclista en directo la situación mejora y es tal vez lo que les falta aunque por otra parte hay que reconocer que el desempeño de sus miembros fue perfecto y conectaron muy bien con el público durante toda la actuación, de la que lo más destacable fue el tema final Spirit And The Flesh, de su último trabajo el cual cuenta con muy interesante duelo vocal entre el cantante y su bajista que se defiende perfectamente en estas labores.

IMG_3283Así, y después de degustar un buen entrante, tocaba encarar un primer plato que se presentaba contundente. Nada más y nada menos que BATTLE BEAST de nuevo en nuestras tierras, siendo la tercera vez en menos de un año que tengo la oportunidad de disfrutar de su potente directo. Y es que estos chicos y sobre todo esta chica no dejan indiferente a nadie en sus actuaciones y la legión de fans con la que cuentan comienza a ser ya más que respetable.

Por lo tanto su inclusión en el cartel como teloneros era un auténtico lujo que tocaba disfrutar. Son pura energía y se nota que tocan con una ilusión y unas ganas dejando en un plano secundario el papel que les toca jugar. Aunque su show fue también breve de unos cuarenta minutos aproximadamente y honestamente, no tenían nada nuevo que ofrecer importó bien poco a los allí presentes que los acogieron como si fuera la primera vez que los veían. Y es que sobre todo entre el público más joven es dónde tienen el grueso de sus fans y la sala estaba bien cubierta en ese aspecto (algo que por otra parte es muy esperanzador para el futuro de esta música).

Su setlist varió un poco por las circunstancias pero no faltaron ninguno de sus temas más apreciados por el público, como pueden ser Let It Roar con el que abrieron, una de sus delicatesen Touch In The Night tema atrevido con mucha influencia del pop de los ochenta, Iron Hand como recuerdo a su primer disco y que es el más épico de sus repertorio y Out In The Streets con el que cerraron su actuación. Mención especial merece su vocalista Noora Louimo cuya potencia vocal es de otro mundo. Recuerda a mucha gente (Udo o Doro entre otros) pero a la vez es única siendo la gran baza que tiene la banda para seguir triunfando.

IMG_3340Quedaba todo listo pues para encarar el plato principal del menú del nocturno de domingo. Los alemanes POWERWOLF que se presentaban por primera vez con gira propia en España y que como tal consiguieron atraer la atención de sus fans en España. Eso se juzga fácil por la asistencia al concierto y en Barcelona consiguieron tener una muy buena entrada con más de dos tercios de la sala repleta. Sala que les esperaba ya con impaciencia desde que Battle Beast dejaron el escenario y descendió el telón para hábilmente esconder los preparativos de su escenario.

Cuando éste se levantó se pudo contemplar el trabajadísimo escenario que el grupo traía en esta gira (que por cierto dejó un espacio ínfimo a los dos teloneros) cubierto completamente por telones adornados con motivos del último disco Blessed And Possessed, la batería alzada en el lugar central y dos teclados flanqueándola adornados con un escudo de un águila, si bien la banda tiene un único teclista, esta particularidad debe ser cosa de él que cuando no toca sale siempre a primera fila a compartir protagonismo con el resto del grupo, mostrándose muy activo durante todo el concierto.

Al poco de levantarse el telón comenzaron a sonar las notas de la intro y seguidos del batería comenzarían a salir el resto de miembros de la banda en una especie de procesión diabólicamente solemne, todos maquillados y vestidos según el personaje que interpretan con una estética más cercana al black que al power metal, lo que junto con el escenario hay que reconocer que imponía. Y es que la banda centra la mayoría de su temática lírica en las leyendas vampíricas, del hombre lobo y la tradición anticristiana.

IMG_3319Al acabar la última nota de la intro atacaron el tema inicial y homónimo de Blessed And Possessed que ya dio pistas de cómo sería el resto del concierto, un show muy estudiado y perfectamente ejecutado de principio a fin. Y es que la banda deja pocas cosas por no decir ninguna a la improvisación. Cada movimiento parece ejecutarse bajo un guion bien interiorizado por todos los miembros que lo que les hace ganar en técnica, les hace perder en frescura. Ello no quiere decir que no tengan un show entretenido del que se pueda disfrutar al máximo y así lo hice junto con seiscientas personas más.

Los temas fueron cayendo sin muchas dilaciones por parte de la banda, con un Attila Dorn cual predicador anticristiano que interpreta a la perfección cada uno de ellos. Y es que posee una voz muy particular profunda, de formación muy clásica que le permite acompañar a la perfección el aura gótica y oscura que tiñe la música de POWERWOLF. Y es que hay momentos en los que llegas a pensar que estás en una iglesia profanada, por las composiciones y el ambiente creado por los teclados de Falk Maria Schlegel. Centraron su setlist en sus dos últimos discos el mencionado Blessed And Possessed y el anterior a éste Preachers of the Night, de los que cayeron diez temas en total siendo los mejor recibidos por el público Armata Strigoi, Amen And Attack,uno de sus grandes hits y mejores temas y Coleus Sanctus.

IMG_3331En cuanto a sus clásicos dejaron a un lado por completo su primer disco Return in Bloodred y ofrecieron unas pocas pinceladas de lo que es su repertorio antiguo consiguiendo con ello algunos de los momentos más álgidos del concierto con All We Need Is Blood del Blood of the Saints y momentos más distendidos con Saturday Satan del Lupus Dei. Eché de menos algún tema clásico más por ejemplo el Panic In The Pentagram del Bible Of The Beast.

Después de hora y media de actuación y de un show programático pero no por ello bajo en intensidad el público acabó aclamando a los alemanes que se mostraron agradecidos y asombrados por la cálida acogida que tuvieron por parte de la audiencia barcelonesa. A mí me dejaron mejor sabor de boca que en Rock Fest dónde estuvieron un poco flojos pero lo que está claro es que por el tipo de show y el concepto que quieren transmitir son claramente una banda que dará más de sí en sala que no en formato festival.

IMG_3237

IMG_3223

IMG_3311

IMG_3294

IMG_3278

IMG_3336

IMG_3318

IMG_3317

header brush goetiamedia