[crónica] Resurrection Fest 2014 – Viveiro (Galicia), 31 de julio al 2 de agosto

Texto: Morpheus Misfit
Fotos: NaD Visualart

Del Resurrection Fest 2014 se ha escuchado de todo en la prensa: se ha dicho que es un estilo de vida (que lo es), se ha dicho que es uno de los mejores festivales de España en la actualidad (que lo es) y se dice que quienes lo han vivido por primera vez repetirán la experiencia (cosa que no lo dudo). No todo son flores, ya que un medio de prensa en papel de rotación diaria dejaba al festival en una nota como un evento para drogadictos que se dedican al hurto y a adorar a satán; también están aquellos sectores mas radicales quienes claman a pecho abierto que el festival ha perdido su identidad “punk y hardcore” en declive de un tono mas metal. Cada uno puede pensar lo que quiera, no somos quienes para callarlos, pero la verdad a día de hoy es que el RESURRECTION FEST en su edición 2014 (y ya llevan unos cuantos años, eh!) ha demostrado que las cosas se pueden hacer bien en España, y si se hacen bien se pueden tener buenos resultados.

resurrection fest 2014Ya no vale la excusa de “sal fuera y ve a un festival extranjero, que la organización es excelente”, porque aqui en España (en Galicia para ser mas exactos) tenemos una organización que se puede poner codo a codo con grandes como Hellfest o Graspop (salvando las diferencias de cantidad de público). Pero antes de mencionar las cosas positivas del festival nos gustaría hacer un inciso y responder a los dos grandes clamores de esta edición:

1 – Drogas y hurtos en el festival: Para un evento que alberga 40.000 personas no se puede evitar, se tomen las medidas que se tomen, que se infiltren personas “non grata” para hacer el mayor daño posible. El que escribe vivió de primera mano como un amigo (que se hizo amigo de camino al festival, es lo que tiene el Resu) perdió su riñonera (y con ella todo su dinero, sus documentos, y el móvil) durante la actuación de NOFX…y es que son docenas las historias de robos dentro del festival, de personas abriendo mochilas o rajandolas para sustraer su contenido ¿Es culpa de la organización? NO, las medidas de seguridad eran las mismas que en todos los macro-eventos de Europa (y ya hemos estado en unos cuantos), y como hemos dicho antes, es difícil controlar al milímetro la actividad de 40.000 personas durante 3 días.

En cuanto a las drogas: las hay en todos los sitios…en calles, en los institutos y universidad, y por supuesto en el Resurrection Fest! ¿Ha habido bronca por ello en algún momento de los 3 días? No que este servidor recuerde. Mas bien el ambiente era de colegueo y de fraternidad, ya seas punkie, hardcoreta o metalero (y ya sea con drogas o no). No se vivieron episodios desagradables, ni violentos, que puedan achacarse al consumo o venta de drogas en festival. El resto es prensa amarillista.

resurrection fest 20142 – Hay mucho metal en el festival: es la novena edición del Resurrection Fest, y éste festival ha tenido una evolución natural al incluir cada vez mas estilos (y nuevas tendencias, como el djent) dentro de su cartel. Tengo una pregunta para quienes dicen que el festival ha perdido su actitud hardcore y punk: ¿Donde estaban durante los conciertos de NOFX, Ignite, Lagwagon, Authority Zero, Bane, Judge, Anal Hard, GBH, Turbonegro, Gallows, Converge, Atlas Losing Grip, A Wilhelm Scream, Heart In Hand, The Real McKenzies y otros?.

Que yo sepa todas esas bandas o bien son de hardcore o bien son de punk rock, y a pesar de incluir como cabezas de cartel a pesos pesados del metal como Megadeth, Testament, Watain o Carcass, el festival no ha perdido ni ápice de identidad…en todo caso ha ganado bastante puntos al darle cancha a bandas que (lo creas o no) no tienen espacio dentro de festivales (no hablamos de giras de salas, sino festivales) en España hoy por hoy. Dime en que festival español puedes ver actuaciones de The Ocean, Suffocation, Aborted, Skeletonwitch, Vildhjarta o Hacktivist.

resurrection fest 2014¿Qué hace esto? Que el festival crezca en público y en variedad, que mas gente pueda acercarse a Viveiro cada año, que puedas descubrir nuevas cosas que podrían fliparte (si abres la mente) y que la organización pueda mejorar cada edición al traer bandas de mas calibre (y dar oportunidad a la escena underground de compartir la experiencia con ellos, en un espacio que no se da en otro sitio en España). ¿Alguien me puede mencionar un festival español que de la oportunidad a bandas como Trallery, Teksuo, Hummano, Hyde Abbey o Childrain de compartir escenario con bandas de la talla de Amon Amarth, Five Finger Death Punch o High On Fire? Pues eso.

Dicho lo dicho, y antes de empezar a hablar de la música, me gustaría también comentar un poco sobre el RESUCAMP, ya que durante nuestra estadía en Viveiro pudimos hacer uso de sus instalaciones: como alternativa al camping normal y gratuito de la organización, se encontraba el Resucamp: un espacio habilitado para el camping, de pago, y literalmente al lado de la entrada principal del festival. Este año no solo ha mejorado en ubicación (el año pasado se encontraba un poco mas alejado) sino también en espacio y en facilidades.

Los primeros dos días fueron casi idílicos: grandes espacios con césped habilitados para poner la tienda y acampar, una cafeteria dentro del recinto con desayunos y bebidas (además de varias regletas para cargar los móviles), aseos portátiles dentro del predio del camping, y las duchas con agua caliente en el polideportivo que se encontraba a escasos metros. El tercer día, debido a la lluvia, el césped se convirtió en barro y la organización no pudo solventar esta incidencia (aunque la lluvia estaba prevista), formándose grandes pozas de barro en la entrada principal. ¿Cosas a mejorar del Resucamp? Que se amplíe el horario de la cafetería (de 9 de la mañana a 6 de la tarde parece muy poco) y el de las duchas (igualmente solo abierto hasta las 6 de la tarde, haciendo imposible poder tomarse una ducha al volver del festival)…quizás de esa manera eviten las largas colas del baño que se forman a partir de las 10 am. En cuanto al recinto del camping gratuito tenemos información de que la última noche, debido a las lluvias, varias personas se encontraron sus tiendas inundadas al volver para dormir, todo eso unido al aglomeramiento de tiendas (es lo que tiene crecer en casi 10.000 personas de un año a otro) hizo que la estadía no fuese del todo perfecta, pero ya le pasó lo mismo al Hellfest francés este año con un crecimiento desmedido de su público.

resurrection fest 2014Dicho lo dicho entremos por las puertas del festival y contemos lo que hemos visto dentro de sus paredes: este año, a pedido popular, las pulseras de los abonos eran de tela, asi los fans podrían guardar un preciado recuerdo para mucho tiempo (bien por la organización). Al ingresar te encontrabas con el mercadillo de tiendas (no el oficial del Resurrection) para hacerte con las mejores camisetas / accesorios (gracioso el stand de calcetines hardcore o “socks”, donde nos indicaban que el sexo es mejor teniéndolos puestos) o con grandes ofertas de discos y vinilos (ahi vimos a nuestros amigos de Alone Records, entre otros). Sin duda los grandes triunfadores fueron Impericon, ya sea con sus gafas a 2 euros, o sus chubasqueros de colores (agotados en el último día), pero la oferta en general tiene un positivo al haber mayor cantidad de puestos y mayor oferta.

¿La comida? Quienes estuvieron presentes en la edición anterior del 2013 podrán haber notado una gran mejoría en este aspecto: de los 4 puestos del año pasado pasamos a mas de 10, en los que encontrabamos desde parrillada argentina hasta comida vegana (vegana de verdad, si), pasando por mexicano o incluso kebab andaluz (como oye usted). Sin ser de 10 y aun quedando varios aspectos por mejorar, la mejora se nota (incluso con algunos bancos para comer tranquilo, si podías pillarlos). ¿La bebida? De nuevo teníamos las fichas o “tokens” para poder comprar nuestras bebidas (intercambiables ya sea en cash o en tarjeta de crédito), con precios accesibles como litros de cerveza a 6 euros, minis a 3 euros, latas de Monster a 2 euros, y botellines de agua a 1 euro (Kalitmotxo también era una opción, a los mismos precios que la cerveza). Hay quien se quejó de estos precios abusivos, pero luego de pagar hasta 13 euros por un litro de cerveza aguada en otros festivales europeos, esto sabía a gloria.

resurrection fest 2014¿El sonido? En general bastante bueno, sin duda la palma se la lleva el escenario principal con un sonido de 10 estés donde estés (lateral izquierdo o derecho, primeras filas o al final). La mejora del escenario de Arnette (Ritual Stage, que este año fue el cubierto) en cuanto a sonido se notó bastante, siendo el de Jägermeister (este año en espacio abierto y de mismas dimensiones que el principal) el que peor sonido tuvo, debido a las ráfagas de viento que llevaban el sonido de un lado a otro en ciertas actuaciones. No mermó mucho la calidad, que como ya dijimos fue de notable durante todos los días, y con los mínimos incidentes de sonido posibles.

¿Aseos? Recordemos que estamos en un festival donde desfilaron 40.000 personas durante 3 días haciendo todas sus necesidades, y teniendo esto en cuenta la experiencia no fue tan mala, sin llegar a colapsos tan grandes ni tiempos de espera inhumanos (al parecer la organización si habilitó mas espacios, teniendo en cuenta la mayor demanda). Un triunfo y acierto fueron los meaderos al aire libre, colocados justo a la salida del Ritual Stage, asi como también las personas que daban papel higiénico a la entrada de los aseos.

resurrection fest 2014Ya para terminar los aspectos organizativos solo nos queda comentar la zona de prensa de este año: mucho mas currada en el aspecto estético que otros años (miran de reojo lo hecho en su festival hermano, el Hellfest) y con un espacio similar al año anterior (barra dentro, zona de chill out con mesas y sillas, mesa de prensa para colocar ordenadores portátiles o cargar baterías de cámaras fotográficas) que este año también contó con un photocall donde los grupos podían ser entrevistados. Quizás, a pesar de contar con menos parafernalia, me gustó mas el del año pasado…ese acogedor sofá para realizar las entrevistas, o una mesa larga casi al aire libre para los ordenadores se ganaron mi corazón.

Y ahora lo que nos toca es hablar de las bandas, pero comentar paso a paso lo que hizo cada una sería muy tedioso tanto de escribir como de leer, asi que solo resaltaremos lo mas importante y vivido cada día (ya sabes, para tener la experiencia completa tienes que venirte un año).

 

JUEVES 31 DE JULIO

Llegamos justo a tiempo para presenciar medio set de ASH IS A ROBOT, ganadores del concurso del festival y abriendo el festival para unos cuantos asistentes en el Ritual Stage. Sin duda donde arrancó la adrenalina fue con el set de HUMMANO, ya que los madrileños supieron poner en pie a la gente en el Chaos Stage con su metalcore abrutado y cachondo, viéndose ya los primeros pogos del día. ACID MESS dieron la nota stoner / heavy, con un sonido arcaico que recordaba a los 70´s de manera descarada, para dar paso luego a HYDE ABBEY en el Chaos con una actuación brillante y muy seguida por el público.

resurrection fest 2014Childrain fueron otros de los nacionales que gozaron del favoritismo del público, ya efervesciente de metal. Los siguientes que presenciamos fueron los franceses RISE OF THE NORTSTAR, que volvían una vez mas al festival con garra y nuevas canciones, y el público les hizo saber su favoritismo (buen sonido, buena puesta en escena, público en la palma de la mano). COBRA lo hicieron de puta madre en el Ritual Stage, de la mano del bajista de Berri Txarrak y destilando un stoner rabioso cercano al rock n roll, triunfadores. Lo mismo se puede decir de MORE THAN A THOUSAND, portugueses que dejaron buen sabor de boca y ganas de mas para la gira que los trae de vuelta a finales de año. La primera bocanada grande de hardcore melódico se dio con ATLAS LOSING GRIP, con un set de escándalo y un sonido brillante, dejando paso para MINOR EMPIRES (nuevo proyecto con miembros de Nothink y Toundra), que sorprendieron a los incrédulos con un rock acelerado á lá Nothink.

resurrection fest 2014El escenario principal se estrenó de pesos pesados a lo grande con RED FANG, con un directazo como les hace honor, pero quizás algo perdidos en un escenario grande (en un sala de medio aforo si que llenan el ambiente). BACKTRACK eran la primera apuesta de hardcore potente del día, e hicieron las delicias de los mas bailares y crowdsurfers, dando la nota. HACKTIVIST sorprendieron a todos en el Ritual Stage, con su mezcla de rap y djent que ganó varios adeptos en el mosh violento. CROWBAR eran otros de los esperados, y Kirk no defraudó con riffs pesados que sonaron de muerte y un set donde brillaron canciones de todas sus etapas. Excelente fue lo de AUTHORITY ZERO, que ya lejos de sus raíces ska, hicieron que medio festival se arrancase en bailes violentos para disfrutar del hardcore punk que les caracteriza ahora.

resurrection fest 2014Eran muy esperados y no defraudaron, AMON AMARTH dieron el mejor concierto hasta la fecha en suelo español en el Resurrection Fest, alegrando miles de almas vikingas con fuego y cánticos gloriosos. THE OCEAN hicieron lo suyo en el Ritual, es decir tocar el “Pelagial” de cabo a rabo y de una manera correcta, pero alguien debería decirles que un set mas variado (mas teniendo en cuenta que se trata de un festival) no estaría mal. Otra cosa fue lo de ARCHITECTS, juntando al sector mas jóven del festival para brindar un show impecable (te guste o no te guste lo que hagan hoy día). Llegaba la hora de los cabezas de cartel del primer día, y me atrevo a decir que MEGADETH hicieron un show correcto pero que no será recordado entre los mejores del festival, a pesar de desplegar videos, pantallas, y grandes temas. Mejor fue lo de HIGH ON FIRE en el Ritual Stage, reventando tímpanos con un volumen realmente alto y agresivo. Según comentarios (un servidor ya no estaba en sus facultades para este momento) lo de KREATOR fue espectacular, con un setlist soñado y con Mille Petrozza al total de su capacidad. Cerraron de excelente manera IGNITE, de los mejores del primer día y de todo el festival en cuanto a punk rock se refiere, con las canciones correctas, con el sonido correcto, y con un público de 10 a pesar de ser mas de las 3 am. De lejos pudimos ver tres o cuatro canciones de los graciosos DANCEFLOOR DISASTER, sacandole brillo (a su manera) a grandes clásicos del pop y la electrónica. Un día agotador que ha dado mucho de si.

VIERNES 1 DE AGOSTO

resurrection fest 2014Arrancamos el segundo día muy valientes y seguros de nuestro aguante, viendo a VÓRTICE destrozarlo todo en el Ritual Stage, con ganas y algún que otro problema con los samplers. Corrimos luego a ver a IWRESTLEDABEARONCE, que dieron todo de si para gustar al público, aunque su apuesta no sea muy interesante que digamos. Diferente fue lo de HEART IN HAND, un concierto muy esperado y emocional, que no defraudó en ningún momento contando ese gran frontman. WORMED, a pesar de no dar su mejor show, dieron la nota con tanta técnica y agresividad que el público agradeció con creces. Luego de un descanso pudimos ser testigos de lo brutal del concierto de LOOKING FOR AN ANSWER, que fue de escándalo tanto en puesta en escena como en sonido y en reacción del público. BORN FROM PAIN arrancaron el día hardcore de buena manera, al igual que SEGISMUNDO TOXICÓMANO con ese sonido punk rock estatal que triunfó entre las crestas.

No se puede decir lo mismo de VILDHJARTA, que dieron un show descafeinada y con un frontman totalmente apagado y con la cabeza en otro sitio (luego nos enteraríamos que tuvieron problemas con el equipaje en el aeropuerto, incluidos instrumentos). A WILHEML SCREAM no defraudaron, y en su vena dieron un señor concierto con todos sus grandes temas, al igual que los incombustibles GBH que dejaron la bandera del punk clásico bien en alto. SKELETONWITCH hicieron vibrar el Ritual, y parece mentira que sean norteamericanos con ese sonido de death metal tan europeo que tienen. BANE dieron la nota en el Chaos Stage con un directo agresivo y abrasador, tanto que mas de uno se hizo daño en los circle pits. SUFFOCATION en su línea, demoledores y dejando a la mitad de su público sin cuello.

resurrection fest 2014Llegaba la hora de los grandes cabezas de cartel, DOWN, con un Phil Anselmo pletórico (y con buena voz) que tuvo tiempo de subir a dos fotógrafos del foso al escenario, o de meter a invitados especiales en “Bury Me In Smoke”. Pequeño descanso y luego todo listo para ver a CONVERGE destrozar gargantas y extremidades en el Ritual stage ya caida la noche, para muchos uno de sus mejores bolos en años. No tanto fue lo de NOFX, que ni tocaron “Don´t Call Me White” ni sabían donde estaban (el puntazo fue ese “thanks Hellfest”) a pesar de dar un show correcto. WATAIN los raros del día ¿una banda de black metal en el Resurrection Fest? pues gracias a una puesta en escena bastante vistoza y una teatralidad de espanto, supieron hacerse su hueco y ganar el aplauso de la mayoria (a pesar de no tocar su mejor setlist y de que la batería sonase algo industrial). Cerraron el escenario principal los mitiquísimos SICK OF IT ALL, quienes no pueden dar un show malo y no lo hicieron esa noche ¿quién no bailó con “Step Down”? Cerramos el día viendo al grupo tributo a Pantera DISPLAY OF POWER, con la gran espectativa de ver si Phil Anselmo salia o no a cantar algunas canciones con ellos…no salió, ni tampoco hizo falta, siendo la representación tan fidedigna que la mayoría se lo estaba pasando como enanos mientras sonaban grandes clásicos de los vaqueros del infierno. Resaca y para la tienda.

SÁBADO 2 DE AGOSTO

resurrection fest 2014Amanece en Viveiro y se masca la tragedia (para muchos). La tan esperada lluvia hace acto de presencia y es cuestión de pocas horas hasta que el festival se convierta en un campo de batalla (aqui la organización si pudo tener mas ojo y tener preparada paja o mas sitios de refugio para los fans ante el aguacero que cayó durante grandes actuaciones, como las de Obituary). Llegamos justo a tiempo para ver empezar el show especial en acústico de JOEY CAPE, donde se nos escapó hastas una lagrimita al interpretar “International Your Day” en honor a su compañero caído Tony Sly. Los madrileños HAEMORRHAGE hicieron un  show humorístico y gore que dejó a mas de uno impresionado, destacando un buen sonido. RYKER´S ocuparon el Chaos Stage y repartieron cera, pero nada comparable con el mítico show que dieron HAMLET en el escenario principal, repasando temazos de toda su carrera musical (que se dice pronto) y con Wall Of Death incluido, teniendo a Molly debajo con el público.

resurrection fest 2014Descanso y vamos a ver que tal se desempeñan THE REAL MCKENZIES. Lo cierto es que dieron un show entretenido y tuvieron al público espectante de lo que hacian, a pesar de la lluvia. Lo de GALLOWS luego si que fue de película, arrancando el show con un Wade (vocalista) pletórico entre el público hasta la tercera canción. Dio igual que tocasen lo antiguo (“Misery”) como lo nuevo (“Cross Of Lorraine”), todo fue una fiesta muy gorda. La intensidad no bajó con ABORTED, una de las mejores bandas de death metal que podemos ver estos días en Europa, y con un show de 10. Breve descanso para agarrar fuerzas y nos dirigimos al escenario principal para lo mas esperado del día: GOJIRA. ¿Defraudaron? Por supuesto que no, dieron uno de los shows mas esperados de todo el festival, con un público entregado y con unos hermanos Duplantier pletóricos (hasta esquivando vasos que les arrojaban desde las primeras filas).

resurrection fest 2014CALIBAN, según nos contaron, dieron el mejor show que han dado en años en la península, con un set a la altura, mientras que DISCHARGE dieron un repaso a su historia D-Beat pasados por agua (la que estaba cayendo en ese momento) y sin freno. Descanso y vamos a ver lo que hacían JUDGE, una formación de superestrellas que supieron estar a la altura de lo que se esperaba de ellos, al igua que OBITUARY en el Ritual demostrando porque siguen siendo una de las grandes fuerzas del death metal de Florida. Testament no se asustaron del agua y dieron una lección de auténtico thrash metal, casi igual a lo que hicieron CARCASS en el Chaos y con el death metal con un set repasando grandes clásicos y enfocandose en su nueva etapa tras la reunión. De lujo.

resurrection fest 2014TURBONEGRO no quisieron ser menos y dieron la nota rocknrollera del día haciendo bailar a miles de fans bajo la lluvia al ritmo de “Get It On” o “All My Friends Are Dead”. Lagwagon y sus pruebas de sonido los pusieron nerviosos y parecía que no iban a cerrar con el clásico “I Got Erection”, pero al final hicieron una versión corta y todos contentos. Los siguientes fueron los esperadísimos LAGWAGON, quienes contra frío y lluvia supieron desgranar grandes clásicos como “Violins” o “May 16” para calentar al público, pero fue con “Exit” de No Use For A Name donde se ganaron a todo el Resu. Ya nos despediamos del festival, con GIGATRON de fondo haciendo las delicias de quienes seguían con ganas de fiesta. Empapados de lluvia y con un frio que calaba los huesos, nos retiramos a nuestros aposentos.

resurrection fest 2014Y asi es como otro año mas nos despedimos del que, sin duda alguna, hoy por hoy es el mejor y mas variado festival de España, ya no solo en organización sino también en cartel de bandas. A ver quien es capaz de montar un cartel semejante con toda esa infraestructura (ya sin mencionar los buses de 1 euro que llevaban desde el recinto del festival al camping gratuito) por menos de 80 euros en un abono de 3 días. Es increíble la evolución tanto a nivel público como a nivel organizativo que esta teniendo el Resurrection Fest, y nos gusta mucho poder ser testigos de ésto. El próximo año es su décimo aniversario, y aunque no han desvelado aun ninguna banda para la edición 2015, no dudamos en repetir. Queda mucho por mejorar, sin duda alguna, pero no se puede hacer un festival donde se de el gusto a todo el mundo, sino simplemente tratar de hacerlo lo mejor posible para que todos se lo puedan pasar bien. Un festival pionero en el cuidado de sus fans en redes sociales, en crear espectativa meses y meses antes de la fecha de inicio, en velar por el bienestar de sus seguidores…es lo que tiene un festival hecho por fans y para fans, para lo demás tenemos ranas y otros sonispheres…digo, menesteres.

Puedes ver todas las fotos aqui:

RESURRECTION FEST 2014 – FOTOS BY NAD VISUALART