[crónica] Resurrection Fest Warm Up 2022 – Viveiro, 29/06/2022

Texto: Jorge Fretes
Fotos: Sebastián Flores

El mejor fin de semana del año volvía a tierras gallegas tras un parón obligado de dos años, y por si el regreso no fuese ya de por sí lo suficientemente emotivo, se hacía en el marco del 15 aniversario del festival de rock y metal más popular en España. Nadie quería perderse esta cita, y estando a sus puertas ya poco importaban las cancelaciones, los imprevistos y todos los problemas que hemos ido acarreando estos últimos años…volvía el Resu y volvían las caras conocidas entre abrazos.

Se nos presentaban algunos cambios en relación a otras ediciones, entre ellas el cambio de posiciones del escenario Desert y el Chaos entre sí, o la ausencia de un mercadillo dentro del recinto, dejando al puesto de merchandising oficial en solitario. En las barras el chupito oficial (y el único) era el del patrocinador Thunderbitch, y el Pandemonium ha ampliado su zona de descanso casi al doble para alegría de quienes ahora no solo pueden disfrutar los conciertos del escenario principal en lo alto, sino también los del escenario Ritual.

A pesar de estar anunciado solo el escenario principal para la fiesta presentación, durante el warm up los conciertos se celebraron tanto en el escenario Ritual como en el escenario principal, intercalando con sesiones de DJ a cargo de Bandera Negra entre actuación y actuación. Pocos minutos después de las cinco daban el pistoletazo de salida los onubenses Bolu2Death con su fusión de metal, hardcore y electrónica. En activo desde 2011, venían a presentar su recién editado ‘OBRAVIVA, Vol. 1 & 2’, intercalando con canciones de toda su discografía donde fueron bastante celebradas canciones como la final “Dance-core Party” o “We Bleed, We Fight”. Con un sonido que fue de menos a más, y un Mario a las voces entregadísimo, se confirmó las ganas de fiesta de todo el público en los primeros circles pits y walls of death.

En el escenario principal nos esperaban los asturianos Onza, el proyecto paralelo de Pepo, vocalista de Desakato. Conectando bastante con el público, hicieron que ese punk rock festivo con toques de hardcore melódico triunfase a tempranas horas, dando fe de las buenas reseñas que está recibiendo su EP debut y donde por fin pudimos escuchar en directo temas como “Sin Miedo” o “Destierro” intercaladas con nuevas piezas que lanzarán en breve.

Muy esperado era el regreso de los portugueses Serrabulho. Los maestros del happy grind no defraudaron, desde ese telón que anunciaba su rave party, hasta las cheerleaders que animaban al despiporre mientras entre bromas, sarcasmo y droga sonora iban cayendo sin descanso canción tras canción porcina. Uno de los puntos altos fue esa apropiación del “Sweet Child O’Mine” de Guns N’ Roses, entre un público haciendo crowdsurfing con colchonetas.

Llegaba el turno para Bleed From Within, sin duda alguna los vencedores de esta edición warm up casi sin esperárselo. La banda escocesa de metalcore acababa de editar su álbum ‘Shrine’ y era una de las apuestas fuertes de esta edición con un set también cercano al deathcore donde literalmente se salieron del pellejo para adueñarse del escenario principal. Mientras iban cayendo canciones como “Levitate” o “Flesh And Stone” la banda iba creciendo hasta convertirse en un gigante que nos arrastró a todos a un mosh sin control, con su vocalista Scott Kennedy lanzándose al público y remarcando que no habían vivido un concierto mejor en esta gira. La guitarra y las voces limpias del recién llegado Steven “Snev” Jones coronaron lo que supo a cabeza de cartel.

Los neozelandeses Alien Weaponry eran otros que repetían en Viveiro, y es que su actuación de 2019 nos dejó tan buen sabor de boca que eran una de las bandas a las que más les teníamos ganas este primer día. Su ‘Tangaroa’ de 2021 les valió para acompañar de gira a Gojira por Europa, y en esta parada española pudimos ver lo bien que funcionan en directo canciones como “Buried Underground” (aunque extrañamos que no hiciesen el bailecito del videoclip), y como han perfeccionado su sonido en hits como “Kai Tangata” con el nuevo bajista Tūranga Morgan-Edmonds desenvolviéndose en el escenario como si llevase toda la vida con ellos. La cultura maorí no solo se refleja en sus letras, en el idioma en el que cantan alguna de sus canciones, sino también ahora en su piel con tatuajes faciales que nos trasportan a otras épocas.

Bullet For My Valentine son ya viejos conocidos por estas tierras, y con una vuelta a la agresividad en sus últimas referencias eran recibidos con los brazos abiertos. El bajista Jamie Mathias sigue siendo uno de los pilares fundamentales de su directo, sosteniendo la mitad del peso de la banda junto a Matt Tuck. “Your Betrayal”, “Waking The Demon” y por supuesto su hit “Tears Don’t Fall” fueron coreadas hasta la saciedad, con un sonido pulcro en el final de fiesta con “Scream Aim Fire”.

La nota polémica y división de opiniones vino con los cabezas de cartel Deftones. Si ya de por sí su gira venía accidentada tras la salida de Sergio Vega y la confirmación de que Stephen Carpenter no los acompañaría por Europa, a eso se sumaron problemas de sonido en la primera parte de su set, y un Chino Moreno más limitado de lo habitual en voces, lo que hizo que aunque cayeron pronto temazos como “Rocket Skates”, “Be Quiet And Drive (Far Away)” o “My Own Summer”, la cosa no terminase de convencer del todo. Guitarras muy bajas, baterías más apagadas de la cuenta, en un set con 17 canciones la cosa no mejoró hasta la mitad para luego poder disfrutar de un “Change (In The House Of Flies)” correcto, con un concierto que se va con un aprobado en una oportunidad perdida para una de las bandas más solicitadas todos los años.

Así se acababa el primer día de esta maratón que nos espera hasta el domingo. No te olvides de seguirnos en Instagram, Twitter y Facebook donde iremos subiendo al momento stories, videos de las actuaciones, entrevistas que realizaremos en el festival y más material exclusivo.