[crónica] Rufus T. Firefly + Margaux en Málaga – Sala Trinchera, 15/03/2019

Texto: Jorge Fretes

Le preguntaba a un grupo de amigos músicos dónde radicaba el éxito de Rufus T. Firefly, porque si hay una banda que ha visto en los últimos meses crecer su popularidad esos son los de Aranjuez. La respuesta fue sencilla: reúnen todas las características necesarias para gustar tanto al fan promedio de la música rock, de la música pop, tienen arreglos interesantes que atraen a otros músicos, la medida justa de sonido comercial, y una mezcla decente de psicodelia que se realza sobre todo con la imagen que proyecta el grupo. A todo esto se le suma un show de luces y una puesta en escena que deja alucinados a quienes van a sus conciertos. 4 discos han tardado, pero ahora llenan salas, y en Málaga también lo consiguieron.

Si en su anterior visita a la ciudad metieron una cifra respetable de unas 250 personas, ahora esa cifra se duplica y días antes del concierto se colgaba el cartel de “entradas agotadas”. La gira “Magnolialoto” celebra un fin de ciclo, y la consolidación final de Rufus T. Firefly en más de una escena…un fin de ciclo que nadie quería perderse y en el que la banda cumplió con creces.

Abrían la noche los granadinos Margaux, elección que parecía natural ya que Víctor Cabezuelo de Rufus T. Firefly ha producido su disco debut, el mismo que venían a presentar a la sala Trinchera. Facturan un indie pop que no distancia mucho de Sidonie, Lori Meyers o Viva Suecia, con mucho sentimentalismo y con más pasión que otra cosa en un set donde el conocido técnico Juanra Vera consiguió arrancar lo mejor de su apuesta. Llevan menos de un año encima de los escenarios y su música ha recibido buena respuesta desde el minuto cero, ahora toca recoger los frutos.

Con más de 600 personas esperando impacientes, salen Rufus T. Firefly y de primeras vemos que aunque no estemos en la fecha de Granada (que prometían unas proyecciones especiales sobre pantalla) sí que el juego de luces que lleva la banda daría mucho de sí. Por momentos resultaba cegadora, embriagadora, y completaba en sí su enjambre sonoro, entre teclados (que para Víctor ya empezaron a sonar lo suficientemente altos a partir de “El Halcón Milenario”) y un ritmo de batería consistente que simplemente confirman lo evidente: este proyecto tiene dos cabezas muy visibles y dos personalidades muy fuertes: Víctor y Julia (quien para la gira había preparado unas láminas pintadas a mano que vendía en el merch).

Penumbra y atmósfera, rodeados de todos los temas tanto de “Magnolia” como de “Loto” (los dos discos publicados con un año de diferencia), con ráfagas de melodía y ensueño en una performance que exige paciencia para no hacerse pesada, ya que si no consigues meterte de lleno en su película puede llegar a empachar. Rufus salieron victoriosos, y entre aplausos ese triplete que finalizó con “Río Wolf” les hace grandes. Son los Tame Impala españoles decían, y no están muy equivocados.

SETLIST RUFUS T. FIREFLY

Tsukamori
El Halcón Milenario
Loto
–O–
Demogorgon
Cisne negro
Espectro
Última noche en la tierra
Cristal oscuro
San Junipero
Un breve e insignificante momento en la breve e insignificante historia de la humanidad
Pulp Fiction
Pompeya
Nebulosa Jade
Druyan & Sagan

Final Fantasy
Magnolia
Río Wolf