Texto: Morpheus Misfit
Fotos: Iria Lage
Que una visita de Slayer a España iba a traer mucha cola no era un misterio, y es que Slayer es de esas bandas que tienes que amar. Los mas jovenzuelos (o los mas irónicos) te dirán que están acabados, que dejen paso a las nuevas bandas, que son repetitivos hasta la saciedad y miles de cosas mas…pero claro, pequeño thrasher, ellos no han vivido en sus carnes discos como “Seasons In The Abyss”, ni glorias como “Reign In Blood”, ni mucho menos un polémico “God Hate Us All” del cual todos acabamos enamorándonos.
Para ellos lo extremo en la música, el llevar hasta el límite aquello de ser maléfico y en ser la banda mas aterradora del planeta, pues surgió un día de la nada, cuando alguien subió una foto a Instagram. Pero tranquilo, tu y yo sabemos que deberían lavarse la boca con detergente antes de hablar de los gloriosos Slayer.
Así pues una gira junto a los también grandiosos Anthrax (ya con Belladona al frente) y las promesas noruegas Kvelertak se antojaba mas que apetecible, mas aun después de comprobar que este “Repentless” salido este año está a la altura del legado de Araya, King, y los suyos. No han inventado la pólvora ni tampoco se les pide eso, mucho hicieron en el pasado para influenciar a cientos de bandas que hoy escuchas.
¿Qué como sería una gira de salas después de años viniendo a festivales a nuestro país? Pues no, a lo mejor con el cartel de entradas agotadas que los recibieron en Madrid y Barcelona. La expectación era altísima, como cada vez que regresan, pero aun con mas morbo: ya han rendido tributo al hermano caído Jeff Hanemann y pueden seguir su camino imparable, y quedaba por ver si la sombra de Lombardo no era lo suficientemente larga como para opacar al siempre disponible Paul Bostaph tras los parches. La verdad es que nadie echó en falta a Lombardo aquella noche en Madrid… En una sala Riviera hasta la boca arrancaron puntuales Kvelertak, con un sonido de escándalo. Digo de escándalo por lo escandaloso que fue que les pusiesen ese sonido ¿De verdad hay que ser tan perros con los teloneros en estas giras? Solo os diré que un servidor tuvo que marcharse a Londres en una ocasión para poder ver a los noruegos en buenas condiciones. Ya me lo esperaba porque parece ser la norma, pero uno siempre tiene esperanza de que algo cambie. Aun así Erlend Hjelvik y los suyos lo dieron todo para las decenas de personas que lo estaban dando todo en las primeras filas, y es que aun con mal sonido canciones como “Mjød” levantan hasta a los muertos (encima en el día de Todos Los Santos). Su black & roll pintoresco y cantado en su lengua materna convence, no por nada para este último “Meir” ficharon por Roadrunner Records, y es que en directo puedo asegurar que son una fuerza de la naturaleza. Nadie toca en una gira de Slayer y Anthrax de milagro, y con singles tan enganchantes como “Evig Vandrar” tenemos el futuro asegurado. A ver si en breve algún promotor se digna en traerlos en su propia gira, que parece una maldición tener que perdernoslos cada gira europea desde aquella cancelación en el Resurrection Fest.
SETLIST KVELERTAK Åpenbaring / Nekroskop / Mjød / Månelyst / Ulvetid / Offernatt / Evig Vandrar / Blodtørst Bruane Brenn / Undertro / Snilepisk / Kvelertak
¿Qué sería de una gira de Anthrax sin problemas? Días antes nos enterábamos de que el batería Charlie Benante abandonaría la gira europea (aunque ojito, vuelve a tiempo para las fechas en Reino Unido) y lo reemplazaría Jon Dette. Bueno, los fans de Slayer y Anthrax lo conocen bastante bien, y el reemplazo ha estado a la altura. John Bush fuera y Joey Belladona dentro. Bush sin duda es un músico excelente, pero el recuerdo que tenemos todos de Anthrax es el de Belladona, y es que aunque sea un vocalista técnicamente inferior, la técnica no lo es todo. Belladona derrochó carisma en el poco tiempo que le dieron. Salir de principio con “Caught In A Mosh” es una declaración de guerra, la misma que se vivió en el meollo de esos antisociales que se estaban volviendo locos con el gran sonido que lograron sacar los norteamericanos. La ausencia de Rob Caggiano (que se marchó a Volbeat) ya casi no se nota, y culpa de todo ello la tiene Jonathan Donais con su gran labor de soporte de Scott Ian. Frank Bello siempre simpático y muy comunicativo con los fans, y Dette respondiendo donde se le necesitaba. Hubieron momentazos como los de “Madhouse” con todo el público coreando hasta quedarse afónicos, o en “Indians”, pero sin duda es para sacarse el sombrero ese tributo que tuvieron con los caídos en batalla Ronnie James Dio y Dimebag Darrell en “In The End”. Show excelente, con sus correspondientes pausas, dejandonos con ganas de mas, mucho mas. Ya podrían volver cuando quieran que allí estaremos.
SETLIST ANTHRAX Caught in a Mosh / Got the Time / Madhouse / Antisocial / Evil Twin / Fight ‘Em ‘Til You Can’t / Indians / March of the S.O.D. / In the End / Among the Living
Los litros de birra a 9,5 euros iban corriendo, por la magia negra de Slayer fluye mejor con este brebaje. Suena la intro “Delusions Of Saviour” y la Riviera se viene abajo, porque da igual cuantas veces hayas visto a Slayer, ver encima de un escenario a Kerry King y Tom Araya simplemente te hace sentir como la primera vez que escuchas “Angel Of Death”. Atrevidos, arrancan con su último single “Repentless” y no dejan títere sin cabeza. Quizás la batería de Bostaph podría estar mejor ecualizada, pero poco de ello importa cuando van cayendo temazos del calibre de “Disciple”, “War Ensemble” o “Die By The Sword”. Comprobamos el gran estado vocal de Araya, y el hecho de que tanto Gary Holt como Kerry King la siguen clavando riff tras riff y solo tras solo.
Sin duda es mejor plato devorarlos en sala que en festival, aquí ves en realidad cuantos años llevan haciendo esto, y sin duda ese concierto de Madrid se enmarcará como un gran show de Slayer por el despliegue en todas y cada una de las 20 canciones. La banda sigue en su línea, siendo Araya el único que intenta hablar con el público (en un pobre español, que tienes descendencia chilena!). Agradecen por haber llenado la sala, y nosotros les agradecemos por seguir al pie del cañón, por seguir sacando discos y por seguir girando.
El metal es una puta hermandad como no hay otra, sino que se lo digan a los mas de 5 extraños que me invitaron de su birra y se abrazaron a mi para cantar a todo pulmón “South Of Heaven” o “Dead Skin Mask”. Las luces que les pusieron podrían mejorar, que ya sabemos que todos sus shows llevan la misma tónica, pero por cambiar…aun así lleva el final con las clásicas “Raining Blood” y “Angel Of Death” y la sonrisa que se te queda en la cara es de tonto. Sales por la puerta y sabes que ha sido un buen bolo, que si, que han tenido bolos malos y con un mal sonido, pero esta noche ha sido buena con ellos y han sabido reclamar el trono que jamás les han arrebatado. Son los reyes, en Madrid y en la China.
SETLIST SLAYER Delusions Of Saviour / Repentless /Postmortem /Hate Worldwide/ Disciple/ God Send Death/ War Ensemble /When the Stillness Comes /Vices/ Mandatory Suicide /Chemical Warfare /Die by the Sword /Black Magic /Implode /Seasons in the Abyss/ Hell Awaits /Dead Skin Mask /World Painted Blood/ South of Heaven/ Raining Blood/ Angel of Death
PUEDES VER TODAS LAS FOTOS AQUÍ: