[crónica] Sonata Arctica + Eleine en Berlín – Columbiahalle, 29/11/2022

Texto: Nati P Taviel de Andrade
Fotos: Philipp Borchers

La sala Columbiahalle en Berlín se transformó el pasado lunes en el lugar perfecto para un concierto íntimo y muy especial que las bandas de aquella noche nos habían preparado. Un viaje acústico de la mano de Sonata Arctica y Eleine que el público celebró y disfrutó enormemente.

PUEDES VER TODAS LAS FOTOS EN ESTE ENLACE.

Eleine se encargó de abrir la noche con gran energía y excitación. Era la primera vez de los suecos en la capital alemana y su alegría y nervios eran palpables ante la acogida que pudieran tener. Pero pronto esos nervios iniciales se disiparon, ya que el público tuvo una reacción de diez y los vitoreó continuamente, siendo una muy grata sorpresa para Madeleine Liljestam y los suyos que no ocultaron su entusiasmo ante la cálida acogida de los berlineses.

Elaine7

Si bien Liljestam es la voz principal, fue Rikard Ekberg el que se metió al público en el bolsillo con su buen humor y sus amables intentos de interactuar en alemán continuamente. Además, Ekberg demostró tener una gran voz que lucía especialmente bien en un acústico. Una pena que no tenga un papel más relevante como cantante en la banda porque sinceramente luciría más que Liljestam, quien tampoco lo hace mal del todo, pero no supera a Ekberg.

Elaine1

No faltaron temas como “Ava of death” , “All shall burn” o la mítica “Death incarnate”. Canciones que no perdieron su fuerza pese a tratarse de un concierto acústico y que casi diría que ganaron originalidad frente a sus versiones habituales. En definitiva, una banda que podríamos calificar del montón, pero con una actitud insuperable y muy buena vibra.

Elaine5

Continuamos la noche con unos muy esperados Sonata Arctica. Un siempre sonriente Tony Kakko apareció en escena y los finlandeses se hicieron dueños del escenario para deleitarnos con un concierto muy especial. Una puesta en escena de la que habíamos escuchado diferentes opiniones, pero que a nosotros personalmente nos convenció muchísimo y que resultó perfecta para disfrutar de un viaje mágico en el tiempo y escuchar temazos de antaño.

Sonata Arctica9

Comenzamos con una maravillosa “The rest of the sun belongs to me”, tema que si bien perdía su habitual velocidad al ser una versión acústica, no por ello resultó menos especial y que nos sirvió para disfrutar de un Tony Kakko en plena forma que una vez más se distinguió por su preciosa voz. Seguimos con “I have the right”, canción que desde que salió a la luz en el 2012 se ha convertido en uno de los imprescindibles de la banda en directo. A continuación Kakko nos explica que la canción siguiente es una de las favoritas de un gran amigo de la banda que sufre un gran dolor físico, poniendo en manifiesto el gran paliativo que la música resulta en muchas ocasiones cuando padecemos alguna enfermedad o simplemente nos sentimos anímicamente mal. Es el turno de la preciosa y triste balada “Tonight I dance alone”.

Sonata Arctica2

Viajamos en el tiempo y nos trasladamos al primer disco de la banda con “Letter to Dana”, tema en el que pudimos disfrutar de la guitarra de un Elias Viljanen que demostró durante todo el concierto sus grandes habilidades instrumentales. Seguimos con la ya mítica “Tallulah”, tema que el público coreó como de costumbre acompañando a Kakko mientras este cantaba.

Sonata Arctica12

Dimos un salto a “Talviyö” con “A little less understanding”, canción que al igual que “I have the right” son insignias de la paternidad de Kakko. Seguimos con una estupenda versión de “As if the world wasn´t ending” y volvimos la vista atrás al 2007 con una sobrecogedora “For the sake of revenge”.

Sonata Arctica4

“Half a marathon man” no perdió su esencia cañera pese a tratarse de una versión acústica y una exquisita “On the faultime” nos llevó al “The ninth hour”, siendo esta la única canción que interpretaron de este disco.

Sonata Arctica7

Los platos fuertes de la noche vinieron con una muy sorprendente versión de “Victoria´s secret”, la muy esperada “Fullmoon” (¡imposible imaginar una noche con los lobos de Finlandia y no escuchar semejante himno!) y la frenética “Wolf & raven”. ¡Estábamos sin aliento! Como es habitual, la banda se despidió de un público extasiado y con ganas de mucho más, apareciendo nuevamente para deleitarnos con una preciosísima versión de “Shamandalie” en la que Henrik Klingenberg se lució como de costumbre en el teclado.

Sonata Arctica10

Seguimos con una muy especial “Flag in the ground” en la que Viljanen nos demostró sus dotes con el banjo y fue la esperada “Don´t say a word” la que, como su nombre indica, nos dejó sin palabras. Como de costumbre, el grupo se despidió con la simpática “Vodka” y unos risueños Sonata Arctica abandonaron el escenario agradeciendo a su público su apoyo durante todos estos años.

Sonata Arctica8

Una noche de conciertos acústicos, pero no por ello menos interesantes y que confirmó que los finlandeses siguen muy en forma y dispuestos a continuar dando caña. ¡Y nosotros deseando que así sea!