Texto: Dami Killerpain
El pasado sábado 25 de Abril se celebró la V edición del festival malagueño South no Mercy, una inmejorable ocasión para pasar un buen rato y asistir a este bolo con el recuerdo del anterior en el que tanto alucinamos gracias a Condor, Maniac y compañía. En esta edición tuvimos la oportunidad de observar que tal se las gastan grandes bandas del calibre de Sacristía o Canker, sumando a una de las mejores del panorama nacional como Oniricous.
El horario marcaba que Sacristía saldría a las 21:30 a tocar, pero seguramente debido al poco público que asistió a la sala se decidió retrasar unos minutos su presentación, saliendo la banda con unos 15 o 20 minutos de retraso. El combo malagueño saltó a escena mostrándonos un par de nuevas canciones (“Involución” y “Con el Alma en Pedazos”) antes de meterse de lleno en la presentación del disco que lanzaron meses atrás llamado “Obsolescencia Programada”. La actuación transcurrió de forma normal con un sonido contundente ataviado por la grave voz y el bajo aplastante de Manuel Plaza, que empezaba a calentar un ambiente algo frío en principio desguazando pistas del disco anteriormente mencionado.
“Animal sin escrúpulos”, “Indignados”, “Sistema inhumano” o las versiones “I Am God” de Unleashed, o “Nos vimos en Berlín” de Soziedad Alkoholika entre otros hicieron que nos olvidásemos de todo y nos centrásemos en la música. Cerraron su turno tras una hora de actuación en la que demostraron por que llevan más de 20 años en la escena y siguen dando el callo por mucho tiempo que pase. Son malagueños y eso es motivo de orgullo.
Setlist Sacristía
Involución
Con el alma en pedazos
Intro + Animal sin escrúpulos
De tripas el corazón
Muerte o libertad
Tan sólo pa vivir
Indignados
Altar de sacrificio
Sistema Inhumano
I am God (Unleashed)
Colas de Rata (Brujeria)
Nos vimos en Berlín (S.A)
Tras Sacristía tocaba el turno de la banda de Cuenca, Oniricous. Los conquenses saltaron al ring cargados de una energía que inspiraba todo el mal rollo que podría inspirar cualquier banda de black metal con un sonido sucio, pútrido, blasfemo y de ultratumba. Ideal era el ambiente para presentarnos su “Ritos Diabólicos”, disco que se encargan de destripar en una presentación que no dejó a nadie indiferente, y que no olvidaré fácilmente gracias a temas como “Astrafobos”, “Reanimador”, “Atrapado en un mundo Onírico”, “Ruinas ancestrales”, o “El terror supremo”. Todas ellas tuvieron un sabor a la vieja escuela gracias a guitarras estridentes y afiladas o a una voz que a saber si no sacaron de algún “ritual” por lo rajada y cavernosa que sonaba.
Setlist Oniricous
Dentro de un féretro
Astrofobos
Laberinto Astral
Dagon
Reanimador
El Amuleto
Atrapado en un mundo onírico
La ultima puerta
La abominación de las almas
El fuego verde
Ruinas ancestrales
El terror supremo
Tras otro breve descanso llega el turno de Canker, la banda granadina que fue una leyenda en los 90´s y que es la segunda ocasión que tengo de verlos con esta nueva formación y un setlist basado en el su añorado disco “Physical”. Una vez saltaron al ruedo nos abrieron las puertas a un infierno paradisíaco , gracias a la crudeza del sonido compacto que lanzaban los amplificadores, y a un vocalista que supo ganarse al público con su simpatía, naturalidad y buen hacer sobre las tablas. Escupieron sin piedad canciones como “Dark destiny”, “Inquisition”, la propia “Canker”, o la putrefacta “Opus Dei”, llevadas con maestría mezclando el buen hacer y experiencia de los miembros mas veteranos, y la pasión de los más jóvenes. Incluso se atrevieron con una del fallecido Chuck Schuldiner (Death) en “Lack of Comprehension”, a la que le supieron dar un toque personal que parecía un tema propio más que una versión.
Setlist Canker
Inquisition
Hunt whales
Obliteration
Crown
Big Shit
Earthquake
Canker
Out of control dark destiny
Ravenous
Lack of comprhesion (Death)
Opus Dei
En definitiva: las 3 bandas mostraron una gran solidez, experiencia sobre las tablas, además de calidad, buena música y actitud. A nivel de organización todo se ejecutó a la perfección, el tiempo de las bandas fue prácticamente el mismo, el sonido perfecto, y la profesionalidad característica de cada uno de los grupos que tocó allí esa noche.
* La crónica carece de fotografías ya que no sabemos de ningún fotógrafo ni medio de prensa acreditado para el concierto*