[crónica] Starset + Smash Into Pieces en Glasgow – The Garage, 28/02/2023

Texto: Sergio González

El pasado Miércoles tuvimos la gran oportunidad de asistir a una de las combinaciones más esperadas por parte del público británico, el grupo musical sueco Smash into Pieces junto a los americanos Starset. No solo era un evento esperado para nosotros en Goetiamedia, sino también el de cientos de personas que participaron en este increíble sold out que asombró hasta a las propias bandas que entusiasmados salieron a ver a su público para admirar como la cola de espera no tenía un final desde la puerta de la sala The Garage en Glasgow.

Tras toda la emoción acumulada y la tensión de un público impaciente, por fin entramos en la sala para encontrarnos una colección de merchandising totalmente nueva por parte de Smash Into Pieces que enseguida generó otra cola de espera masiva dentro del propio recinto. Pero hemos venido a leer sobre el concierto, ¿no? Pues sigue leyendo porque no te va a dejar indiferente.

Son las 19:30 de la tarde, un Garage lleno hasta el final. Smash into Pieces empieza su set, un personaje se acerca al escenario, capucha negra y una túnica que le cubre de pies a cabeza….Estamos hablando de “The Apocalypse”, baterista/Dj de la banda. Para todo fan de la banda ya sabe lo importante que es este personaje el cual con su máscara led, con el logo de la banda, protagoniza un pequeño “speech” donde su máscara se ilumina como si fuera una gráfica de sonido, un personaje amigable y simpático que nos da la bienvenida e interactúa con el público de una manera más que sublime. ¡Todo un acierto!

Segundos después, la banda comienza su show con el tema “Wake Up”, una fiesta totalmente diseñada para calentar al público del increíble show que se nos venía. Una banda totalmente consolidada donde la ejecución de cada integrante fue más que perfecta. El protagonismo por supuesto se lo llevaba Apocalypse con su buen humor, su actitud amigable y una simpatía nata. A la voz nos encontramos al gran Chris Adam que enseguida hizo al público cantar cada nota de sus melodías. Una actuación impecable por parte de su vocalista el cual en su quinto tema, “Superhero”, no solo consigue tener a un público cantando y ondeando los brazos junto a la banda, si no que al acabar levantó toda una ovación que te ponía los pelos de punta. Smash Into Pieces marcó una gran diferencia en todo ese público.

No solo debemos destacar su gran actuación y su gran sonido. Como ya sabemos muchos, las luces juegan un papel muy importante, y aquí los suecos nos trajeron un set lleno de barras led con formas totalmente futuristas, un juego de humo y cabezas móviles bien coordinadas para dirigir al público tanto en sus headbangings como en sus hondeos con los brazos, si no que además de todo eso, por cada canción, el color de la máscara de su batería cambiaba de color, para representar el sentimiento o “mood” de cada uno de los temas, un detalle que subliminalmente marca el estádo de ánimo de ese personaje y contagia ese sentimiento a su público. Un detalle que no pasó desapercibido.

Lamentablemente todo lo bueno acaba, y Smash Into Pieces con su tema “Boomerang” se despide con un público muy entregado, dejándose la voz, y levantando lágrimas entre los espectadores. Sin duda alguna, fue un concierto lleno de emociones.

Setlist Smash Into Pieces

WAKE UP
GLOW IN THE DARK
BIG BANG
LET ME BE YOUR SUPERHERO
SLEEPWALKING
RUNNING AWAY FROM HOME
VANGUARD
BOOMERANG

Pero no todo acaba aquí, porque enseguida un telón blanco se alza cubriendo todo el “turnaround” que ocurría en el escenario en esta media hora. Era el turno de Starset. Para quien no los conozca, la banda americana se basa en un concepto futurista, con grandes influencias como las bandas sonoras de películas de ciencia ficción y del espacio. Una banda que conoce a la perfección como jugar con los distintos estados emocionales en su música capaz de generar una gran diversidad de ambientes que envuelven a su público. Así, la banda Starset comienza su show.

Una intro con unos juegos de luces comienza a revelar distintas sombras en ese telón blanco cuando de repente….. ¡Starset entra en escena! El telón cae repentinamente y toda la banda comienza a tocar su icónica canción “Carnivore”. Un escenario grande como el sol donde vemos el logo de la banda Starset en todo el medio iluminada por luces led alrededor, varias plataformas en distintas altura, una para su baterista Adam Gilbert y otra para su teclista Ron DeChant, una pantalla LED que cubre toda la parte trasera del escenario con unos visuales que enseguida dejaron boquiabiertos a su público, y barras led por todo el escenario.

Comienzan el tema todos con una indumentaria característica de la banda, unos trajes blancos en forma de gabardinas y tres puntos luminosos en el lado izquierdo de sus cabezas como si se trataran de seres tecnológicos. La banda optó por un set lleno de contraluces que limitaban distinguir los rasgos de los músicos al oyente pero que traían una atmósfera única al recinto.

Sobre el set debemos destacar toda la coreografía que la banda trajo tan perfectamente sincronizada con sus visuales en las pantallas LED las cuales no solo mostraban videos relacionados con los temas si no que también las usaban como “video lyrics” haciendo como ya hablábamos antes que toda la experiencia fuera de película. Además, el trabajo en la mesa de sonido fue impecable. Un sonido muy sólido y definido, donde cada instrumento guardaba su espacio en la mezcla y todo ganaba importancia o dejaba espacio gracias a la calidad en sus músicos que con sus dinámicas en su ejecución permitían que cada uno tuviera su momento de protagonismo. No pudimos apreciar ningún exceso de agudos en su mezcla, ni un bajo que se comiera al resto de la mezcla. Todo fue preparado al milímetro para mejorar la experiencia de los que allí estaban presentes.

Tras el gran esperado “It Has Begun” donde el público se dejó la voz una vez más como en el resto de temas, la banda desaparece del escenario dejando libre la pantalla detrás del escenario. Aquí comienza lo que creo que ha sido el interludio más divertido que haya visto en un concierto. Un anuncio publicitario el cual hablaba sobre esos tres puntos que ya mencionamos antes, se reproduce durante unos 3 minutos contándote toda la funcionalidad de este sistema neuronal y cómo opera este dispositivo. No solo habían creado un elemento característico de la banda, si no que además le incluyeron un pequeño “lore” para sacar unas cuantas risas entre el público. Pero todo esto era por una razón muy especial.

Enseguida nos encontramos a todos los músicos volviendo al escenario con una indumentaria bien conocida para los seguidores de la banda. Estamos hablando de los trajes espaciales usados en sus temas del álbum ‘Transmissions’, abriendo con el tema “Satellite”. La banda sueca enseguida consiguió sacar todo el hype que el público llevaba dentro y consiguen en su mitad del set que el público se abra en el medio. Mosh Time!

Desde su noveno tema, un público lleno de energía y muchísima buena actitud, comenzó a unirse entre todos haciendo el círculo del mosh cada vez más y más grande. Las risas del público, las sonrisas de quienes lo veían, la gente que se agarraban a los hombros para cantar cada una de las melodías… Starset no solo consiguió que su público se divirtiera, si no que los juntó a todos como si de una gran familia se tratara. La banda enseguida demostró su cariño y apreciación hacia el público de Glasgow, agradeciendo con todo corazón todo esto que todos estábamos viviendo esa noche. Realmente mágico.

Después de toda la energía soltada por su público, Starset llega a su fin con su tema “My Demons”, una de las canciones más icónicas de la banda americana. Una canción que trajo a todo el público hombro con hombro cantando este himno, soltando lágrimas de emoción, y que acabó con una banda orgullosa y feliz por el gran trabajo que había traído a Glasgow, y a unos oyentes que comenzaron a abrazarse celebrando aquella gran noche.

Para acabar, queremos acabar diciendo que la música no es solo un hobbie, o algo que está ahí para entretener. La música es para muchos lo que les llena en sus vidas, lo que les ayuda a pasar sus mejores y sus peores momentos o lo que marca la diferencia en sus días. Estas bandas lo saben, y lo demostraron en cada una de sus canciones aquella noche.

Setlist Starset

CARNIVORE
MANIFEST
ECHO
TRIALS
ICARUS
UNBECOMING
MONSTER
IT HAS BEGUN
Satellite
RICOCHET
INFECTED
THE BREACH
DIE FOR YOU
DEVOLUTION
EARTHRISE
MY DEMONS

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de STARSET (@starsetonline)