[crónica] Steve ‘N’ Seagulls en Madrid – Sala Copérnico, 08/11/2017

Texto y Fotos: Mariano Bacigaluppi Beguiristain

Vídeos: Youtube

Después del buen sabor de boca y del estupendo desempeño que STEVE’N’SEAGULLS tuvieron en el último Leyendas del Rock Festival (Villena, Alicante, Agosto de 2017) las expectativas de verlos en una gira propia eran altísimas. Gira, que comenzaba en la madrileña sala Copérnico y que la banda proveniente de Finlandia nos regalaron durante noventa minutos toda su alegría, su energía y su entrega absoluta llevando a su terreno bluegrass clásicos del Rock de ayer y hoy… El comienzo estaba pronosticado para las 21.00hs, aunque los finlandeses tardaron más de un cuarto de hora en salir a escena y presentarse frente a un enfervorizado público que estuvo a punto de llegar al SOLD OUT.

OVER THE HILLS AND FAR AWAY fue la primera en sonar con Herman a cargo de las voces y un extraordinario banjo, aunque compartiría tareas vocales con Remmel y así sería durante toda la noche. Aunque también hay que decir que todos tuvieron su momento estrella a la hora de cantar canciones, ya que Pukki (Contrabajo) y Puikkonen (Batería) hicieron lo suyo a lo largo del show. Después de recordar a GARY MOORE viajarían hasta la soleada Califuckin’fornia  para interpretar SELF STEEM de THE OFFSPRING. Desfase arriba y abajo del escenario… Las cervezas corrían, arriba y abajo del escenario, y la alegría de los músicos se contagiaba al milímetro entre el público y eso fue una constante durante toda la velada.

Otro viaje imaginario, esta vez a las islas Británicas, para rendir homenaje a la Doncella, que no sería el único. Sí con la anterior hubo desfase, con THE TROOPER la gente se volvió auténticamente loca y eso iba in crescendo proporcionalmente a la velocidad en que la banda interpretaba ese clásico insignia del Heavy Metal. Traslado musical a las antípodas con IT’S A LONG WAY TO THE TOP (IF YOU WANNA ROCK’N’ROLL) de AC/DC que también fue muy festejada. Vuelta a los States y a la década de los noventa para el primero de los homenajes a Axl y los suyos… YOU COULD BE MINE, sobre todo en su estribillo, fue coreada hasta la saciedad y a unos decibelios elevadísimos. Genial trabajo de Hiltunen y su acordeón.

SAD BUT TRUE fue la primera de las menciones a METALLICA e inmediatamente volvieron a golpear la puerta de IRON MAIDEN y esta vez lo hicieron con ACES HIGH. Estupenda interacción entre el acordeón de Hiltunen y las voces y la balalaika de Remmel.  Uno de los momentos de la noche vendría con THE PRETENDER de FOO FIGHTERS y cantada genialmente por el batería de la banda, Puikkonen.

Nuevamente sorprenderían a todos los presentes con el excelente tributo a PANTERA de la mano de CEMETERY GATES donde la voz de Herman a ritmo de polka y el acordeón de Hiltunen brillaron enormemente y ni que mencionar a Pukki y su punzante contrabajo. Éste sería el vocalista de la próxima canción que interpretarían y nada menos que en francés. ANTISOCIAL de los galos TRUST sonó súper fresca y divertida y espero que la incluyan en su futura entrega discográfica porque es un verdadero acierto. YOU SHOOK ME ALL NIGHT LONG fue una verdadera fiesta con un divertido Remmel a la voz principal y con todos los presentes en coros.

NOVEMBER RAIN, ésta vez con Herman a las voces, también tuvo un excepcional recepción y fue seguida al dedillo por todo el público. En BURN Herman pasó del banjo a la guitarra acústica y Remmel tomó la voz principal y cogió la mandolina y nuevamente el guasón Hiltunen divirtió con su acordeón y sus continuas sonrisas. Sin lugar a dudas fue una de mis preferidas de toda la noche. A continuación llegaría el último guiño a METALLICA junto a SEEK AND DESTROY a una extrema velocidad para el delirio de todos los asistentes.

Cómo decirlo… THUNDERSTRUCK fue la canción de la noche. El banjo sonando a velocidades astronómicas y la gente agotando sus últimas fuerzas batiendo palmas y dejando su garganta en cada ¡THUNDER!…. Gloriosamente inolvidable…. El final se acercaba, todos los sabíamos, y éste llegó con el clasicazo BORN TO BE WILD que también coreado hasta el hartazgo. Tremenda redención con ese estribillo con saborcillo reggae… ¡Grandes! ¡Enormes!

Y así pasaron estos divertidos finlandeses que si bien no inventan nada, ni lo necesitan, sino que durante noventa minutos nos hicieron bailar, cantar, divertirnos y volver a casa con una sonrisa de oreja a ojera. Objetivo cumplido y espero que vuelvan pronto por aquí.