Texto: Jorge Fretes
Llevamos reseñando todos los directos que se están realizando desde el desierto Mojave como alternativa al festival Stoned & Dusted, pero estaba claro desde el principio que el más especial sería el de Stöner. De bandas como Earthless o Nebula sabíamos que nos podíamos esperar, pero había morbo por ver una vez más reunidos a Brant Bjork y Nick Oliveri en una banda que no fuese una nueva resurrección de Kyuss.
En esta ocasión no hubo charla entre los responsables antes de la emisión del concierto, pero sí un surtido de videos de los demás volúmenes de Live In The Mojave, además de clips de proyectos anteriores tanto de Bjork como de Oliveri. La pieza central sería este directo de 40 minutos, casi sin cortes, crudo y directo. Stöner es un proyecto tan reciente y crudo que hasta podíamos ver a Brant Bjork repasar folios con las letras de algunas de las canciones, y por el feeling de las jams de “Rad Stays Rad” o “The Older Kids” o “Own Yer Blues” vemos que más del 50% de estas canciones son pura improvisación.
Los nombres de Brant Bjork y Nick Oliveri son muy atrayentes, pero por momentos parece ser el batería Ryan Gut (quien ya acompañó en el pasado a Bjork en su proyecto en solitario) quien dirige la banda, o al menos el ritmo de las canciones en cuanto a la intensidad en cada una de sus partes. No nos equivoquemos, tanto Oliveri como Gut miran atentamente a Bjork para ver por dónde va a salir, pero una vez encaminado el ritmo es Gut quien decide si va más lento, más rápido, más agresivo o melódico. Puede que el “Stöner” implícito en el nombre de la banda condicione un poco antes de escuchar lo que hay detrás, pero solo hace falta probar canciones como “Evil Never Dies” donde Oliveri se pone a las voces para darse cuenta que hay mucho de punk en esto.
De hecho stoner rock se le queda corto, también hay cosas de funk o de blues propias de la actitud de Bjork, ese descaro semi-hardcore que precede a la leyenda de Nick Oliveri, y ese control limpio de Ryan Gut que equilibra los niveles. El paisaje del desierto de Mojave, la banda caminando lentamente hasta los instrumentos, las tomas magnificas con los drones y un atardecer idílico han sido de nuevo el escenario perfecto, y algo que complementa a la perfección la experiencia. El audio de Dan Joeright y la mezcla de Matt Lynch vuelve a ser impoluta, dando un sentido de coherencia a todos estos volúmenes con bandas diferentes pero sonando igual de bien.
Se nota que Stöner es un proyecto para soltarse y simplemente disfrutar, con un aire profesional pero sin reglas implícitas sobre cómo hacer las cosas. Ryan Jones se ha guardado este as bajo la manga para el final y la jugada le ha salido redonda, solo queremos saber que cuanto antes se volverá a repetir esta experiencia en streaming tan placentera.
Puedes leer las demás crónicas aquí:
? Mountain Tamer – Live In The Mojave Desert