Tal y como ocurriera con Symphonic Of Pink Floyd, la promotora Moon World Records nos permitió acudir al maravilloso espectáculo denominado SYMPHONIC RHAPSODY OF QUEEN. El Nuevo Teatro Alcalá se vestía de Rock para la ocasión y, durante casi tres horas, recreando esas míticas canciones de una de las más míticas bandas de la música moderna. El crisol de asistentes iba desde familias enteras con sus hijos en edad escolar o adolescentes hasta viejos rockeros de cuidadas y salvajes cabelleras… Esa era la magia de QUEEN, de unir con la música, de hacer disfrutar por partes iguales a distintas generaciones y a diferentes tribus urbanas.
Para esta oportunidad, más allá de los músicos clásicos (violines, violoncelos, sección de vientos) arriba del escenario pudimos disfrutar de tres coristas, guitarra, bajo y batería y cuatro vocalistas de un nivel supremo. La soprano argentina Graciela Armendariz que en cada intervención que tuvo estremeció de sobre manera a todos los presentes, pero sin lugar a dudas el summum lo consiguió con su interpretación lírica en Barcelona dónde logró que el público aplaudiera, de pie, durante varios minutos llegando ella al borde del llanto causado por la emoción al ver el reconocimiento de todos los presentes y de manera unánime. Pablo Perea, el conocido vocalista español de la banda LA TRAMPA, hizo también estelares apariciones vocales en cada momento que tuvo su oportunidad, pero claro estando al lado de dos verdaderos portentos vocales, sin lugar a dudes se mostraba en inferioridad de condiciones.
Lo de Kenny Leckremo, ex-vocalista de los hardrockeros suecos H.E.A.T., fue indescriptible llegando a tonos altísimos y con una potencia vocal realmente sobrehumana. Como siempre suele hacerse, dejo lo mejor para el final… El también sueco Patrik Lundström, cantante de las bandas progresivas RITUAL y KAIPA, se escapa de los límites del entendimiento… Por momentos era el que más parecido sonaba al añorado Freddie Mercury en ciertos tonos, pero no fue sólo eso… Una entrega ilimitada, un nivel vocal extremadamente perfecto y con frontman como pocos… La verdad, fue un verdadero privilegio escuchar a tan magnos vocalistas, pero lo de Patrik Lundström sencillamente fue alucinante.
Todos sabréis del extenso catálogo de la banda inglesa, y la cantidad de Greatest Hits que tuvo durante su historia, pero lo bueno de éste espectáculo fue que no sólo se centró en los éxitos populares o en canciones que QUEEN hacía en sus directos. Canciones como Breakthru, I Was Born To Love You sonaron ciertamente perfectas, pero la interpretación de Innuendo fue alucinante, de vello de punta, de emoción infinita y de comprobar los grandiosas que eran las composiciones de los cuatro músicos británicos.
También hubo sitio para versiones que se dedicaba a hacer el conjunto inglés en sus directos como Jailhouse Rock del rey ELVIS PRESLEY y así también para las grandes conocidas como Bohemian Rhapsody, las dos versiones de We Will Rock You (la archiconocida y la rápida), Under Pressure, I Want You Break Free, Radio Ga-Ga y canciones que en un formato sinfónico quedaron realmente bien como It’s a Hard Life y Hammer To Fall.
Sólo os puedo decir que si este espectáculo pasa por vuestra ciudad no dudéis ni un solo segundo en acudir porque es algo para vivir y sentir, para bailar, para cantar, para disfrutar y para afirmar, una vez más, lo grande que fue, es y será QUEEN.
En la web de la promotora o en la web del espectáculo tendréis más información acerca de la gira.