[crónica] The Baboon Show + Not Scientists en Barcelona – Sala Apolo, 04/05/2023

Texto: AliveCarlos
Fotos: AliveCarlos

The Baboon Show arrasaron una vez mas, continuando el idilio, con un público que volvió a llenar el Apolo. Parece increíble, con la cantidad de veces que vienen a visitarnos presentando disco, EP, sea la segunda o la tercer vez dentro de la misma gira y la respuesta de la gente siempre es la misma: lleno absoluto. Ellos tampoco decepcionan, cada concierto es memorable y no nos cansamos nunca de verles de nuevo.

PUEDES VER TODAS LAS FOTOS EN ESTE ENLACE.

Aquí vinieron acompañados de los franceses Not Scientists. No había escuchado nada de ellos, y dio la sensación qué lo mismo le sucedió a todos los que se acercaron al Paralelo el sábado por la noche. Si bien al principio me parecieron estar mas cerca del pop electrónico de comienzos de los 80 que del punk rock, según avanzaba las canciones escuchamos una mezcla que sonaba bien y diferente.

EOS 650D_47823

Igual oías un casi pop acelerado, que a la vuelta te añadían un bajo profundo y rocoso, o nos metían en tramos mas sombríos. Con un batería golpeando con mucha fuerza todo el concierto y un cantante con voz limpia y melódica. Supongo que al ser la primera vez que los escuchábamos y con unos registros tan eclécticos, uno no sabia muy bien como pillarlos, dentro de su repertorio. Buenos temas y concierto que dejaron un buen sabor de boca.

EOS 650D_47868

The Baboon Show, regresaba para presentarnos nuevo trabajo titulado ‘God Bless You All’, en la misma sala e igual de llena que el marzo del año pasado. Estaba recién salido y muchos se quedaron sin poder comprarlo en formato cd al agotarse la noche anterior en Bilbao. Un telón blanco con el logo del grupo y el “You Shook Me All Night Long” de AC/DC fueron los preámbulos para disfrutar de otra fiesta mas en compañía del cuarteto sueco.

EOS 650D_47996-2

Arrancaron con tres temas seguidos de su ultima obra, el “Make Up My Mind” que abre el disco, “The Rolling”, y la que da el nombre “God Bless You All”. ¿Como consiguen que cada tema se convierta en un himno? La entrega de Cecilia y compañía es total e igual de correspondida por la gente, en un ambiente y sensaciones que se hace adictivo en cada visita que nos hacen. Tuvimos momentos de todo: el de la presentación de los componentes (en especial la del cachondo Niclas), los de Hakan, qué cantó el “Dig On” haciendo mas tarde su versión spanglish del “Playing With Fire”, y la nueva “Prisoners”.

EOS 650D_48083

Cecilia no se quedó atrás tirándose al gallinero (en una ocasión preguntó por el estado de alguien a quien involuntariamente golpeo al aterrizar) o recorriendo la sala llevada sobre las manos de la gente en un par de ocasiones. Estuvieron increíbles con canciones como el “Me, Myself and I”, “Some Old Story”, “You Got A Problem” y recuperando temas antiguos como el “Boredom Go Away” de sus comienzos.

EOS 650D_48095

Tienen un repertorio inagotable, que pueden ir variando sin tener que repetir, yendo a más y culminándolo de la mejor manera posible con “Radio Rebelde”. Iniciábamos el camino a casa sonriendo por lo vivido, con el cuarteto tomándose todo el tiempo que fuera necesario para agradecer y despedirse de la gente que fue a verles. Esa gente repetirá, sin duda alguna.