[crónica] The Brew en Barcelona – Apolo 2, 05/02/2014

Texto: AliveCarlos
Promotor: BigTimeMusic

Hacia tiempo que The Brew no pisaban Barcelona ciudad. En las tres ocasiones anteriores (la última en febrero del 2013) lo habían hecho por poblaciones cercanas como Terrassa o Manresa, dentro de su buena y habitual política de pasar por la mayor cantidad de localidades posibles sin tener que centrarse en las grandes y típicas ciudades.

En esta ocasión, solo realizan cuatro fechas, y tres de ellas dentro de Cataluña. Y digo solo, porque habitualmente se recorren toda la geografía nacional de punta a punta. “Control” es el nombre de su nueva obra, recién sacada a la venta a finales de febrero, y donde se advierte cierto cambio a sus trabajos anteriores. ¿Se apreciaría ese cambio en directo?

La cita en Barcelona era la primera fecha de este tour europeo, donde nos presentaron casi en su totalidad su nuevo vinilo. Palabra que aun se puede usar con ellos, por el cuidado que tienen con este tema, sacando siempre sus trabajos en dicho soporte (aparte del cd) y que para los amantes de los L.P´s se agradece.

Tras una intro de Ennio Morricone salieron tranquilamente al escenario, donde empezaron un exhaustivo repaso de “Control”, tocando ocho de los diez temas que componen el disco. Colocándolos a excepción de uno en el orden aparecido en la grabación y combinandolos con canciones de sus dos últimos trabajos. Así abrieron con “Repeat”, buen ejemplo de como son los nuevos temas. Suena mas rockero, mas duro. Han dejado atrás una buena dosis de su parte mas blues y psicodélica, por lineas de bajo y batería mas potentes y marcadas. Las guitarras son mas directas, muchos mas riffs y menos “improvisaciones “.

Han echo un cambio bastante importante de este a sus anteriores trabajos. Y “Repeat” es de las mas cañeras. Jason comienza con su sonido clásico de guitarra, pero pronto desaparecen los acordes por riffs mas duros, aparte del solo donde tanto él como Tim al bajo estuvieron espectaculares, con un Kurtis que aporreaba la batería a lo bestia. Buen comienzo el del trio pasando al buenísimo “Master” del Third Floor. Y retomar “Control” con un par como “Mute”, muy guapo el tiempo que va cogiendo la canción según avanza.

Se inicia suave y poco a poco va pillando mas ritmo, mas rabia, hasta acabar a saco. Y de contrapunto “Pause”, que como indica su nombre, en general, se ralentiza, volviendo los paisajes y ambientaciones. Para ser el primer concierto de la gira se les vio igual de sueltos que de costumbre; sin ningún problema a la hora de tocar de buenas a primeras tanta cantidad de canciones nuevas.Y a ellos con el mismo buen rollo de siempre, con un Tim mas activo y un Kurtis que no para de gesticular y moverse tras su kit.

Sin duda uno de los momentos, el del “Third Floor” casi seguida de “Kam”, de los mejores de su discografía. Apenas dio tiempo a que sonaran seis canciones (aparte de todas las que cayeron del nuevo disco) pero es que se fueron a la hora y cuarenta y cinco de concierto, y eso que aunque hubieron principalmente un par de momentos de improvisación y estirar los temas. No tuve la sensación de que en esta ocasión los alargaran igual que en otras.

De nuevo un par del “Control”: “Fast Forward”, destacando los coros y ritmo mas bailable, recordando a los Who. Y Skip que engancha por la guitarra de Jason desde la primera nota, para dejar solo a la batería y bajo mientras empieza a cantar y subir la intensidad creando un muy buen tema que recuerda a Pearl Jam y puntualmente su entonación a la de Ian Astbury.

Impresionante el solo de batería que se marca Kurtis mitad con las baquetas, mitad con las manos demostrando su exquisita técnica a la par de contundencia. Es de los que hay que ver.

Dejaron el escenario, para volver con otra de las grandes, el “A Million Dead Stars”, cantada por la gente, y marchar con “Rewind” haciendo Tim el rollito de las palmas del comienzo del tema e implicándonos a los que nos acercamos al Apolo 2. Aparte de ser el tema que cierra el disco, también fue el que cerró el concierto.

Los bolos de esta gente son increíbles, aunque su directo fue diferente a otras ocasiones por el cáliz que tienen en general los temas mas duros del disco, que van restando algo de la ambientación y psicodelia que siempre crean, por un enfoque mas directo.

Decir qué no se si es cosa mía. Ya me dio la sensación en el disco y también en el concierto ¿Le ha cambiado el registro la voz de Jason?…seguiremos poniéndonos las veces que haga falta el “Control” y sus diferentes botones hasta descubrirlo. Hasta pronto!!!

Agradecimientos a BigTimeMusic

La falta de fotografías es debido al repentino fallecimiento de mi cámara fotográfica. Descanse en paz.

Set-list The Brew

Repeat
Master And The Puppeteer
Mute
Pause
Every Gig Has A Neighbour
Shuffle
The Third Floor
Eject
Kam
Fast Forward
Skip
Bow
Solo Batería
A Million Dead Stars
Rewind