Texto:AliveCarlos
Fotos:AliveCarlos
Promotor: Xarxa de Cases de la Música Popular / The Brew Spain
Era la primera vez que me acercaba a la Sala Stroika, y espero que no sea la ultima. Está muy guapa, para los que no la conozcan, una amplia entrada con acceso a personas de movilidad reducida. Igual de grande el hall que divide interior y exterior,cdonde se ubica el guardarropa y se pone el Merchandising, dando paso a la propia sala con un aforo de unas 800 personas, dos barras largas laterales, servicios muy limpios, pedazo equipo de luces, y lo mejor de todoç: un equipo de sonido que suena acojonantemente bien. Así da gusto ir a conciertos.
La actuación empezaba con Fraizer, un trio de hermanos argentinos afincados en Barcelona, tengo que decir que me eran desconocidos hasta la fecha, y me extraño no haberlos visto con anterioridad en otros bolos por su manera de tocar. Rock de la vieja escuela 60-70´s tocado con crudeza y mucho talento. Entramos con el “A Decir Verdades” ya comenzado, empiezo a situarme en la sala, vislumbrar al grupo, vamos a ver. Nicolás a la batería, Germán a la guitarra solista y Aure a la voz y al bajo. No! A la otra guitarra…aun estaba atando cabos cuando se sobraron con un cover perfecto del “Won´t Get Foold Again” de los The Who. Grandiosa interpretación, para relajarnos con un blues llamado “Yo Soy Tu”, hasta que Nico empezó a aporrear su kit detrás de ese enorme bombo. “Fuego Eléctrico” es donde mas se sale Germán demostrándonos que se puede hacer con el tremolo, y dándose una visita por encima de la gran barra del Stoika. Puede que fuera para este tema que Aure dejaba la guitarra para coger el bajo demostrando las diferentes habilidades que tiene. Cuando en el siguiente se lo pasa a su hermano y también guitarra, con la diferencia que este es zurdo.Tanto le dio, tampoco tuvo ningún problema a la hora de tocar el bajo aun tocando a la contra. Presentaron “Farol”, un tema de lo que sera su siguiente trabajo, y “Croto”, el mas contundente de todos. Buen concierto del trio y bien escogidos para la noche.
Casi sin darnos cuenta ya sonaba “The Ecstasy of Gold” de Ennio Morriconne, debe de ser la introducción mas usada a lo largo de la historia del rock, y mola porque la asocias a muchos conciertos volviéndote flashbacks. Ahora también con The Brew, que salieron con los motores ya calentados desde las primeras notas del “Six Dead”, y no se porque extraña razón logran desde el primer acorde, meterte dentro de su música como si el concierto llevara rato empezado. En directo aprecias mucho mas que en estudio el trabajo que realiza el bajista Tim Smith, es buenísimo, sabia de su faceta de compositor y letrista, pero a nivel de instrumentista es increíble, en estudio no se aprecia si no eres un fanático del bajo que parece quedar relegado ante los monstruos que le acompañan en el grupo.
Pero verle como toca en vivo es alucinante, no se hace uno a la idea, es el alma del grupo, por mucho que quiera quedar en otro plano. Continuaron con otro temazo del mismo ultimo trabajo, el “Sirens of War”. Particularmente “The Thrid Floor” no tiene nada que envidiar a los mejores discos de las mejores bandas de rock de finales de los sesenta y década entera de los setenta, bandas a las que por sonido y estilo recuerdan. Pero lo mismo digo del A “Million Dead Stars” del que pertenece el “Every Gig Has”…con un Jason que no paraba de saltar y moverse sin importarle que solo fuéramos cien personas las que nos acercamos a verles, y que dejaba una imagen algo desolada ante un recinto de muy superior capacidad.
La ultima vez, en el Bikini de Barcelona con un aforo de unas 600 lo llenaron, pero en esta ocasión, en la que presentaban su disco en directo Live in Europe, han preferido moverse por ciudades diferentes a las que realizaron este mismo año entre marzo y abril, repitiendo únicamente en Ponferrada. Parece ser la metodología de ellos, rodarse a base de no parar de realizar conciertos, parando el tiempo justo y pasando un par de veces al año por diferentes países sin casi repetir ciudades, llegando a un publico nuevo que no a tenido oportunidad de verles y no quemar al que los a visto con anterioridad. Aunque dando conciertos como este que vengan cada cuatro días. “Postcode Hero”, “The Joker”, “The Third Floor”, de este ultimo trabajo en estudio lo tocaron por completo a excepción de tres temas , quede tan impresionado de las canciones y de como toca el trio que de verlos de nuevo para quitarme la caraja de encima ante tanta maestría y simplemente disfrutar su música sin mas.
En “Image Molly” los aplausos acompañando el tema sonaban a recinto lleno y no los que eramos. La psicodelia de Kam tocando la guitarra con el arco de violín o el solo de batería de Kurtis, fuera de lo normal, no se si es mejor la parte con baquetas o la que hace con las manos a pelo. En mi podium ya esta situado al lado de Bonham y Moon, no me creía lo que estaba viendo. Aun, que tocaron el “Master” y el “A Million Dead Stars” para salir de mi estado de shock. Ni treinta segundos después de finalizar ya estaba en el puesto de Mercha para comprarme su directo en vinilo doble, como a uno le gusta tener los grandes discos de la historia de la música, y es que hasta en esto se lo curran, traían sus últimos tres trabajos en C.D y vinilo. Y ya estaban allí mismo, muy simpáticos por cierto, firmando y hablando con la gente.
Siempre me a quedado la espina de no poder ver a los grandes clásicos del rock de los 70, en especial a Led Zeppelin, Deep Purple del Mk 2 y 3,Rainbow de Dio o primeros Whitesnake. Al menos no me pasara lo mismo con The Brew, por momentos me eclipsaron, nunca había visto a músicos de tan exageradamente alto nivel juntos, encima de un escenario y creo que esto no ocurría desde los tiempos de las bandas que antes citaba, otra cosa es hablar de vocalistas, guitarras,etc que pertenecen a tal o cual banda, pero juntos? yo al menos no. Después de los años que llevo acudiendo a cantidad de ellos, se que de aquí a muchos años diré orgulloso que tuve la suerte de verles en el tour del 2012. Si estuviéramos en los 70´s estarían encumbrados arriba del todo con las bands rock clasics del momento. Un 11 sobre 10!.
Set-list Fraizer
Do You Mama
A Decir Verdades
Won´t Get Foold Again
Yo Soy Tu
Fuego Electrico
En Su Sillon
Con El Cielo En Los Pies
Farol
Croto
Set-list The Brew
Six Dead
Sirens Of War
Every Gig Has Neighbour
Postcode Hero
Reached The Sky
See You Once Again
The Joker
The Third Floor
Imogen Molly
Crimson Crystal Raindrops
A Smile To Lift The Doubt
Kam
Solo Bateria
Master And The Puppeteer
A Million Dead Stars Intro
A Million Dead Stars
Todas las fotos en: http://www.facebook.com/media/set/?set=a.383495605059219.89989.131119246963524&type=1