[crónica] The Darkest Night: Finsterforst + invitados en Málaga – Sala The Hall, 29/05/2015

Texto: Dami Killerpain
Fotos: Lidia Castro Bravo

Después del amargo sabor de boca que nos dejó el innombrable concierto de la pasada semana en la Paris 15 , hicimos borrón y cuenta nueva para asistir a una gran noche de folk ,viking, death, doom metal y hasta deathcore en la sala The Hall con un festival llamado THE DARKEST NIGHT que cumplió con creces con mis expectativas.

The Darkest NightA las 7 y cuarto salía a la tarima la banda granadina Khrillium, presentando un set list basado en su jugoso disco Time Lapse, un disco de melodeath con toques de metalcore, voces rajadas acompañadas por coros de voz clara por parte del segundo guitarrista, solos y melodías de guitarras dobladas, pegadizas y preciosas, sumadas a la buena actitud que mostraron estos chicos, que en mi opinión desentonaba un poco con la temática de la noche pero que para nada empañó su actuación donde aprovecharon perfectamente los 30 minutos aproximados de los que dispusieron presentándonos canciones llenas de garra y potencia, con un sonido algo caótico (todo hay que decir) pero que no sirvió para que la banda se arrugase en ningún momento ofreciendo por momentos altas dosis de calidad en su música, gracias a hits de la talla de Winter, o temas del calibre de Time Lapse..

The Darkest NightTras 15 o 20 minutos de demora salieron Sine Die, a enseñarnos su doom metal pesado y algo melancólico con un sonido algo mas ordenado y compacto, donde me llamó especialmente la atención el carisma y personalidad del vocalista, parecía sacado de alguna historia de vampiros con esas gafas y ese peinado, aunque lo importante, su trabajo vocal alternando el gutural con voces que rozaban a ser líricas sin llegar a ese punto. Reconozco que con el paso de los minutos fueron sumergiéndome en su actuación, incluso llegando al punto de sentirme relajado, dejándome llevar por unos acordes que me llegaban al cuerpo como una gota en un estanque de agua creando ondas hipnóticas y absorbentes consiguiendo atraparme en un embrujo mágico y oscuro, llegando así entre nana y canción a la que que cerro su actuación Errare Humanum Est, el cual me pareció una obra maestra y un descubrimiento haciendo incluso que me quedase con ganas de que tocasen una más. Pero en fin con esto cierra el capítulo de bandas invitadas, y procederemos a desgranar lo acontecido con las 3 principales.

The Darkest NightTurno para Heid, los madrileños saltaron a comerse las tablas desde el primer momento, con El canto de los Responsos, incitando a la violencia y levantamiento de polvo desde los primeros minutos ya con el público más entregado, y con ciertos problemas de sonido, ya que la flauta y la guitarra se escuchaban flojas. El problema no se solventó ni con el añadido de un segundo micro para el señor Noel Barajas, que entonces se sacó el violín y llevó a cabo el set con el mismo (sin haber practicado las canciones, que están preparadas para flauta), además de encargarse de los coros que también hacía el batería. La carne ya estaba puesta en el asador cuando resuenan los tambores de guerra y llegan a mi oído atronadores los “ruidos de batallas” haciéndonos levantar los puños, además de la golpiza típica al coro de “HEID HEID HEID”

The Darkest NightSolo faltaba el resplandor plateado y oro de las espadas al chocar una con otra continuando la matanza con “No habrá paz”, tras esta, momento de parar las revoluciones al momento que Iván Guerrero nos cuenta que los vikingos pararon por Sevilla, y también cerca de la sala The Hall donde se avistaron algunos drakkars. El Traidor sonaba con una gran parte instrumental en la que Ivan se mezclaba con el público. Con Golpejar se abrieron las aguas chocando en una tormenta de ostias, finalizando así el turno de unos Heid que fueron de lo mejor de la noche, por juventud actitud y ganas. Ojo a esta banda, que si siguen por estos senderos en un futuro darán mucho que hablar.
La oscuridad se traga la luz del cielo presagiando así la salida en escena de la banda mas extrema de toda la noche, Cryptic Forest, que tras una tenue y lúgubre introducción asaltan esta sala con gran sobriedad, a empalarnos las cabezas al enseñarnos el black metal The Darkest Nightpoderoso que se gastan. El sonido mejoró considerablemente y la banda tocó con mucha intensidad durante unos 50 minutos cargados del mal fario típico en este tipo de bandas, pero sin dejar de lado la melodía y una gran puesta en escena, donde no pararon de moverse y nos dejaron un gran sabor de boca. Si no me falla la memoria desgranaron su albúm Ystir, piezas como Call of War le destrozó el cuello a más de uno, o la épica Deceit of the sun provocó mas de un combate.

Los alemanes Finsterforst preparaban su asalto: la cara manchada de barro, camisas blancas, pañuelo en la cabeza… acompañados por un acordeón, y mucho salero ¿Quién dice que los alemanes son serios y no saben divertirse? Tras una preciosa intro nos atacan con Schicksals End, en un set de canciones que sobrepasan los 10 minutos. Lo que esta claro es la riqueza instrumental de este combo, donde caben los sonidos más épicos y atmosféricos gracias a las ambientaciones creadas por los teclados, los ritmos mas veloces, aplastantes y rápidos, u otros desenfrenados acompasados por un acordeón que fue la estrella de la velada.

The Darkest NightSi le sumas a todo esto que es un tipo de banda que no se deja ver a menudo por estas tierras, el gusto por verlos y la diversión es doble. Con Zeit für Hass vinieron uno de los momentos más divertidos de la noche, cuando dos miembros de la banda se bajan, se sientan en una silla, y poco a poco todos nos reunimos haciendo un circulo alrededor y comenzamos a bailar de un lado a otro. Risas inolvidables.

El tema principal fue Mach Dich Frei, largo, sublime glorioso. A estas alturas de la noche el sonido correcto, la noche perfecta, el grupo perfecto, y la gente perfecta, heroicidad a raudales, melodías épicas y un sinfín de detalles y matices instrumentales, voces guturales y también melódicas, un estribillo pegadizo. Fremd cómo fin de fiesta nos dejó exhaustos, incluso se preparó el segundo Wall of death de la noche. Dabamos así por terminada una gran noche en la sala The Hall. En resumen THE DARKEST NIGHT, obviando ciertoas problemas con el sonido, salió redondo. Por mas noches como ésta.

PUEDES VER TODAS LAS FOTOS AQUÍ:

FINSTERFORST EN MÁLAGA